Está en la página 1de 6

Escuela: Negocios

Carrera: Mercadeo

Nombre: Raúl Justino Gomes Rodríguez

Matricula: 2019-08150

Facilitador(a): Ernesto A. Corporán T.

Tema: tarea 4

Materia: Metodología de la investigación II

Fecha de Entrega: 14 abril 2021


Introducción

Al momento de hacer una investigación debemos tener los objetivos claros y


concisos para el desarrollo del tema. Por lo que este lleva motivación,
metodológica, relevancia social o práctica, valor teórico entre otras cualidades
generales.
Desarrollo

Después de leer reflexivamente el Módulo 3 del libro básico de: Hernández, F.


(2002). Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. República
Dominicana: Editorial UAPA. Se le sugiere las siguientes actividades:

1- Plantee el objetivo general y específicos del problema a investigar.

Objetivo general

Crear políticas de estados que vayan por el bien común, tratando de erradicar
el embarazo no deseado en adolecentes y niñas ya que según estudio de la
organización mundial de la salud una de cada cincos adolecentes queda
embarazada.

Objetivos específicos

Elaborar un plan para reducir el embarazo en la juventud, tomando en cuenta la


educación sexual en escuelas del país.

Impartir charlas en escuelas, centro comunitario, clubes, etc. Para tratar de


evitar que niñas críen niñas.
Elabore la justificación para realizar el estudio, tomando en cuenta todos
los criterios: conveniencia, relevancia social y práctica, valor teórico y
motivación.

Es importante tener en cuenta este problema que nos afecta por tantas
adolecentes embarazadas que tenemos en nuestras comunidades, nuestro
país república dominicana ocupa el quinto en embarazos de niñas y
adolecentes entre los países de America latina y el Caribe.

Sería posible hacer un análisis el porqué tantas niñas salen embarazadas sin
aun terminar la escuela. Los riesgos médicos asociados con el embarazo de
las madres adolescentes, son: recién nacido de bajo peso al nacer, parto pre
término, nutrición insuficiente y otros determinan la elevación de la
morbimortalidad materna e infantil respecto al grupo comprendido entre los 20
y 34 años de edad.

  
. Elabore el Cronograma de actividades.
Actividades Sem. 1 Sem 2 Sem 3 Sem 4 Sem 5 Sem 6
Conocimient Fecha
o de
Y ciencia entrega
23 abril
Método de Fecha
investigación de
científica entrega
30 abril
El problema Fecha
de de
investigación entrega
7 mayo
Los objetivos Fecha
de de
investigación entrega
16 abril
El marco Fecha
teórico de
entrega
14 mayo
El muestreo Fecha
de
entrega
28 mayo

Conclusión

Cronograma de trabajo es como una agenda de informaciones que va


realizando según tu expectativas laborales, educativas, formativas entre otras
característica, por la misma razón puede optar por diferente forma o manera
para realizar una investigación.

Para hacer una buena investigación de caso son varios los factores que tiene
que tomar en cuenta ejemplo indagación de los temas, verificar que los
elementos estén bien elaborados y que los conceptos estén bien elaborado.

También podría gustarte