Está en la página 1de 1

Nombre: Castro Tapia Diana Gabriela

Características de la industria alimentaria

La industria de alimentos es responsable de todo el proceso de producción de los alimentos, desde el


procesamiento hasta el transporte y distribución de los mismos. Esta industria abarca tanto a las
empresas manufactureras como a los productores de materia prima del sector agropecuario, ganadero
y pesquero. La fabricación de alimentos transforma las materias primas de todos estos sectores en
alimentos enlatados, fermentados, congelados, deshidratados o en otras formas. Alrededor de 1,7
millones de personas están relacionadas directamente con la elaboración de alimentos, lo que
convierte a esta industria en una gran fuente de trabajo y aporte financiero en cuanto a impuestos
anuales. Uno de los países con el sistema de suministro de alimento más barato del mundo es EE.UU
debido al desarrollo tecnológico y científico que hace muy eficiente su producción de alimentos.

Los profesionales de esta industria son los ingenieros de alimentos que se encargan de optimizar los
procesos de producción a nivel industrial. Sus labores van desde el control de calidad de la materia
prima, que una de las etapas más importantes para la seguridad alimentaria, hasta la validación de
productos que se encuentran en el mercado o quieren ser lanzados, También se encargan del
tratamiento de residuos, entre otros. ¿Qué hacen los tecnólogos en alimentos? dada su formación
académica y con ayuda de las nuevas tecnologías constantemente están innovando nuevos alimentos
que aporten los nutrientes necesarios para una dieta adecuada con características organolépticas
apetecibles al consumidor; así por ejemplo, se han logrado desarrollar carnes sintéticas, dulces hechos
base de algas, plantas que soportan altos niveles sequía y la lista sigue. Actualmente se siguen
realizando investigaciones genéticas que permitan desarrollar alimentos de calidad y seguros,
obviamente todos deben ser regulados por ser alimentos transgénicos, lo que retrasa su desarrollo.

Industria 4.0 (Smart Factory)

Es una nueva manera de organizar los medios de producción. Tiene como objetivo el aumento de la
eficiencia y productividad en los recursos de manufactura. Une tecnologías físicas y digitales para
integrar todas las etapas de desarrollo de un producto, da un seguimiento y análisis de datos reales,
permite la monitorización remota de los procesos de producción para evitar posibles fallos,
descentraliza la toma de decisiones haciendo software con datos programados tomen las decisiones
mejores y más seguras, optimiza la producción y ahorro energético. Trabaja sobre 6 bases: Big Data,
robótica, IOT, Cloud computing, fabricación aditiva, realidad aumentada.

También podría gustarte