Está en la página 1de 6

MIGUEL ANGEL BARRAGAN PUENTES

AUTOMATISMOS – M5B

11/03/2021

PARCIAL 1.

PUNTO 1

Nombre todos los elementos que hemos visto en clase con una descripción corta
de su funcionamiento.

DESARROLLO

• Timer:

El timer funciona como un temporizador al cual se le adapta; en nuestro caso a


una conexión según la necesidad que se tenga.

• Contactor:

El contactor funciona como un interruptor, su función es establecer relación


entre un circuito o artefacto que se tengan.

• Pulsador:

Su función es dar el paso de corriente por medio de un pulso, activando el


artefacto al que esté conectado.

• Sensor ultrasonido:

Son sensores que detectan objetos a distancia, este trabaja con detectores de
proximidad.

• Motor trifásico:

Es un motor impulsado por tes líneas de corriente, con la misma frecuencia


conectados a una red trifásica.

• Relé:

Funciona como pulsador eléctrico, permite el paso de corriente cuando está


cerrado y cortarla cuando está abierta.

• Piloto:

Es un led indicativo - informativo que se conecta a un circuito.


• Breaker:

La función principal el Breaker es proteger los artefactos a los que esté


conectados al Breaker, este se salta cuando hay un pico de corriente no
esperado

• Finales de carrera:

Es un sensor encargado de saber en qué posición de un elemento que tenga


movimiento, la finalidad del sensor es avisar si elemento está o no en posición.

• Sensor capacitivo:

Este es un sensor que se acciona cuando cualquier objeto, interfiere en su


campo de visión, creando un cambio de estado binario.

• Sensor inductivo

Es un sensor que da como resultado la distancia a la que está de un cuerpo


metálico, al estar a cierta distancia se acciona dependiendo el circuito.

• Sensor infrarrojo

Es el sensor que tiene la capacidad de medir la radiación electromagnética


que emiten todos los cuerpos que se encuentran dentro del campo de visión.

PUNTO 2

¿Cuáles son los elementos más importantes para tener en cuenta para la selección
de contactores y elementos de protección para un proyecto?

DESARROLLO

Elementos de protección

• Pilotos.
• Calibre del cable (Según el la corriente que pase)
• Breaker.
• Sensor final de sensor.
• Relé térmico.
• Contactores.
• Pulsadores.

PUNTO 3

¿En que voltajes funcionan los elementos de control?

Siendo elementos de control estos funcionan de 0v a 24v.


PUNTO 4

Elabore el esquema de un motor 440v de 5 hp para realizar un arranque estrella


triangulo, liste los elementos necesarios, así como el cable a utilizar con sus
respectivas características, para el control contamos con un transformador de
relación 1/18.

DESARROLLO

La simulación del punto se resuelve en la siguiente imagen.

MATERIALES

• 1 BREAKER 440v y 101 amp


• 2 PULSADORES NA
• 1 RELÉ TÉRMICO (3715 w)
• 1 MOTOR 440V 5HP
• 2 PILOTOS DE SEÑALIZACIÓN
• 3 CONTACTORES III 440v – 1685w
• 1 PULSADORES NC
• 2 BOBINAS
• 1 TEMP DE CONEXIÓN
• 1 TÉRMICO NA-NC
• 1 DISYUNTOR
• CALIBRE DE CABLE 12
PUNTO 5

Se requiere encender 3 motores de 220v y 3hp en secuencia con un minuto de


diferencia luego de 5min deben apagarse y arrancar en sentido contrario
siguiendo la misma secuencia, esta secuencia solo debe manejar con un pulsador
de encendido y una parada de emergencia, liste los elementos necesarios, así
como el cable a utilizar con sus respectivas características, y realice el esquema de
conexiones

DESARROLLO

Se realizó la simulación en el programa de CADe_SIMU en donde al presionar el


botón de start, empieza a encenderse un motor cada segundo, después de que
todos están prendidos, se apagan y empiezan a trabajar igual, pero con sentido
contrario.

Los materiales son:

• Breaker general: 220v-1A


• 3 motor trifásico 220v y 3hp
• 1 interruptor automático III
• 6 contactores de conexión NA
• 4 contactores III
• 6 contactores NA
• 4 o 5 Piloto de señales
• 3 interruptores
• 1 pulsadores NC
• 6 bobinas de los contactores (relé)
• 1 relé térmico (6700w)
• 1 interruptor automático II
• 3 contactores de conexión NC
• 1 contactores NC
• 1 térmico NA/NC
• 6 temporizador de conexión
• Cable de calibre 10 para 30A
• Cable de calibre 14 para 10A
Simulación en una Imagen

Diagrama General.

Una vez los tres motores están encendidos, empieza a contabilizar cinco segundos
para su desactivación.
Después de los cinco segundos empiezan a encenderse nuevamente con el
cambio de giro

También podría gustarte