Está en la página 1de 2

Potosí

El departamento de Potosí tiene varias atracciones turísticos, como:


• La Casa Nacional de Moneda de Bolivia, conocida simplemente como
la Casa Nacional de Moneda, es un museo y archivo histórico ubicado
en la ciudad de Potosí, Bolivia, que fue creado mediante el Decreto
Supremo del 5 de octubre de 1940, en base a la antigua Casa Real de
Moneda de Potosí que había sido fundada en 1572 por el virrey del
Perú Francisco de Toledo.
• Cerro Rico de Potosí, desde las profundidades de esta asombrosa
montaña, se extrae una gran cantidad de plata desde 1545. Se puede
acceder a la mina a través de un elevador que lleva a los visitantes
directamente a varias galerías donde se extraen plomo plata, zinc plata
y estaño. La mayoría de estas galerías están a unos 240 metros bajo
tierra.
• Laguna Colorada, es un lugar de cría para los flamencos andinos, aves
migratorias que se cuentan por miles en sus aguas ricas en minerales.
Se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo
Abaroa, Bolivia, en el altiplano potosino.
• El parque nacional Toro Toro, está ubicado al norte del Departamento
de Potosí, en la Provincia de Charcas a 140 km de la ciudad
de Cochabamba desde donde se realiza el acceso por su mayor
proximidad.[3] En el trayecto se pasa por los poblados
de Cliza, Anzaldo, Toco y el Río Caine, con un caudal importante en
época de lluvia, el acceso es dificultoso en esta época. Otra vía de
acceso es la ruta desde la ciudad de Oruro, que comprende los pueblos
de Bolívar, Sacaca, y San Pedro de Buena Vista. El parque ocupa la
región de los valles secos mesotérmicos al norte del departamento de
Potosí. La región es típicamente montañosa con profundos cañones,
valles y caídas de agua.
• El Salar de Uyuni, es uno de los principales destinos turísticos
de Bolivia ya que lo visitan aproximadamente 300 000 turistas cada
año. En 2019 fue galardonado por la World Travel Awards como el
“Mejor Atractivo Turístico Natural de Sudamérica”. Una de sus
principales atracciones se dan en el mes de noviembre cuando se
convierte en el lugar de cría de tres especies de flamencos:
el flamenco austral, la parina grande, y la parina chica.
Los Cactus gigantes de hasta 10 m de altura se hallan en la isla del
Pescado. Esta isla es la mayor del conjunto de islotes situados en el
centro del salar de Uyuni. Es también un centro turístico dentro del
salar. Momias de 3000 años de antigüedad se descubrieron en una
caverna al borde del salar
• El Templo de San Francisco, es una joya barroca que embellece
a San Luis Potosí. Es un templo barroco, tanto artística como
históricamente, que fue construido entre 1689 y 1692, ya que
los franciscanos formaron la evangelización en la Nueva España. Se
ubica en la parte central del Jardín Guerrero en el corazón de
la ciudad de San Luis Potosí.
• El cementerio de trenes, es el lugar donde los turistas se sienten
atraídos por el insólito cementerio de herrumbre convertido en una
estación fantasma de trenes a más de 3.000 metros de altura
situada en Uyuni, ciudad del sudoeste de Bolivia perteneciente al
departamento de Potosí.

También podría gustarte