Está en la página 1de 1

APELLIDOS Y NOMBRE: ____________________________________ GRADO: _____ SECCIÓN: ______

Canadá quiere despenalizar la marihuana recreativa y nadie está seguro de lo que pasará después

Sería el primer país del poderoso grupo del G20 en despenalizar su uso recreativo. El mundo entero está atento a las consecuencias. Cuatro años
atrás, en una vieja industria de chocolate cerca de la ciudad de Ottawa, se abrió la primera fábrica de cannabis de Canadá: “Canopy Growth”, y si en
ese tiempo ya tenían un futuro brillante, ahora podría llegar su mejor momento. Porque si bien Canadá ya legalizó hace tiempo la marihuana
medicinal, ahora busca dar un paso mucho más drástico, el de la legalización total. Ahora, gracias a la pronta votación sobre la legalización, el país
del norte se ha visto inundado por visitantes de otras nacionalidades que vienen a
investigar lo que sucederá con la posible despenalización de la planta. Algo que
también afecta a “Canopy Growth“, ya que son el mejor ejemplo del cambio de mirada
sobre la droga. Políticos y autoridades policiacas de Jamaica, Alemania, Dinamarca,
Holanda, Grecia y Australia han volado hasta Canadá para visitar la compañía y
analizar el proceso, y eso sin contar a renombrados doctores de Nueva Zelanda, Brasil
y Chile. “Sabíamos que teníamos que hacer muchos tours, así que cortamos por lo sano
y pusimos una ventana en la pared”, dice Jordan Sinclair, vocero de la compañía.
“Pusimos ventanas en todas nuestras puertas”, dice entre risas. Y es que la cantidad de
gente que inunda diariamente sus dependencias con preguntas cada día crece más.
Después de hoy -jueves 7 de junio- se sabrá la decisión de Canadá sobre la polémica
Qué diferencia hay edroga, después que el senado vote por la moción. Si todo sale
como se espera, para el final del día Canadá será la primera nación dentro del G20 donde oficialmente se pueda usar esta droga con fines
meramente recreativos. “Al principio será un poco como una experiencia de ciencia ficción”, dice Benedikt Fischer, un experto en uso de sustancias
en el hospital psiquiátrico más grande Toronto. “Esto que está pasando es algo único en el mundo, porque es  la primera vez que pasa en un país
pudiente. No es como en los Estados Unidos, donde hay estos experimentos por estado.  La mayoría de la gente ni siquiera recuerda a Uruguay
-donde ya es legal-, entonces todo el mundo está mirando a nuestro país”. El experimento a mayor escala hasta el momento. Y es que la
legalización puede afectar ampliamente los número del país, desde el índice de  crimen, la salud y muchos otros factores. Lo complicado es que si
bien se puede suponer qué índices serán los afectaos, no se sabe con certeza cómo lo hará. Gobiernos, investigadores y líderes de empresas de
todo el mundo saben que es importante mantener un ojo en lo que pasa en Canadá. Incluso en lugares donde ya es legal están buscando en la
reforma canadiense algunas respuestas que ellos aún mantienen. Un buen ejemplo es el estado de  Colorado, Estados Unidos, que legalizó la
marihuana hace cinco años. Allí el crimen organizado rápidamente cambió de página y se dedicó a drogas más duras , como bien explica el Doctor
Larry Wolk, una eminencia de la salud pública en ese estado. Pero Wolk también deja claro que le interesa mucho ver cómo funciona todo en una
escala más grande, por lo que las reacciones también serán mayores. “Cuál es el impacto de que la marihuana sea legal en la actual crisis de
opioides?”, pregunta como ejemplo. “¿De verdad funciona como un sustituto para el dolor crónico que normalmente se trata con opioides? ¿Habrá
un impacto positivo o solo logrará aumentar la cantidad de opioides en el mercado negro?¿Es la marihuana una puerta de entrada? Realmente
no tenemos esas respuestas.” Las autoridades canadienses también deben enfrentarse a una delicada pregunta: ¿A cuánto vender este nuevo
producto en el mercado? Debe ser lo suficientemente barato como para eliminar la venta ilegal, pero no tan barato como para atraer a nuevos
consumidores. El Ministro de Finanzas del país, Bill Morneau, hace poco dijo que la meta es “ mantener el cannabis alejado de las manos de los
niños y del mercado negro. Eso significa mantener los impuestos bajos para realmente mantener a los criminales fuera del sistema”. Uno de los
mejores signos de triunfo para Canadá sería “lograr erradicar la venta ilegal y al mismo tiempo convertir a esos vendedores ilegales al nuevo
sistema”, dice Tim Boekhout Van Solinge, un criminalista alemán que está en el país buscando respuestas, como tantos otros expertos. “¿Quiénes
serán los que puedan plantar legalmente? ¿Y cómo hacer que los plantadores ilegales sean legales?”, se pregunta.

PREGUNTAS:

1. ¿Qué diferencia hay entre despenalizar la mariguana medicinal y recreativa?


2. ¿Cuáles serían las medidas y los problemas a los que tendría que enfrentarse Canadá en caso de legalizar la
mariguana de uso recreativo?
3. ¿En qué otros países o estados se han legalizado ya la mariguana de uso recreativo? ¿Y en qué aspecto se
diferencian de Canadá?
4. ¿Cuál es la preocupación principal del autor sobre la legalización de la mariguana?

También podría gustarte