Está en la página 1de 8

27/06/2020

Documento de transporte
El documento de transporte es el elemento central de la
planificación de transporte y el despacho de expedición.
Documentos en el Contiene toda la información necesaria para efectuar un
transporte.
Transporte de carga

https://sites.google.com/a/misena.edu.co/documentos-ci-addt/home/contrato-de-compra-y-venta-internacional-1/documento-de-
transporte-o-embarque
https://kanvel.com/documentos-transporte/

36 37

Documento de transporte Documento de transporte


Utilidad de los documentos de transporte: Utilidad de los documentos de transporte:

 Combinar entregas en un transporte entrante o saliente  Asignar agentes de servicios


 Especificar etapas de transporte  Especificar programaciones de transporte previstas
 Definir Tramos  Registrar las programaciones de transporte reales
 Definir Puntos fronterizos  Especificar mensajes necesarios para el transporte (como
 Establecer Puntos de trasbordo por ejemplo, documentos de transporte o mensajes EDI)
 Asignar mercancías a unidades de manipulación  Definir textos relacionados con el transporte

38 39

Documento de transporte Documentos de transporte


Se han definido diferentes clases de documentos de transporte Orden de Despacho:
para permitir reflejar en el sistema las diferentes formas de
La Orden de despacho se entiende como los pedidos de mercancía recibidos en
transporte utilizadas en su empresa. el departamento de ventas y que deben ser tomados en cuenta en la
Por ejemplo: contabilidad.
 El documento de transporte individual para planificar y
efectuar el transporte de mercancías de un lugar a otro. La orden de despacho es elaborada por el almacén en original y por lo menos
 El documento de transporte colectivo para transportar dos copias.
 El original es enviado al cliente junto con la mercancía.
mercancías de uno o varios lugares de salida a uno o varios  Otra copia a contabilidad/archivo.
lugares de destino. El propósito de este formulario es detallar la mercancía que se ha despachado
 Los documentos separados que tratan transportes entrantes y del almacén previo a la orden de despacho que recibió el departamento de
salientes, respectivamente. ventas.

40 41

1
27/06/2020

Documentos de transporte Documentos de transporte


Albarán:

El albarán es la factura de venta después de ser firmada con el visto bueno del
comprador; también conocido como nota de remisión o nota de entrega, es un
documento mercantil que acredita la entrega de algún producto o la prestación
de un servicio.
La función de este documento es principalmente la de demostrar la existencia
de una transacción, dejando constancia del momento y la forma en que se ha
llevado a cabo.

42 43

Documentos de transporte Documentos de transporte


Nombre de la Empresa
Nota de remisión: Nit REMISIÓN
Sucursal Núm:

La nota de remisión es un documento mercantil Ciudad


Nit
Fecha
Razón Social
Vence:

interno de las compañías, que sirve como prueba Dirección


Teléfono Fax
Ciudad
F.Ped::
documental en todo acto de compra venta
comercial, cuya función es dejar constancia, a Referencia Producto Cant.: Peso Total

través de la firma del receptor, de la recepción


de un pedido de mercadería.

Observaciones:

Aceptado: Vendedor:

Carrera 18 78-74 Of. 308 Tel:5304526 Fax:6364256

44 45

Documentos de transporte Documentos de transporte


La guía de remisión: Lista de empaque:

La guía de remisión es el La lista de empaque es un documento que permite al exportador, al


documento que sustenta transportista, a la compañía de seguros, a la aduana y al comprador, identificar
el traslado de las mercancías y saber qué contiene cada bulto o caja; por ello debe realizarse
mercaderías dentro del una lista de empaque metódica, que coincida con la factura.
territorio nacional por
cualquier motivo y su
origen lícito.

46 47

2
27/06/2020

Documentos de transporte Documentos de transporte

La carta de porte:
La carta de porte es un título valor que representa las mercancías
que son objeto de un contrato de transporte terrestre.
El título valor puede emitirse ya sea al portador, a la orden o en
forma nominativa.
Su utilidad radica en que la posesión de estos títulos legitima a su
tenedor a reclamar la mercancía representada en ellos, permitiendo
con ello una mayor agilidad en tráfico comercial.

48 49

Carta de Porte Documentos de transporte


La Remesa terrestre de carga:

La remesa terrestre de carga es un


documento donde el cliente o
destinatario deja constancia del recibido
de la mercancía con la opción de anotar
observaciones sobre el estado en que
llega la carga, sean daños o faltantes.

50 51

Documentos del transporte Documentos del transporte


Manifiesto de carga: Hoja de ruta en el transporte:
Manifiesto de Carga es el documento que ampara el
transporte de mercancías ante las distintas autoridades, La hoja de ruta es un documento que acompaña al correspondiente contrato de
cuando estas se movilizan en vehículos de servicio transporte de mercancías y que recoge el listado de expediciones transportadas.
público, mediante contratación a través de empresas de
transporte de carga legalmente constituidas y En ocasiones, para las empresas de transporte de paquetería, la hoja de ruta
debidamente habilitadas por el Ministerio de también es llamada hoja de reparto
Transporte.
Debe ser portado por el conductor del vehículo durante
el transporte, este documento se estableció mediante
Decreto 173 de febrero de 2001 "Por el cual se
reglamenta el Servicio Público de Transporte Terrestre
Automotor de Carga".

52 53

3
27/06/2020

Documentos del transporte Documentos de transporte


Registro Tarja:

Persona con lineamientos y conocimientos para realizar esta operación:


verificar tipos de contenedores, sus respectivas características; la característica
y naturaleza de la carga; determinar el lugar adecuado de almacenamiento; los
requerimientos técnicos para su manipulación y movilización; documentos
necesarios para el recibo, la entrega, la verificación y el registro de las
mercancías dentro de las instalaciones.

54 55

Documentos de transporte
La guía de carga
Es un documento que acompaña la carga que pone de acuerdo al despachador y al
transportista y gobierna su relación cuando los bienes son transportados.
Detalla la carga y el envío y le da nombre o dueño de ese envío al recipiente Documentos en el
especificado en el documento. Esa parte es usualmente la organización a la que se
envía la carga. Transporte Internacional
La guía de carga que acompaña un envío es firmada por el transportista cuando
recoge el cargamento. La firma deja saber que el envío está en manos del
transportista, ya sea un camión, un avión o un barco.
Cuando es firmada por el que recibe, a menudo conocido como el “consignatario”,
confirma que los bienes fueron recibidos como se describe en la guía de carga.
También sirve como prueba de que se entregó la mercancía.

56 57

¿Cuáles son los principales documentos de ¿Cuáles son los principales documentos de
transporte en comercio internacional? transporte en comercio internacional?
¿Qué son los documentos de transporte internacional? ¿Qué servicios y funciones realiza un transitario o empresa transitaria?
La actividad principal de una empresa transitaria o transitario se centra en:
Se trata de la documentación necesaria para realizar cualquier tipo de operación de  Asesoramiento en la exportación de los costes, incluidos los gastos de flete,
comercio internacional por vía aérea, marítima o terrestre con el fin de cumplir con gastos portuarios, derechos consulares, los costes de documentación especial,
los requerimientos demandados por las autoridades aduaneras. los gastos de seguro y los gastos de gestión de mercancías;
 Preparación y presentación de la documentación requerida a la exportación,
Por lo general, estos documentos son emitidos por las compañías de transporte y como el conocimiento de embarque y los documentos apropiados para el
cumplimentados por parte de la empresa transitaria encargada de los aspectos vendedor, el comprador o un banco pagador;
logísticos de la operación.  Asesoramiento sobre el modo más adecuado de transporte de carga y
realizar los trámites para empaquetar, estibar y cargar la mercancía;
¿Qué es un agente de carga internacional?  Reservar el espacio de carga necesaria en un buque, aeronave, tren o camión.
Un agente de carga internacional, transitario o empresa transitaria, es un agente que  Llevar las gestiones con los agentes de aduanas en el extranjero para
actúa en nombre de los importadores, exportadores y otras empresas para organizar asegurar que los bienes y documentos cumplen con las regulaciones de
el transporte de mercancías de forma segura, eficiente y rentable. aduanas.

58 59

4
27/06/2020

¿Cuáles son los principales documentos de ¿Cuáles son los principales documentos de
transporte en comercio internacional? transporte en comercio internacional?
A la hora de llevar a cabo cualquier tipo de importación o exportación de mercancías
por vía aérea, marítima o terrestre, es necesario cumplimentar una serie de documentos
de transporte y otros trámites con el fin de cumplir con todos los requisitos legales y
conseguir que los productos lleguen al lugar de destino en perfectas condiciones.
https://kanvel.com/documentos-transporte/
1 ¿Qué son los documentos de transporte internacional?
2 Tipos de documentos de transporte internacional
2.1 Carta de Porte por Carretera o CMR
2.2 Carta de Porte Ferroviario (CIM)
2.3 Conocimiento de Embarque Marítimo o Bill of Lading
2.4 Carta de Porte Aéreo (Air Way Bill) o Conocimiento de Embarque Aéreo
2.5 Conocimiento de Embarque Multimodal FBL (Forwarder Bill of Lading)
2.6 Packing List
2.7 Factura Comercial Internacional
2.8 Certificado de Seguro de Transporte
2.9 Albarán de Entrega o Nota de Entrega
60 61

¿Cuáles son los principales documentos de


CMR, Carta de porte terrestre
transporte en comercio internacional?
Carta de Porte por Carretera o CMR:
Transporte Internacional de Mercancías por Carretera «Convention relative au
contrat de transport international de marchandises par route»

La Carta de Porte CMR es el documento en el que se determinan las


responsabilidades y obligaciones de cada una de las partes implicadas dentro
de un contrato de transporte internacional de mercancías por carretera.

En este caso, el exportador de las mercancías (expedidor) será responsable de


facilitar la información de la operación comercial y el conductor del vehículo
se encargará de completar el formulario correspondiente para cumplir con los
requerimientos aduaneros en relación a los documentos de transporte a
presentar.

62 63

¿Cuáles son los principales documentos de


CIM, Carta de porfte ferroviario
transporte en comercio internacional?
Carta de Porte Ferroviario (CIM)
Convenio Internacional de Transporte de Mercancías por Ferrocarril

La Carta de Porte Ferroviario (CIM) acredita el contrato de transporte y sirve como


título de la propiedad de la mercancía.

La carta de porte por ferrocarril constituye un contrato de transporte por ferrocarril,


normalmente de carácter internacional, en el que se identifican las partes que
intervienen en el mismo.
En dicho contrato se establece una descripción de la mercancía transportada y se
determinan las responsabilidades requeridas por la operación realizada.
La utilización de este documento implica la afiliación al Convenio Internacional
establecido en lo relativo al Transporte de Mercancías por Ferrocarril (CIM), encargado
de regular este documento.

64 65

5
27/06/2020

¿Cuáles son los principales documentos ¿Cuáles son los principales documentos
de transporte en comercio internacional? de transporte en comercio internacional?
Conocimiento de embarque: Bill of Lading, B/L Conocimiento de embarque: Bill of Lading, B/L
El Bill of Lading es un documento de transporte internacional por vía marítima que En B/L de embarque se plasma las condiciones de todo contrato de
sirve como evidencia del contrato de transporte entre el expedidor y la naviera.
Este es emitido por la compañía de transporte encargada de realizar el traslado de las transporte marítimo de mercancías.
mercancías y debe ser firmado por el capitán de la embarcación.
Cumple una triple función:
En el Bill of lading se recogen las condiciones de transporte pactadas previamente 1ª Recibo de las mercancías embarcadas y certificado del estado en que
entre las partes y sirve como confirmación de que las mercancías fueron recibidas y éstas se encuentran.
cargadas correctamente y enviadas al puerto de destino a bordo del buque indicado, y 2ª Prueba del contrato de transporte, cuyas condiciones suelen figurar al
bajo las condiciones acordadas entre el vendedor y el comprador de la mercancía. dorso.
El B/L es emitido por la naviera o su agente y en él se hace constar que se ha 3ª Documento acreditativo de la propiedad de la mercancía
recibido la mercancía para ser transportada, funciona como un contrato de transporte transportada, negociable y admitido por los bancos en los créditos
documentarios como representación de las mercancías.

66 67

¿Cuáles son los principales documentos de


transporte en comercio internacional? B/L, Carta de porte marítimo
Transporte marítimo
La documentación necesaria para efectuar una operación de exportación es la
siguiente:
 Recibo de abordo: es un recibo provisional que demuestra que el cargador ha efectuado
el embarque de las mercancías.
 Lista de embarque: lista completa del número de paquetes y de su contenido. Sirve para
simplificar el trabajo de los inspectores de aduanas.
 Póliza de flete: Define las condiciones en que se establece el contrato de transporte. Es
importante cuando se contrata un barco por un tiempo o por una serie de servicios
determinados.
 Conocimiento de embarque: es un documento con diversas funciones:
 Es un recibo de las mercancías para la compañía de transporte.
 Es un título de propiedad transmisible de la mercadería, que permite a quien lo tenga
reclamar la entrega.
 Es la prueba del contrato marítimo suscrito por el transportista donde se fijan las
condiciones en que se realizaran.

68 69

¿Cuáles son los principales documentos


AWB, Carta de porte aéreo
de transporte en comercio internacional?
Conocimiento de Embarque Aéreo: Carta de Porte Aéreo AWB (Air Way Bill)
La Carta de Porte Aéreo refleja el contrato de transporte entre el
cliente y el prestador del servicio es emitido por la compañía de transporte y
tiene carácter internacional y a su vez, sirve como justificante en cuanto a la
recepción y aceptación de las diferentes mercancías y en ellas se recoge la
siguiente información:
 Partes implicadas en el transporte (cargador, destinatario y transportista)
 Ruta a completar
 Características del vehículo (tipo de avión y número de vuelo)
 Flete (importe del transporte)
 Mercancías transportadas (tipología, peso…)

70 71

6
27/06/2020

¿Cuáles son los principales documentos de ¿Cuáles son los principales documentos de
transporte en comercio internacional? transporte en comercio internacional?
A. Transporte en Europa Conocimiento de Embarque Multimodal FBL (Forwarder Bill of
 Carnet TIR (TIR/TIF/ECS) por carretera, TIF ferroviario, ECS aéreo: Lading)
Documento de transporte que da permiso al tránsito de mercancías a través El conocimiento de embarque multimodoal FBL es aquel contrato de transporte de
de países no destinatarios de las mercancías, sin ser sometidas a revisiones mercancías que se caracteriza por utilizar más de un modo de transporte, además se
por parte de las autoridades aduaneras. hace un sólo contrato y a diferencia de otros documentos de transporte, no existe un
medio de transporte principal para trasladar las mercancías, por lo que la
Cuando sea un transporte intracomunitario, la documentación necesaria es: responsabilidad es exclusivamente del agente transitario que ejerza la función de
 T1: para el movimiento de mercaderías de países terceros que no hayan porteador desde la recogida hasta la entrega de la mercancía al destinatario.
sido importadas en la Unión Europea. Con este documento el transportista
garantiza delante de las aduanas el pago de los aranceles y del IVA de la Organismo emisor: Para poder emitir el FBL, el transitario debe ser miembro de una
Organización de Transitarios integrada en FIATA (Federación Internacional de
importación.
Asociaciones de Transitarios). El documento refleja la responsabilidad del agente
 T2: para el movimiento de mercancías comunitarias. transitario encargado de gestionar la operación comercial. Asimismo, si el FBL se emite
 T2L: para el movimiento de mercancías comunitarias por avión o carretera “a la orden”, los documentos originales (tres) atribuyen la propiedad de la mercancía al
entre países vecinos. poseedor de la misma, por lo que se trata de un documento de transporte negociable.

72 73

¿Cuáles son los principales documentos de Conocimiento


de embarque
transporte en comercio internacional? multimodal FBL
Conocimiento de Embarque Multimodal FBL (Forwarder Bill of
Lading)

 FBL: Conocimiento de embarque multimodal FBL(Forwarder bill of lading)


sirve como contrato de transporte marítimo y comprobante fehaciente de que
las mercancías se han transportado con la utilización de más de un transporte
principal
 FBL: demuestra que se ha hecho el contrato. Puede ser negociable o no y puede
ser sustituido por mensajes de intercambio electrónico de datos.
 FCR: Documento del transporte internacional multimodal FIATA (forwarding
agent certificate receipt), sirve como comprobante de recepción de la mercancía
por parte del transporte, dando fe de que se realizará la expedición objetivo, de
acuerdo a las instrucciones indicadas en el documento y va dirigido al
vendedor, en una operación triangular al fabaricante que es el primer vendedor

74 75

¿Cuáles son los principales documentos de


Packing List
transporte en comercio internacional?
Packing List

El Packing list trata de una lista en la que se detalla la relación de mercancías


transportadas junto a información descriptiva de las mismas, sin incluir los precios,
debe ser cumplimentado por el exportador y estar dirigido al importador, al
transportista y a las aduanas; asimismo, una copia de este documento debe viajar junto
a las mercancías, mientras que la otra debe estar en posesión del destinatario con el
objetivo de identificar las cantidades y condiciones de recepción de las mercancías una
vez que alcancen su destino, el documento además ofrece más detalles que la factura
comercial, incluyendo:
 Descripción de la mercancía transportada ▪ Cantidad de bultos
 Cantidad ▪ Fecha de expedición
 Número de factura ▪ Valor comercial del paquete y del
 Peso conjunto de las mercancías

76 77

7
27/06/2020

¿Cuáles son los principales documentos de ¿Cuáles son los principales documentos de
transporte en comercio internacional? transporte en comercio internacional?
Factura Comercial Internacional
Se trata de uno de los documentos de transporte más importantes en una operación de
compraventa internacional.
En él se deben detallar los aspectos básicos de la operación, como la cantidad y el
precio de la mercancía, las condiciones de transporte y de pago, los impuestos a abonar,
etc.
Para el importador de las mercancías, la factura comercial internacional sirve para
declarar ante la autoridad fiscal correspondiente el importe total que debe abonar, a
quién lo hace y la forma de pago elegida.
Por su parte, el exportador puede usar este documento como comprobante de venta a
mercados externos en su propio país.
Este documento de transporte debe ser cumplimentado por el exportador y dirigido
tanto al importador como a la aduana encargada de la importación.

78 79

¿Cuáles son los principales documentos de ¿Cuáles son los principales documentos de
transporte en comercio internacional? transporte en comercio internacional?
Los certificados de Seguros de Transporte Albarán de Entrega o Nota de Entrega se trata de un documento que, aunque
no es obligatorio, se suele utilizar con frecuencia en el comercio internacional,
Antes de llevar a cabo cualquier tipo de transporte de mercancías, es necesario saber especialmente cuando el exportador realiza la entrega en el país del vendedor
que existe una obligación por ley de cubrir una serie de responsabilidades en relación a de las mercancías.
la mercancía transportada, desde el momento en que esta es cargada en el medio de
transporte correspondiente hasta la recepción de la misma en el punto de destino. El albarán o nota de entrega debe ser firmado por el comprador con el objetivo
de constatar que la mercancía fue entregada de manera correcta y sin
Para que cuente con validez, este documento debe estar firmado y sellado por la entidad
asegurado.
contratiempos. Además también funciona como comprobante de entrega para
la empresa encargada del transporte, mientras que para importador le sirve para
Los certificados de seguro de transporte se utilizan siempre que se haya contratado una controlar que las mercancías recibidas coinciden con las que aparecen en el
Póliza Abierta Flotante, o bien cuando la póliza no viaja junto a las mercancías o en el contrato de transporte.
medio de transporte correspondiente por cualquier motivo.

80 81

También podría gustarte