Está en la página 1de 14

Evolución textil a través

de las décadas de la
moda.

Mág. Johanna Romero Pérez


Mágister admón y dir. negocios
Mágister Admón y diseño de joyería
Diseñadora de modas Prof.
Diseñadora textil Prof.
Prehispánica y colonial

6000 a.C 1000 a.C 500 d.C 1000 d.C 1000 d.C
1000 a.C 500 d. C 1000 d. C 1400 d. C 1400 d. C 1532 d.C

Arcaico Medio Tardío


Formativo
Intermedio Tardío
Contacto
Hispánico
Décadas

1910

- Revolución industrial
- Primera guerra mundial
- Corsé
- Silueta exagerada
(reloj de arena).
- Huelga de las camiseras
de New York 1909-1910.
Falda trabada (Paul Poiret)
1920

- Flappers
- Culto a la juventud
- Little black dress - Chanel
- Plumas
- Charleston
- Libertad luego de la
guerra
Audrey Hepburn
1930

- Segunda guerra
mundial
- Colores oscuros, fibras
más pesadas
- Apliques sobre las
prendas
- Combinación textiles
sueltos y pesados
- Corte al biés
1940

- Exceso de telas
- Estampaciones
sobre las telas
- Textiles sueltos con alto
contenido en algodón
- Bikini (algodón) 1943.
1950

- Pop art
- Pin up
- Consumismo
americano
Textiles brillantes,
satinados
estampados
- Tweed, combinación
textil
- New look (Dior)
- Fieltro
1960

- Feminismo
- Flower power
- Mini-falda
- Textiles pesados
con caída
- Colores sólidos
- Tintes sintéticos
- Plástico y fibras
sintéticas
1970

- poder del denim


- Siluetas Anchas
- Plataformas
- Tejidos sintéticos
- Punk: Vivianne
Westwood
- Lycra
- Psicodelia / disco
1980

- Rebeldía
- Cuero sintético
y natural
- Brillos y charol
- Estampación
dorado
- Spándex
- Poliéster
- Leggins
- Lentejuelas
- Terciopelos
- Denim
1990:

- Minimalismo
- Grunge
- Leñadoras
- Denim
- Desgastes / destroy
- T - Shirt: Algodón
estampado
- Converses
2000

- Exploración tintes de
pelo
- Piercing/ tatuajes
- Jean tiro bajo

2000- actual:
- Re-incorporación
de épocas pasadas
- Fast- Fashion vs
Low fashion
- Textiles - Eco
- Reutilización
- Nostalgia

También podría gustarte