Está en la página 1de 4

CURSO: ARQUITECTURA SOLAR

INVITACIÓN
El ámbito de la construcción, y por ende la arquitectura, es responsable de un importante
porcentaje del consumo energético y de recursos naturales a nivel global, lo que genera la
necesidad de redirigir la práctica disciplinar desde una visión vinculada con la
sustentabilidad y la responsabilidad con el medio ambiente. En este curso se abordan
criterios y herramientas básicas enfocadas al diseño bioclimático y la eficiencia energética,
de tal forma que se alcancen condiciones ambientales adecuadas mediante soluciones que
permitan la adecuación climática, el uso racional de recursos y materiales en las
edificaciones.
QUNUQ ENTORNOS VITALES te invita a formar parte de este paradigma desde una
arquitectura sustentable.

OBJETIVO:
Ofrecer herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas orientadas a la generación
de estrategias básicas de diseño arquitectónico bioclimático, a fin de alcanzar condiciones
ambientales con menores consumos energéticos y con el uso de recursos pasivos en
edificaciones.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales relacionados con el ámbito de la
arquitectura y el diseño de edificios, que estén interesados en la incorporación de criterios
de diseño bioclimático y de adaptación climática en espacios arquitectónicos.

METODOLOGÍA
El curso es dictado mediante modalidad virtual, con la ayuda de herramientas técnicas de
avanzada que garantizan que la relación, estudiante – docente y el aprendizaje se
concreten de manera participativa, mediante charlas, prácticas guiadas y ejercicios de
aplicación a través de la implementación de herramientas que permitan el entendimiento y
la implementación de los contenidos desarrollados en el curso. Se garantiza también una
retroalimentación inmediata y una permanente transferencia del aprendizaje para su
aplicación en el ámbito profesional.

QUNUQ S.R.L. | Los Nuevos Pinos | Cel: 725-64810


CONTENIDOS MÍNIMOS:
- Fundamentos básicos sobre radiación y geometría solar
- Representación gráfica de la trayectoria solar: Cartas solares
- Sistemas de ganancia solar
- Sistemas de protección solar

CRONOGRAMA
mayo - junio 2021
Calendario: 2, 4, 9, 11 de junio de 2021
Horario: 19:00 a 21:00 pm

VALOR DEL PROGRAMA


Costo: 250 bs.
El alumno tendrá acceso a contenidos teóricos y herramientas prácticas para el análisis
solar aplicado a la arquitectura.

DEPÓSITO:
Cuenta No. 4067913521 Banco Mercantil Santa Cruz en bolivianos, a nombre de Claudia
Jiménez Arauco, para transferencias Carnet de Identidad No. 3708286 Pt.

CONCULTAS/INSCRIPCIONES:
Wapp: 591 – 67088226 / qunuqentornosvitales

CERTIFICA:
QUNUQ ENTORNOS VIRTUALES (Bolivia)
Facebook: qunuqentornosvitales

QUNUQ S.R.L. | Los Nuevos Pinos | Cel: 725-64810


FACILITADOR:
Álvaro Arciénega Rosso
Licenciado en Arquitectura por la Universidad Mayor San
Andrés – UMSA; Maestría en Arquitectura y Hábitat
Sustentable en la Universidad Nacional de La Plata – UNLP
(Argentina); Especialidad en Tecnología Arquitectónica –
ETA, Universidad Nacional de Córdoba – UNC (Argentina);
Especialista en Diseño Bioclimático; Diplomado en Educación
Superior con mención en Organización y Administración
Pedagógica del Aula, CEPIES, Universidad Mayor de San
Andrés – UMSA; Docente Investigador Asociado en la Carrera
de Arquitectura de la Universidad Católica Boliviana – UCB en temáticas relacionadas con
el hábitat, sustentabilidad y eficiencia energética; Investigador adscripto en el Centro de
Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas – CIAL, Córdoba, (Argentina). Socio Fundador
de la Empresa QUNUQ SRL y responsable del área de Hábitat consciente dentro de la
misma empresa.

QUNUQ S.R.L. | Los Nuevos Pinos | Cel: 725-64810

También podría gustarte