Está en la página 1de 7

ELECCIONES GENERALES 2021

SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ

RESOLUCION N° 00789-2021-JEE-HRAZ/JNE

EXPEDIENTE N° SEPEG.2021002846

Huaraz, doce de junio de dos mil veintiuno

VISTOS: 1) La solicitud de nulidad presentada el 09 de junio de 2021, por Liliana Milagros Takayama
Jiménez, Personera Legal Titular inscrita ante el ROP-JNE de la organización política FUERZA
POPULAR; y 2) El escrito de fecha 11 de junio de 2021, presentado por Ana María Córdova Capucho,
Personera Legal Titular ante el ROP-JNE de la organización política PARTIDO POLÍTICO NACIONAL
PERÚ LIBRE, sobre Nulidad de Votación realizada en Mesa de Sufragio; en el proceso de Segunda
Elección Presidencial - Elecciones Generales 2021.

CONSIDERANDO:

I. Antecedentes.

1. Mediante escrito de fecha 09 de junio de 2021, Liliana Milagros Takayama Jiménez, Personera
Legal Titular de la organización política FUERZA POPULAR, solicita la nulidad del acta
electoral de la Mesa de Sufragio N° 001313, instalada en el local de votación de la Institución
Educativa San Francisco de Asis, del distrito de Pariacoto, provincia de Huaraz, departamento
de Ancash, por haber detectado que la firma de dos miembros de mesa; señores Demyenly
Guemyi Abendaño Coral y Araceli Maura Churano Montoro, quienes ejercieron como
Presidente y Tercer Miembro de esta mesa de sufragio, no corresponde a la firma consignada
en sus DNI y ante el RENIEC; habiéndose producido un fraude electoral, la misma que está
contemplada como tal en el literal b) del artículo 363° de la Ley N 26859, Ley Orgánica de
Elecciones.

2. Por Resolución N° 00777-2021-JEE-HRAZ/JNE, de fecha 10 de junio de 2021, se corre


traslado al personero legal de la organización política PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ
LIBRE, del escrito de fecha 09 de junio de 2021 presentado por la Personera Legal Titular de
la organización política FUERZA POPULAR, por el plazo de un (01) día calendario, a fin de
que exprese lo que estime por conveniente, bajo apercibimiento de resolverse con o sin su
absolución.

_______________________________________________________________________________________________
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ – Elecciones Generales 2021
Jr. José de Sucre N° 1021-1035 - HUARAZ 1/7
ELECCIONES GENERALES 2021
SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ

RESOLUCION N° 00789-2021-JEE-HRAZ/JNE

3. Mediante escrito de fecha 11 de junio de 2021, Ana María Córdova Capucho, Personera Legal
Titular de la organización política PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBRE, dentro del
plazo concedido, absuelve el traslado contenido en la Resolución N° 00777-2021-JEE-
HRAZ/JNE, indicando lo siguiente: “el pedido de nulidad deducido por Fuerza Popular, no
cumple con el supuesto previsto en el artículo 363 inciso b) de la LOE, por cuanto el supuesto
fraude consiste en una apreciación subjetiva de que habría falsificación, sin prueba fehaciente
alguna. En la Resolución Nº 3754-2014-JNE el Pleno del JNE ha señalado que no cualquier
situación puede ser denunciada vía nulidad, menos sin prueba alguna. En efecto, para declarar
la nulidad se requiere : i) graves irregularidades, esto es, no cualquier acto o hecho irregular
constituirá mérito suficiente para la declaratoria de nulidad de un proceso electoral, sino solo
aquellos de una intensidad grave, es decir, que tengan una incidencia negativa en el derecho
de sufragio; ii) el hecho o acto que constituya una irregularidad grave debe haberse producido
o realizado en contravención al ordenamiento jurídico, vale decir, una norma o principio jurídico
específico y concreto; y iii) el acto que suponga una ilegal y grave irregularidad debe, a su vez,
haber modificado, de manera tangible, el resultado de la votación, para lo cual deberá
acreditarse la relación directa entre la variación del resultado del proceso y el acto irregular
grave e ilegal. Ninguno de estos elementos han sido sustentados con prueba documental,
menos la incidencia en la votación, por lo que no cabe estimar la nulidad, así como; en el
presente caso no se ha acreditado que los miembros de mesa hayan admitido votos de
ciudadanos que no figuraban en la lista; tampoco se ha acreditado que los miembros de mesa
hayan rechazado votos de ciudadanos. Los fundamentos de su pretensión no se configuran
como causal de nulidad…”

II. Normatividad aplicable

4. El Decreto Supremo N° 122-2020-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 09 de julio


de 2020, en su artículo 2 decretó: “En caso de que ninguno de los candidatos a la Presidencia
y Vicepresidencias de la República obtuviese más de la mitad de los votos válidos, se
procederá a una segunda elección entre los dos (2) candidatos que hubiesen obtenido la
votación más alta, para el día domingo 06 de junio de 2021, estimándose que dicha fecha
estaría dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la proclamación de los cómputos
oficiales”.

_______________________________________________________________________________________________
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ – Elecciones Generales 2021
Jr. José de Sucre N° 1021-1035 - HUARAZ 2/7
ELECCIONES GENERALES 2021
SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ

RESOLUCION N° 00789-2021-JEE-HRAZ/JNE

5. Los literales d), e) y f) del artículo 36° de la Ley N° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional
de Elecciones; los Jurados Electorales Especiales en sus respectivas jurisdicciones tienen la
función de fiscalizar la legalidad de la realización de los procesos electorales, del referéndum u
otras consultas populares; velar por el cumplimiento de las resoluciones y directivas del Jurado
Nacional de Elecciones; así como administrar, en primera instancia justicia en materia
electoral, respectivamente.

6. El artículo 363° de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, referido a la Nulidad de la


votación realizada en las mesas de sufragio, señala lo siguiente: “Los Jurados Electorales
Especiales pueden declarar la nulidad de la votación realizada en las Mesas de Sufragio, en
los siguientes casos: (…) b) Cuando haya mediado fraude, cohecho, soborno, intimidación o
violencia para inclinar la votación en favor de una lista de candidatos o de determinado
candidato (…)”.

7. Por su parte, la Resolución N.° 0086-2018-JNE, señala las reglas para el trámite de solicitudes
de nulidad de votación de mesa de sufragio y nulidad de elecciones; estableciendo en su
artículo segundo las reglas referidas a los pedidos de nulidad de votación de mesa de sufragio
y nulidad de elecciones por hechos externos a la mesa de sufragio , esto es, en los supuestos
previstos en el literal b del artículo 363 de la Ley N.° 26859, Ley Orgánica de Elecciones.

8. Así, el numeral 3 del artículo segundo de la Resolución N.° 0086-2018-JNE señala que: “El
Jurado Electoral Especial resuelve en un plazo que no exceda los tres (3) días calendario
contados a partir del día siguiente de su presentación, bajo responsabilidad”.

III. Análisis del caso

9. En principio, es necesario señalar que conforme lo establece la Resolución Nº 0086-2018-JNE,


existen dos reglas referidas a los pedidos de nulidad de votación de mesas de sufragio: i) Por
hechos pasibles de conocimiento directo de la mesa de sufragio; estos pedidos de nulidad
deben ser planteados por los personeros de mesa ante la propia mesa de sufragio, dejando
necesariamente constancia de dichos pedidos en el acta electoral, y deben estar sustentados

_______________________________________________________________________________________________
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ – Elecciones Generales 2021
Jr. José de Sucre N° 1021-1035 - HUARAZ 3/7
ELECCIONES GENERALES 2021
SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ

RESOLUCION N° 00789-2021-JEE-HRAZ/JNE

en los literales a), c) y d) del artículo 363° de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y ii)
Por hechos externos a la mesa de sufragio; esto es, en los supuestos previstos en el literal b)
del artículo 363° de la Ley Orgánica de Elecciones, estos pedidos de nulidad deben ser
presentados por el personero legal ante el respectivo Jurado Electoral Especial.

10. Ahora bien, la pretensión de la organización política FUERZA POPULAR, es la nulidad del
acta electoral de la Mesa de N° 001313, del distrito de Pariacoto, provincia de Huaraz,
departamento de Ancash, por haber detectado fraude electoral, pues indican que un tercero
falsificó la firma de los ciudadanos Demyenly Guemyi Abendaño Coral y Araceli Maura
Churano Montoro, quienes ejercieron como Presidente y Tercer Miembro de esta mesa de
sufragio, toda vez que las firmas consignadas en el acta electoral no corresponden a la firmas
consignadas en sus DNI y RENIEC, por lo que acta deviene en nula y no cumpliría con el
mínimo siete firmas que se requiere para ser considerada válida; amparando su pedido en el
literal b) del artículo 363° de la Ley N° 26859.

11. Por su parte la organización política PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBRE, a través
de su Personera Legal Titular, absuelve el traslado de la nulidad, señalando que lo expuesto
por FUERZA POPULAR “(…) es una conjetura, una suposición que no tiene fundamento en
documento alguno”; que “no existe en autos que ni siquiera existe pericia grafotécnica alguna,
lo cual dada la celeridad del proceso electoral, tampoco sería un medio probatorio idóneo”;
agregando que “contrariamente a lo señalado por la parte que formula la presente nulidad, si
se compara la firma cuestionada de los señores Demyenly Guemyi Abendaño Coral y Araceli
Maura Churano Montoro que se aprecia en el Acta N° 001313 y la que aparece en sus DNI, no
se aprecia diferencia alguna que sustente la falsificación de firma y mucho menos el
consecuente fraude que alega la personera de la Organización Política Fuerza Popular”, por lo
que el pedido no cumple con el supuesto previsto en el artículo 363 inciso b) de la LOE.,
solicitando se declare su improcedencia.

12. Cabe precisar que, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, mediante Resolución N.° 0366-
2011-JNE, de fecha 10 de mayo del 2011, en el considerando 19. señaló lo siguiente: “Este
órgano colegiado ha visualizado cada una de las actas materia de impugnación,
apreciando que existen algunas en las que si bien las firmas de los miembros de mesa no

_______________________________________________________________________________________________
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ – Elecciones Generales 2021
Jr. José de Sucre N° 1021-1035 - HUARAZ 4/7
ELECCIONES GENERALES 2021
SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ

RESOLUCION N° 00789-2021-JEE-HRAZ/JNE

son exactamente iguales a las que figuran en la consulta del Registro de Identificación y
Estado Civil, ello no significa que ellas sean falsas, pues para arribar a dicha conclusión se
requieren de otros mayores elementos de juicio, con que se contaría si se tuviera una
estación probatoria, y por la celeridad con la que se tramitan los procesos electorales, se
carece de la misma”.

13. Así, de una valoración integral de los escritos presentados por las organizaciones políticas; se
advierte que, la organización política Fuerza Popular presenta como medio de prueba el pedido
de verificación de las firmas de los señores Demyenly Guemyi Abendaño Coral y Araceli Maura
Churano Montoro, del acta electoral de la mesa de sufragio N° 001313 con la consignada en la
ficha del Reniec; sin embargo, no adjunta otros medios probatorios periféricos que corroboren
los hechos alegados. Al respecto, el artículo 196 del Código Procesal Civil, referido a la carga
de la prueba, señala lo siguiente: “Salvo disposición legal diferente, la carga de probar
corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión o a quien los contradice
alegando nuevos hechos”; este precepto normativo tiene directa implicancia con la pretensión
que una de las partes proponga en un determinado escenario, pues de no ser asumido por
ésta, traería como consecuencia la desestimación de la pretensión que aquella persigue
alcanzar.

14. En este sentido, no debe olvidarse que el derecho de la prueba constituye también un elemento
del Debido Proceso, pues conforme a lo previsto en el Artículo 188° del Código Procesal Civil –
aplicable en forma supletoria al caso de autos–, la prueba tiene por finalidad acreditar los
hechos expuestos por las partes, producir certeza en el Juez respecto de los puntos
controvertidos y fundamentar sus decisiones. Siendo así, la carga de la prueba implica una
responsabilidad que tiene la organización política nulidicente para que los hechos que sirven
de sustento de su posición aparezcan demostrados, y así, crear convicción en el Órgano
Electoral, respecto a su decisión al momento de emitir pronunciamiento.

15. Si bien podría afirmarse que también la autoridad electoral puede disponer de la realización de
pruebas de oficio –cuando los ofrecidos por las partes resultan insuficientes para producir
certeza y convicción–, es de señalar que el proceso electoral está revestido del cumplimiento

_______________________________________________________________________________________________
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ – Elecciones Generales 2021
Jr. José de Sucre N° 1021-1035 - HUARAZ 5/7
ELECCIONES GENERALES 2021
SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ

RESOLUCION N° 00789-2021-JEE-HRAZ/JNE

de plazos perentorios y preclusivos, lo que debe entenderse en el sentido que, vencido


determinado plazo, se pasa a la etapa procesal siguiente sin posibilidad de retornar a las
anteriores, circunstancia que calza en el numeral 3 del artículo segundo de la Resolución N.°
0086-2018-JNE; por lo que, una vez presentado el pedido de nulidad de un acta electoral, el
Jurado Electoral Especial tiene únicamente el plazo de tres (03) días calendarios contados a
partir del día siguiente de su presentación para emitir pronunciamiento, bajo responsabilidad.

16. En virtud a todo lo anteriormente expuesto, este JEE considera que no resulta posible que
dentro de un plazo tan breve o ajustado resulte posible la actuación de medios probatorios,
como la actuación de un pericia grafotécnica, que permita establecer con un mínimo grado de
certeza la existencia de la falsificación alegada por el peticionante de la nulidad, pues tampoco
resultaría posible que este colegiado aprecie de manera empírica la existencia de la
falsificación que se aduce, dado que para la determinación de la falsificación de una firma se
precisan de conocimiento técnicos o especializados, tanto más si no está regulada la existencia
de un etapa probatoria en el procedimiento de nulidad materia de la presente resolución.

17. Siendo así, el pedido formulado por la organización política FUERZA POPULAR, a través de
sus personeros legales devendría en infundada, por no generar convicción a este Órgano
Electoral para declarar la nulidad del acta electoral de la Mesa de Sufragio N° 001313, del
distrito de Pariacoto, provincia de Huaraz, departamento de Ancash.

Por tanto, el Pleno del Jurado Electoral Especial de Huaraz en uso de sus atribuciones,

RESUELVE:

Artículo Primero.- DECLARAR INFUNDADO el pedido de nulidad del acta electoral de la Mesa de
Sufragio N° 001313, instalada en el local de votación de la Institución Educativa San Francisco de Asis,
del distrito de Pariacoto, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, presentado por Liliana Milagros
Takayama Jiménez, Personera Legal Titular de la organización política FUERZA POPULAR, en mérito
a los considerandos expuestos en la presente resolución.

_______________________________________________________________________________________________
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ – Elecciones Generales 2021
Jr. José de Sucre N° 1021-1035 - HUARAZ 6/7
ELECCIONES GENERALES 2021
SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ

RESOLUCION N° 00789-2021-JEE-HRAZ/JNE

Artículo Segundo.- NOTIFICAR la presente resolución en las casillas electrónicas consignadas en


autos y a través del portal institucional del Jurado Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARCIAL QUINTO GOMERO


Presidente

ROMÁN ALONSO LOLI ROMERO TARAZONA


Segundo Miembro

WILDER DANTE ALEGRE CHAVINPALPA


Tercer Miembro

PEDRO RUBÉN CORTEZ GAONA


Secretario Jurisdiccional
jhd

_______________________________________________________________________________________________
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUARAZ – Elecciones Generales 2021
Jr. José de Sucre N° 1021-1035 - HUARAZ 7/7

También podría gustarte