Está en la página 1de 24

Estructura

Financiera
Organismos de control y

Johana Ballesteros
Mónica Chantre
Diana Mendez
vigilancia del sistema
financiero Colombiano.
¿Quiénes supervisan el buen
funcionamiento del sistema
financiero?
Superintendencia Financiera de Colombia.
Fogafín.
Supersolidaria
Fogacoop

Estas entidades cumplen funciones específicas que


buscan garantizar el buen funcionamiento del sistema
financiero y brindar estabilidad a la economía en
general.
Superintendencia
Financiera de
Colombia
Es un organismo de carácter técnico
que se encuentra adscrito al Ministerio
de Hacienda y Crédito Público, el cual
cuenta con personería jurídica,
autonomía administrativa, financiera y
patrimonio propio.
Tiene por
objeto
principal
Historia
La Superintendencia Financiera de
Colombia surgió de la fusión de la
Superintendencia Bancaria de
Colombia en la Superintendencia de
Valores mediante el Decreto 4327
de 2005, modificado posteriormente
por el Decreto 2555 de 2010, la Ley
1480 de 2011 y el Decreto 710 de 2012.
Actividades Superintendencia
Financiera de Colombia

la inspección, vigilancia y control sobre las


personas que realicen actividades de
carácter financiero, bursátil, aseguradora
o cualquier otra relacionada con el
manejo, aprovechamiento o inversión de
recursos captados del público. 08
Asegurar la confianza publica en el sistema
financiero y vela por que las instituciones que lo
integran mantengan solidez económica y
liquidez apropiada.

Velar por que las entidades que están bajo su


control no incurran en practicas comerciales
que están restringidas y desarrollen su
actividad de acuerdo a las reglas y practicas
de la buena fé comercial. 08
Funciones de la
SFC
Función supervisora:

Control y vigilancia del cumplimiento de las


normas legales, reglamentarias y administrativas

Función normativa:

capacidad de la institución de efectuar una función


reguladora, al dictar normas o instrucciones
propias para el mercado y las entidades que lo
integran
Funciones de la
SFC
Función sancionadora:
Tiene la facultad para aplicar sanciones frente al
incumplimiento o violación del marco regulador
como consecuencia de una investigación que haya
resultado desfavorable para la entidad financiera.

Función de desarrollo y promoción de los


mercados:

Corresponde a la capacidad de promover diversas


iniciativas para el desarrollo del mercado.
Las entidades vigiladas por la SFC están divididas
principalmente en:

Enero de 2024
Publicaciones de bienes raíces |
Establecimientos de crédito
Aseguradoras
Administradoras de pensiones y cesantías
Fiduciarias
Intermediarios de valores
Portafolios de inversión
08
Fondo de garantías de
instituciones financieras -
FOGAFIN
Es una autoridad financiera anexa al Ministerio de
Hacienda y Crédito Público, en la cual se inscriben
obligatoriamente las Entidades Financieras y Fondos de
Ahorro pertinentes en los que los ciudadanos e
inversores depositan sus ahorros.
Historia

Fogafín fue fundado en 1985,


con el objetivo de enfrentar la
crisis financiera que sufría
Colombia para esa época.
Objetivo

Contribuir en la estabilidad
de sector financiero.
Mostrar apoyo a los
ahorradores que hayan
depositado su dinero en la
entidad financiera
Funciones
Contribuir en el mejoramiento patrimonial de
las instituciones inscritas en Fogafín.

Formar parte temporal dentro del capital de


las instituciones inscritas.

Asegurar a las instituciones inscritas que


contarán con los medios para pagar las
liquidaciones pertinentes.

13
Funciones
Gestionar el Seguro de Depósitos

Realizar seguimientos a aquellas


instituciones inscritas que sufran una
liquidación forzosa administrativa o que
sufran una liquidación regular.

13
¿Qué es el Seguro de
Depósitos?
Es el seguro que protege a los ahorradores colombianos frente
a la eventual liquidación de una entidad inscrita en Fogafín y
garantiza a los depositantes la recuperación de sus ahorros
hasta por 50 millones de pesos.

Se adquiere de forma automática cuando se contrata un 14


producto protegido.
Superintendencia de econimia
solidaria - Supersolidaria.

La Superintendencia de la Economía
Solidaria es un organismo
descentralizado, técnico, adscrito al
Ministerio de Hacienda y Crédito
Público, con personería jurídica.
Funciones
Inspeccionar, vigilar y controlar la actividad
financiera del cooperativismo y los servicios
de ahorro y crédito de los fondos de
empleados y asociados mutuales.

Ejercer la supervisión de las organizaciones de


economía solidaria que determine mediante
acto general el Presidente de la República.

13
¿A QUIÉNES SUPERVISA?
Las cooperativas especializadas y/o multiactivas
integrales que no ejercen actividad financiera.
Los Fondos de Empleados
Las Asociaciones Mutuales
Las Administraciones públicas cooperativas
Las cooperativas de trabajo asociado
Los organismos de carácter económico

13
Fondo de Garantías de
Entidades Cooperativas -
FOGACOOP
Es una entidad creada por el Gobierno Nacional, vinculada
al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y es la
encargada de mantener la confianza de los ahorradores de
las cooperativas inscritas, por medio del Seguro para su
Ahorro.
Objetivo

La protección de la confianza de
los depositantes y ahorradores de
las entidades cooperativas
inscritas, preservando el equilibrio
y la equidad económica e
impidiendo injustificados
beneficios económicos
Funciones
Servir como instrumento para el
fortalecimiento patrimonial de las
entidades inscritas,

Administrar el sistema de seguro de


depósito y los demás fondos y reservas

13
Funciones
Desarrollar operaciones de apoyo a las
entidades inscritas.

Rendir los informes que la Superintendencia


Bancaria y la Superintendencia de la
Economía Solidaria soliciten.

13

También podría gustarte