Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias Básicas

Informe de laboratorio
Barranquilla-Colombia
2018

________________________________________________________________________________________

Plantilla para pesentar los informes de laboratorios (título de la práctica)


Nombre Apellido1*, Nombre Apellido 1, Nombre Apellido 1, Nombre Apellido 1 y Henry Núñez2
1
Estudiante del programa de xxxxxxxxxxxxx xxxxxxx, semestre N° XX, Grupo XX
2
Docente laboratorio de Física
*
correoprimerautor@jpq.com

Práctica realizada el dd/mm/2018; Informe entregado el dd/mm/2018


________________________________________________________________________________________
Resumen
Debe respoder a las preguntas: ¿qué se hizo? ¿Cómo se hizo? y para que se hizo?
Ejemplo: se midió la constante universal de los gases mediante el sistema de gas
comprimido y pistón hermético, el valor obtenido fue de R=7,981 J/mol.K que comparado
con el valor reportado en la literatura [1] presenta un error porcentual del 4 %.
Prodfpordfcioggna una magfgnera eficdgaz pttara adyudardttdle a demostdra magfgnera
eficdgaz pttara adyudardttdler el puntdo magfgnera eficdgaz pttara adyudagrdttdle
magfgne.

Palabras claves: Primera Palabra Clave, Segunda Palabra Clave… (Entre 3 y 5 palabras
claves)
Abstract

It should answer the questions: what was done? How it was made? And what was it made
for? Example: the universal gas constant was measured by means of the compressed gas
and hermetic piston system, the value obtained was R = 7.981 J / mol.K, which compared
to the value reported in the literature [1] presents a percentage error of 4 %.
El vídhghg hjheo proporcioggna una magfgnera eficdgaz pttara adyudardttdle a demostdrar
el puntdo.
Hjheo proporcioggna una magfgnera eficdgaz pttara adyudardttdle a demostdra magfgnera
eficdgaz pttara adyudardttdle r el puntdo magfgnera eficdgaz pttara adyudardttdle
magfgnera.

Keywords: keyword 1, keyword 2…

© 2017 Laboratorio de Física. Todos los derechos reservados.

sin usar las palabras objetivo ni marco teórico.


1.INTRODUCCION Tenga en cuenta que una vez escriba un
Aquí sedeben incluir los objetivos de la práctica de concepto tomado de otro autor haga
forma implícita al igual que el marco teórico, inmediatamente la respectiva referencia. Como

1
Informe de laborartorio 2018

por ejemplo [1]. Es decir, en la bibliografía es rgjgjrite hileietkutyj t ejjtkdmg r g hmtkhjtdnh


el primer texto que aparece en el listado. hhtmhkdhh h hjthtn.
Listaogf fgfgg fggfgf gfgfg fgsjj fdkfdkl fgjjgjgj
kdfgjgjgj gdjgjgj gdjgjgj gjgjgjg jkgjgjg jgjgjg
jgjgjg gjgj rwhe ririr iurur riururu ruyjlxdljgkd f
fdjfdh fd kjgdlgd jgjg jgjdkj df dfj gjd dfj.gd .
kjjot .

Tabla No.1 Este es el encabezado de la tabla


Item 1 Item 2 Item 3 Item 4
[Uni.] [Uni.] [Uni.] [Uni.]
20 2 3 6
5 3 4 5
2 4 2 2

Fig.1 Mantenga la numeración de las figuras y


La descripción de la tabla se hace en la parte refierase a ellas como Fig.1.
superior.

anovvvvmalías endotérvvvmicas detecvvtadas en La desripcion de la figura se hace en la parte


nuestccras medidas de calorimggetría alrededor inferior.
de 60 y 141ºC debcven asociggarse a las Enumere las ecuaciones. Por ejemplo:
traggnsiciongges.

2. MÉTODO EXPERIMENTAL PV =nRT (1)

Se donde P,V yT son presión, volumen y


Para medir la constante universal de los gases, R, temperatura respectivamente
se utilizó un sistema hermético de la marca
Hemetec modelo RK74 (ver Fig.1) el cual 3. ANÁLISIS DE RESULTADOS
funciona a temperatura ambiente y un rango de
presión 1 a 1000 atmosferas (atm) de presión. La figura 2 presenta de manera superpuesta (a
Las magnitudes medidas fueron presión y valores a temperatura constante de 300 K) las
volumen en un gas comprimido cuya presión se medidas de volumen y presión
hizo variar entre el valor ambiente y lo 20 atm. El .
volumen medido estuvo comprendido entre los
500 y 2350 cm3. (Se continúa detallando…)
Sdfdfdf fgf fhffd fdj ghg dhhgh hghgh gdhghdh
ghghg ghgh g ghgh dskgsjgjkg re grkjgrr g gjrgrk

2
Informe de laborartorio 2018

temperatura en la cual 0ºC coincidente con el


valor de la temperatura en la cual se presenta la
pequeñnto a la pequeña anomalía endotérmica y
el inicio de la cbcbcb cbcbcbc eedhdhd dhdhdhdh
dhdhdhdh dhdh etapa de incremento reportada.

4. CONCLUSIÓN

Debe dar respuesta a los objetivos. Por ejemplo:


Nuestros resultados muestran que el valor
Fig.2 Mantenga la numeración Fig.3 Mantenga la numeración
de las figuras y refierase a ellas de las figuras y refierase a ellas experimental de la constante universal de los
como Fig.2. como Fig.3. gases tiene un valor de 7,975 J/mol.K el cual
difiere del valor aceptado teóricamente en un
4%. Sin embargo, el error porcentual se reduce
A partir de la información dada en la literatura,
cuado el proceso experimental se lleva a cabo a
es claro que las ….
presiones cecanas a las 30 atm.
f ffhfhfhf fhfhfh ffhfhfh fhfhfhf hffhfh eeyeyye
eyeyeye eyeyryyfy fufufuf fufufu fufufu ffufuf
BIBLIOGRAFIA
fufufuf fufuuna muy pequeña perdida de peso
alrededor de 120ºC coincidente con el valor de la
temperatura en la cual se presenta la pequeña
[1] R. Gonzalez,. Física. Tomo I. 4° edición. Ed.
anomalía endotérmica y el inicio de la cbcbcb
Mc Graw Hill. Seul (2013)
cbcbcbc eedhdhd dhdhdhdh dhdhdhdh dhdh
[2] F. Soleth, Q. Zemky, Física Universitaria.
etapa de incr cual el autor confirma un
Volumen III. 1° edición Ed. Pearson Educación.
apreciable incremento en a temperatura donde
Bogotá (2009)
nuestros resultados lado
[3] H. Benedetty, Física Básica. Volumen I.
Primera edición. Ed. Libertary. Barranquilla
(2017)
[4] https://journals.aps.org/prl

Hoja de Preinforme
Fig.4 Mantenga la numeración de las figuras y refierase a ellas (Ver hoja de preinforme- pagina siguiente)
como Fig.4.

f ffhfhfhf fhfhfh ffhfhfh fhfhfhf hffhfh eeyeyye


eyeyeye eyeyryyfy fufufuf fufufu fufufu ffufuf
fufufuf fufuuna muy pequeña perdida de peso
alrededor de 247ºC coincidente con el valor de la

También podría gustarte