Está en la página 1de 5

La contabilidad es

La clasificación
El registro
de datos
La presentación

CONTABILIDAD La interpretación

GENERAL y tiene por objetivo:

obtener proporcionar

INFORMACIÓN

Histórica Presente Futura

para La toma de decisiones


El control
Administrar eficientemente
Fuente: Web – Contenidos Digitales

QUE SON LAS IFRS - NIIF MARCO CONCEPTUAL - USUARIOS

Diferentes personas, grupos y organizaciones así.


 Inversionistas: Riesgos y su rentabilidad
Son un conjunto de conceptos generales y normas
 Empleados: Estabilidad
particulares que regulan la elaboración y presentación de
 Instituciones Financiera: Riesgo de su crédito
la información contenida en los estados financieros y que
 Proveedores y acreedores: Pago de deudas
establecen los requisitos de reconocimiento, medición,
 Clientes: Continuidad de la empresas
presentación e información a revelar que se refieren las
 Gobierno: Impuestos, regulación de las actividades
transacciones y sucesos económicos que son económicas, fijar políticas
importantes en dichos informes.  Público en general: Impacto social o del medio ambiente

Responsable de prepararlos y presentarlos

NUEVO MODELO CONTABLE


Administración de la Empresa
ECUACIÓN DEL INVENTARIO LA CUENTA
Dos conceptos de activos: uno de
ellos aumenta, el otro necesariamente ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO
debe disminuir.
PERDIDA GANANCIA

Dos conceptos del pasivos: uno de Cuentas Activo Cuentas Pasivo


ellos aumenta, el otro necesariamente
debe disminuir. Aumento Disminución Disminución Aumento

Un concepto de activo y otro de Cuentas Patrimonio


pasivo, los dos Aumentan, o bien, los
dos Disminuyen Disminución Aumento

SALDO DEUDOR SALDO ACREEDOR

ASIENTOS CONTABLES ASIENTOS CONTABLES


(O TRASPASOS CONTABLES) (O TRASPASOS CONTABLES)
 Por la Apertura o Inicio de Actividades  Por las compras de mercaderías
LIBRO DIARIO
Fecha Detalle Debe Haber
LIBRO DIARIO
____21 ____
Fecha Detalle Debe Haber Mercaderias $ 100.000
____ 1 ____ IVA Crédito Fiscal $ 19.000
Cuentas Varias de Activo XXXXX a/ Banco $ 119.000
Glosa: Compra de Mercaderias
a/ Cuentas Varias de Pasivo XXXXX
a/ Capital
Cuentas Varias Patrimonio XXXXX SISTEMA JORNALIZADOR: Esta cuenta puede
cambiar dependiendo de la forma de pago.: SISTEMA CENTRALIZADOR:
Glosa: Inicio de Actividades  Proveedores: Pago a crédito simple La cuenta utilizada siempre
 Caja: Pago en efectivo será PROVEEDORES
 Letras por Pagar: Pago con Aceptación de
Letras
ASIENTOS CONTABLES ASIENTOS CONTABLES
(O TRASPASOS CONTABLES) (O TRASPASOS CONTABLES)
 Por las ventas.  Por el Costo de Ventas
LIBRO DIARIO
Fecha Detalle Debe Haber LIBRO DIARIO
____ 42 ____ Fecha Detalle Debe Haber
Clientes $ 357.000 ____ 53 ____
a/ Ventas $ 300.000 Costo de Ventas $ 320.000
a/ IVA Debito Fiscal $ 57.000 a/ Mercaderias $ 320.000
Glosa: Venta de Mercaderías Glosa: Por el costo de la mercadería vendida

SISTEMA JORNALIZADOR: Esta cuenta puede


cambiar dependiendo de la forma de pago. :
 Letras por Cobrar: Pago con aceptación de SISTEMA CENTRALIZADOR:
Letras La cuenta utilizada siempre
 Banco: Pago con deposito en cuenta corriente será CLIENTES
 Caja: Pago en efectivo

ASIENTOS CONTABLES ASIENTOS CONTABLES


(O TRASPASOS CONTABLES) (O TRASPASOS CONTABLES)
 Por el Retiro de los propietarios de la empresa  Por los depósitos en cuenta corriente

LIBRO DIARIO LIBRO DIARIO


Fecha Detalle Debe Haber Fecha Detalle Debe Haber
____ 6 ____ ____ 7 ____
Cuenta Particular $ 20.000 Banco $ 250.000
a/ Caja $ 20.000 a/ Caja $ 250.000
Glosa: Retiro del dueño Glosa: Depósito bancario en efectivo

Esta cuenta puede cambiar dependiendo de la forma Esta cuenta puede cambiar dependiendo de la forma
de retiro. Es decir se podrá utilizar alguna de las siguientes De depósito. Es decir se podrá utilizar alguna de las
Cuentas que se indican: Siguientes cuentas que se indican:
 Banco: Con la emisión de un cheque  Cliente: Pago de un cliente con deposito en cuenta
 Ventas: Retiro de Mercaderías. En este caso se deberá corriente de la empresa.
agregar el IVA debito fiscal correspondiente
ASIENTOS CONTABLES ASIENTOS CONTABLES
(O TRASPASOS CONTABLES) (O TRASPASOS CONTABLES)
 Por el Pago de gastos menores  Por el pago de arriendos

LIBRO DIARIO LIBRO DIARIO


Fecha Detalle Debe Haber Fecha Detalle Debe Haber
____ 8 ____ ____ 9 ____
Gastos Generales $ 10.000 Arriendos $ 150.000
a/ Caja $ 10.000 a/ Caja $ 150.000
Glosa: Pago de gastos menores (Luz, Agua, Gas) Glosa: Pago de arriendo en efectivo

Esta cuenta puede cambiar dependiendo de la forma Esta cuenta puede cambiar dependiendo de la forma
de pago. Es decir se podrá utilizar alguna de las de pago. Es decir se podrá utilizar alguna de las
Siguientes cuentas que se indican: Siguientes cuentas que se indican:
 Banco: Pago con cheques  Bancos: Pago con cheque

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

 Grava las ventas de bienes y servicios.  Forma de Calculo

 Se recarga separadamente en las facturas. En las boletas el Monto Neto $100.000


IVA se encuentra incluido. IVA (19%) $ 19.000
Monto Bruto $119.000
 La tasa es de 19%
 Si en el ejercicio se entrega el valor bruto de una compra o
 El IVA se declara y paga mensualmente, hasta el día 12. venta, el valor neto se determinará como sigue:

 Se dice que el IVA lo paga el consumidor final, la empresa sólo $119.000 : 1,19 = $100.000
lo recauda.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Si suponemos que las operaciones de compra y venta del mes
registran los montos indicados a continuación, la empresa deberá Al final del mes se debe realizar la comparación entre los
enterar en tesorería la suma de $38.000, que corresponde al IVA débitos y créditos correspondientes, determinando las
Débito fiscal menos el IVA Crédito fiscal del mes. siguientes alternativas:

IVA Debito Fiscal $ 57.000  IVA Debito Fiscal > IVA Crédito Fiscal; entonces la
- IVA Crédito Fiscal $ 19.000 diferencia es “IVA x Pagar” una cuenta de pasivo que refleja
= IVA X PAGAR $ 38.000 con su saldo el monto del impuesto a pagar (obligación) hasta
el día 12 del mes siguiente.

La cuenta de IVA Debito Fiscal es una cuenta de pasivo que  IVA Debito Fiscal < IVA Crédito Fiscal; entonces la
refleja con su saldo el monto del impuesto recargado en las diferencia es “Remante de IVA Crédito” una cuenta de
ventas. (Se abona durante el mes) activo que permite adicionar el saldo de crédito fiscal al
crédito fiscal del mes siguiente.
La cuenta de IVA Crédito Fiscal es una cuenta de activo que
refleja el monto del impuesto recargado y pagado en las
compras.(Se carga durante el mes)

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

Al determinar la diferencia se debe realizar el siguiente ajuste


contable al término del mes: Con lo cual las cuantas “IVA Debito Fiscal” e “IVA Crédito Fiscal”
quedaran saldadas, mientras que la cuenta “IVA x PAGAR” quedará
abonada por la obligación.
LIBRO DIARIO
FECHA N° DE Al declarar y pagar el impuesto mensual, los 12 primeros días del
CUENTA DEBE HABER
Y HORA CUENTA mes siguiente, el registro contable quedará como sigue:
---------- 3 ---------
LIBRO DIARIO
IVA Debito Fiscal $ 57.000 FECHA N° DE
CUENTA DEBE HABER
Y HORA CUENTA
a/ IVA Crédito Fiscal $ 19.000 ---------- 4 ---------

Impuesto por Pagar $ 38.000


a/ Impuesto por Pagar $ 38.000
a/ Caja o Bancos $ 38.000
Glosa: Determinación del impuesto
mensual por concepto de IVA
Glosa: Pago del impuesto

También podría gustarte