Está en la página 1de 5

Objetivos Priorizados Historia 6º Básico

Objetivos priorizados por Unidad


1. La Constitución y la 2. El proceso de 3. Chile entre fines 4. Chile desde las
organización política Independencia de del s. XIX y s. XX diversas visiones
de Chile Chile y la geográficas
construcción de la
nación
OA17 OA01 OA07 OA 12
Comprender que todas Explicar los múltiples Explicar los múltiples Comparar diversos
las personas tienen antecedentes de la antecedentes de la ambientes naturales en
derechos que deben ser independencia de las independencia de las Chile (desértico,
respetados por los colonias americanas y colonias americanas y altiplánico, costero,
pares, la comunidad y reconocer que la reconocer que la mediterráneo, andino,
el Estado, lo que independencia de Chile independencia de frío y lluvioso,
constituye la base para se enmarca en un Chile se enmarca en patagónico y polar),
vivir en una sociedad proceso continental. un proceso continental. considerando como
justa, y dar como criterios las
ejemplo algunos oportunidades y las
artículos de la dificultades que
Constitución y de la presentan y cómo las
Declaración Universal personas las han
de los Derechos aprovechado y
Humanos. superado para vivir y
desarrollarse.

OA18 OA02 OA08


Explicar que los Explicar el desarrollo Comparar diferentes
derechos generan del proceso de visiones sobre el
deberes y independencia de quiebre de la
responsabilidades en las Chile, considerando democracia en Chile,
personas e actores y bandos que se el régimen o dictadura
instituciones, y lo enfrentaron, hombres y militar y el proceso de
importante que es mujeres destacados, recuperación de la
cumplirlos para la avances y retrocesos de democracia a fines del
convivencia social y el la causa patriota y siglo XX,
bien común. algunos considerando los
acontecimientos distintos actores,
significativos, como la experiencias y puntos
celebración del cabildo de vista, y el consenso
abierto de 1810 y la actual con respecto al
formación de la valor de la
Primera Junta Nacional democracia.
de Gobierno, la
elección del primer
Congreso Nacional, las
batallas de Rancagua,
Chacabuco y Maipú, y
la Declaración de la
Independencia, entre
otros.
OA17
Comprender que todas
las personas tienen
derechos que deben ser
respetados por los
pares, la comunidad y
el Estado, lo que
constituye la base para
vivir en una sociedad
justa, y dar como
ejemplo algunos
artículos de la
Constitución y de la
Declaración Universal
de los Derechos
Humanos.

Objetivos priorizados Lenguaje 6º Básico

Objetivos priorizados por Unidad


1. Desarrollar la 2. Fomentar el gusto 3. Ejercitar 4. Ejercitar
creatividad y las por la poesía habilidades de habilidades de
habilidades de escritura y búsqueda de
comprensión desarrollar información, lectura
comprensión y y expresión oral en el
lectura de textos marco de un trabajo
narrativos de investigación
OA03 OA06 OA03 OA11
Leer y familiarizarse con Leer Leer y familiarizarse Buscar y comparar
un amplio repertorio de independientemente y con un amplio información sobre un
literatura para aumentar comprender textos no repertorio de literatura tema, utilizando
su conocimiento del literarios (cartas, para aumentar su fuentes como internet,
mundo, desarrollar su biografías, relatos conocimiento del enciclopedias, libros,
imaginación y reconocer históricos, libros y mundo, desarrollar su prensa, etc., para llevar
su valor social y cultural; artículos informativos, imaginación y a cabo una
por ejemplo: poemas, noticias, etc.) para reconocer su valor investigación.
cuentos folclóricos y de ampliar su conocimiento social y cultural; por
autor, fábulas, leyendas, del mundo y formarse ejemplo: poemas,
mitos, novelas, una opinión: extrayendo cuentos folclóricos y de
historietas, otros. información explícita e autor, fábulas, leyendas,
implícita; haciendo mitos, novelas,
inferencias a partir de la historietas, otros.
información del texto y
de sus experiencias y
conocimientos;
relacionando la
información de
imágenes, gráficos,
tablas, mapas o
diagramas, con el texto
en el cual están insertos;
interpretando
expresiones en lenguaje
figurado; comparando
información entre dos
textos del mismo tema;
formulando una opinión
sobre algún aspecto de
la lectura;
fundamentando su
opinión con información
del texto o sus
conocimientos previos.

OA04 OA08 OA09 OA


Analizar aspectos Sintetizar, registrar y Desarrollar el gusto por OA29
relevantes de las ordenar las ideas la lectura, leyendo Expresarse de manera
narraciones leídas para principales de textos habitualmente diversos clara y efectiva en
profundizar su leídos para satisfacer textos. exposiciones orales
comprensión: propósitos como para comunicar temas
identificando las estudiar, hacer una de su interés:
acciones principales del investigación, recordar presentando las ideas
relato y explicando cómo detalles, etc. de manera coherente y
influyen en el desarrollo cohesiva;
de la historia; explicando fundamentando sus
las actitudes y reacciones planteamientos con
de los personajes de ejemplos y datos;
acuerdo con sus organizando las ideas
motivaciones y las en introducción,
situaciones que viven; desarrollo y cierre;
describiendo el ambiente usando elementos de
y las costumbres cohesión para
representadas en el texto relacionar cada parte de
y explicando su la exposición;
influencia en las utilizando un
acciones del relato; vocabulario variado y
relacionando el relato, si preciso y un registro
es pertinente, con la formal adecuado a la
época y el lugar en que situación comunicativa;
se ambienta; reemplazando algunas
interpretando el lenguaje construcciones
figurado presente en el sintácticas familiares
texto; expresando por otras más variadas;
opiniones sobre las conjugando
actitudes y acciones de correctamente los
los personajes y verbos; utilizando
fundamentándolas con correctamente los
ejemplos del texto; participios irregulares;
llegando a conclusiones pronunciando
sustentadas en la claramente y usando un
información del texto; volumen audible,
comparando textos de entonación, pausas y
autores diferentes y énfasis adecuados;
justificando su usando gestos y
preferencia por alguno posturas acordes a la
situación; usando
material de apoyo
(power point,
papelógrafo, objetos,
etc.) de manera
efectiva; exponiendo
sin leer de un texto
escrito

OA14 OA15 OA15 OA15


Escribir creativamente Escribir artículos Escribir artículos Escribir artículos
narraciones (relatos de informativos para informativos para informativos para
experiencias personales, comunicar información comunicar información comunicar información
noticias, cuentos, etc.) sobre un tema: sobre un tema: sobre un tema:
que: tengan una organizando el texto en organizando el texto en organizando el texto en
estructura clara; utilicen una estructura clara; una estructura clara; una estructura clara;
conectores adecuados; desarrollando una idea desarrollando una idea desarrollando una idea
tengan coherencia en sus central por párrafo; central por párrafo; central por párrafo;
oraciones; incluyan agregando las fuentes agregando las fuentes agregando las fuentes
descripciones y diálogo utilizadas. utilizadas utilizadas
(si es pertinente) que
desarrollen la trama, los
personajes y el ambiente.

OA18
Escribir, revisar y editar
sus textos para satisfacer
un propósito y transmitir
sus ideas con claridad.
Durante este proceso:
agregan ejemplos, datos
y justificaciones para
profundizar las ideas;
emplean un vocabulario
preciso y variado, y un
registro adecuado; releen
a medida que escriben;
aseguran la coherencia y
agregan conectores;
editan, en forma
independiente, aspectos
de ortografía y
presentación; utilizan las
herramientas del
procesador de textos
para buscar sinónimos,
corregir ortografía y
gramática, y dar formato
(cuando escriben en
computador).

También podría gustarte