Está en la página 1de 12

PROGRAMA

ESPECIALIZADO

Derecho de la
Construcción

exígete, innova

UPC
EXECUTIVE EDUCATION Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas
La mejor base de una construcción
no son las estructuras sólidas, Es
el respaldo legal y especializado
que garantiza el cumplimiento de la
reglamentación y de las normas que
dan sostenibilidad al proyecto.
En un contexto de crecientes expectativas para el sector Construcción, las obras
civiles demandan precisión y un riguroso planeamiento que se ajuste a las
normativas locales y a los sistemas de control de calidad internacionales. Solo
así garantizarán su sostenibilidad en el tiempo y la seguridad de las personas a
quienes beneficia.

La Escuela de Postgrado de la UPC, ha diseñado el Programa Especializado en


Derecho de la Construcción como respuesta a esta necesidad. Un programa que
permite analizar los principales aspectos legales, técnicos y prácticos del rubro
constructor, tanto en el sector público como el privado.

Bajo esta premisa, se busca brindar a los alumnos una visión general de los
aspectos más importantes involucrados en el planeamiento y ejecución de
proyectos de construcción que respeten las reglamentaciones vigentes y, a la
vez, posean características funcionales e innovadoras.

Óscar Talavera
— DIRECTOR DEL PROGRAMA

UPC_PROGRAMA_ESPECIALIZADO_EN_DERECHO_DE_LA_CONSTRUCCIÓN — 03
*INFORMACIÓN GENERAL DE UPC
**INFORMACIÓN GENERAL DE LA ESCUELA DE POSTGRADO
DE LA UPC

ACREDITACIÓN
INTERNACIONAL*
UPC es la primera y única
universidad peruana acreditada
institucionalmente al más alto
nivel por WSCUC de los Estados
Unidos de América.
—“Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
is accredited by the WASC Senior College and
University Commission (WSCUC), 985
Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501,
510.748.9001.”

CALIFICADO POR EXCELENCIA*


UPC es la primera y única
universidad peruana que
CERTIFICACIÓN
cuenta con una puntuación de 4 Al culminar satisfactoriamente y aprobar el programa obtendrá
el diploma en: Programa Especializado en Derecho de
estrellas en el prestigioso rating
la Construcción, otorgado por la Universidad Peruana de
internacional universitario Ciencias Aplicadas (UPC).
QS Stars .
—QS Stars University Ratings 2018.

ESPECIALISTAS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN


Las clases son impartidas por expertos en derecho en el
25 AÑOS* negocio constructor, reconocidos por su formación académica
y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la
Transformando la educación gestión de las entidades más importantes del medio.
del país.

FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO


INTERNACIONALIDAD* Se fomenta una cultura de liderazgo a través de materias
UPC es la universidad más orientadas al manejo de grupos y al desarrollo personal y
internacional del Perú por sexto profesional de sus integrantes.
año consecutivo.
—América Economía: Ranking de las mejores
universidades del Perú 2014, 2015, 2016, 2017 ,
2018 y 2019.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Enriquecemos tu visión global con semanas de estudios
(opcionales) en Harvard University - DCE, Kellogg School of
Management, China, entre otros.
INVESTIGACIÓN*
Segunda universidad con mayor
investigación en el Perú.
—Ranking Scimago 2019.

+20 000 EGRESADOS**


De Programas y Cursos
Especializados.
MALLA CURRICULAR*
El Programa Especializado en Derecho de la Construcción está compuesto por un conjunto de cursos que brindan una visión legal de
los aspectos más importantes involucrados en el planeamiento y ejecución de una obra civil.

CURSOS Marco Legal Planeamiento Ejecución de Obra:


ESPECIALIZADOS General del Contrato Laboral del Contrato Temas Legales
de Obra de Obra

Nuevas Tendencias Planeamiento Ejecución de Obra: Resolución


en Contratos Tributario del Temas Técnicos de Disputas
Internacionales en Contrato de Obra
Construcción

Contratos Inmobiliarios Project Finance Aplicado


y Fideicomiso a la Construcción
Inmobiliario

HABILIDADES
DIRECTIVAS Negociación
y de liderazgo

* SIGUIENDO NUESTRO PRINCIPIO DE ACTUALIZACIÓN constante,


la malla curricular está sujeta a modificaciones.
CURSOS DEL Programa*

MARCO LEGAL GENERAL DEL CONTRATO NUEVAS TENDENCIAS EN CONTRATOS

01 02
DE OBRA INTERNACIONALES EN CONSTRUCCIÓN

Aborda el marco normativo general del contrato de obra El curso tiene como objetivo formar profesionales capaces
pública y del contrato de obra privado. de gestionar un proyecto bajo un contrato colaborativo a
lo largo del ciclo de un proyecto, usando herramientas de
Temario: vanguardia y buenas prácticas internacionales.
- El sector construcción y modalidades de ejecución de obra.
- La formación de contratos y las fases de un proyecto. Temario:
- Contratación Pública vs. Contratación Privada. - Marco legal peruano e internacional de la colaboración en
- El Código Civil, La Ley de Contrataciones del Estado y el un contrato de construcción.
Contrato de Obra. - Desarrollo de los contratos colaborativos en la experiencia
- Responsabilidad Civil: Parte General Equilibrio Económico internacional.
Financiero, Principio de Equidad y Excesiva Onerosidad - Principales características de un modelo de procura
de la Prestación. colaborativo.
- Revisión de estructura y principales características
de contratos colaborativos (FAC-1, NEC, PPC2000),
experiencia nacional e internacional.
- Mecanismos contractuales para abordar situaciones que
plantea el uso del BIM.

PLANEAMIENTO LABORAL DEL CONTRATO PLANEAMIENTO TRIBUTARIO DEL CONTRATO

03 04
DE OBRA DE OBRA

Analiza los principales aspectos legales, laborales y Aborda, de manera sistemática, las principales obligaciones
prácticos del Régimen Especial de la Construcción Civil y tributarias que la organización debe tener en cuenta antes,
de la Seguridad y Salud en el Trabajo aplicables tanto a durante y después de la ejecución de una obra, sea privada
obras públicas como privadas. o pública. Así, se brinda los conocimientos claves respecto
a las modalidades empresariales, la planificación del IGV en
Temario: los consorcios, el esquema tributario, el impuesto a la renta,
- Derechos y Beneficios del Régimen Especial de el IGV en el sector construcción, y la fiscalización tributaria.
Construcción Civil.
- Negociación Colectiva y Principales Registros Aplicables Temario:
al Régimen. - Introducción al Planeamiento Tributario.
- Seguridad y Salud en el Trabajo. - Modalidades Empresariales: Asociación en Participación
y Consorcios.
- Planificación del Impuesto General a las Ventas en los
Consorcios.
- Impuesto a la Renta en el Sector Construcción.
- Impuesto General a las Ventas en el Sector de la
Construcción.
- Fiscalización Tributaria.

UPC_PROGRAMA_ESPECIALIZADO_EN_DERECHO_DE_LA_CONSTRUCCIÓN — 06
CURSOS DEL Programa*

PROJECT FINANCE APLICADO A LA CONTRATOS INMOBILIARIOS Y FIDEICOMISO

05 06
CONSTRUCCIÓN INMOBILIARIO

Ahonda en la preparación del plan de financiamiento de Profundiza en las normas que influyen en la ejecución
obras de infraestructura y proyectos a gran escala, con de un proyecto inmobiliario y su injerencia en la toma de
experiencia nacional e internacional. decisiones de contratación. También se tocan los tópicos de
financiamiento inmobiliario vía fideicomiso, los efectos de
Temario: su ejecución y sus ventajas para la mitigación de riesgos.
- Estructura y Marco Conceptual del Project Finance.
- Proceso de Estructuración de un Project Finance. Temario:
- Evaluación Financiera de un Project Finance. - Conceptos Básicos de la Legislación Peruana.
- Legislación Aplicable a la Construcción de un Proyecto
Inmobiliario.
- Fideicomiso Inmobiliario.

EJECUCIÓN DE OBRA: TEMAS LEGALES EJECUCIÓN DE OBRA: TEMAS TÉCNICOS

07
Aborda las modalidades y tipos de contratación, las
fórmulas contractuales y el enfoque casuístico en la
08
El alumno obtendrá los conocimientos básicos relacionados
con aspectos técnicos durante la ejecución de una obra
ejecución de obra: adicionales, ampliaciones de plazo, tanto pública como privada de tal manera que pueda
variaciones, fuerza mayor, riesgos, gastos generales, comprender los análisis realizados a los instrumentos de
supervisión, además de casos prácticos. programación y pago.

Temario: Temario:
- Introducción: Incentivos y Teoría de Agencia. - Comprendiendo la Génesis Técnica de las Controversias
- El Contrato como Instrumento de Asignación de Riesgos. en Contratos de Construcción.
- Teorías Aplicables al Diseño del Contrato de Construcción. - Análisis Técnico de Riesgos de Contratos de Construcción.
- Los Riesgos en la Construcción. - Modelo Eficiente para la Gestión Técnica de los Cambios
- Variaciones al Alcance del Contrato de Construcción. en Contratos de Construcción.
- Plazo, Demoras y Prórrogas. - Mecanismos de Análisis de Desempeño y Retrasos.
- Adicionales, Complementarios, Modificaciones y
Variaciones.

UPC_PROGRAMA_ESPECIALIZADO_EN_GERENCIA_DE_LA_CONSTRUCCIÓN — 07
RESOLUCIÓN DE DISPUTAS NEGOCIACIÓN

09
Capacita al alumno en la gestión resolutiva eficiente
de disputas en proyectos de construcción, utilizando
10
El mundo de los negocios hace de los conflictos y la crisis
algo inevitable. La negociación intenta inicialmente que
herramientas de análisis y administración de métodos estos conflictos no se presenten, sin embargo, se debe tener
alternativos, según las particularidades del conflicto. presente como resolverlos.
Además, se prioriza la casuística nacional e internacional.
Temario:
Temario: - Identificar, analizar y gestionar.
- Asignación de Riesgos Contractuales y su Relación con los - Técnicas de Comunicación para una Negociación Efectiva.
Reclamos en Construcción. - Integración de Técnicas y Habilidades para la Negociación.
- Manejo de Reclamos en Construcción.
- Gestión y Resolución de Disputas en Construcción.

*INFORMACIÓN REFERENCIAL. LA PROGRAMACIÓN DE LOS CURSOS


SERÁ ENTREGADA POR EL ÁREA ACADÉMICa AL INICIAR CLASES.

UPC_PROGRAMA_ESPECIALIZADO_EN_DERECHO_DE_LA_CONSTRUCCIÓN — 08
LÍDERES DE EXITOSA TRAYECTORIA*
Especialistas con vasta experiencia en la aplicación del Derecho en el Negocio Constructor, dispuestos a compartir sus conocimientos y
best practices para una formación con enfoque estratégico y aplicado.

ÓSCAR TALAVERA JONNATHAN BRAVO JAIME CRUZ


- Director del Programa

Doctor en Administración y Abogado por la Pontificia Abogado por la Pontificia


Dirección de Empresas por la Universidad Católica del Perú. Universidad Católica del Perú.
Universidad Politécnica de Maestría (MSc) en Derecho de Ha sido Asesor Legal del Fondo
Cataluña, España. Ha sido Gerente la Construcción y Resolución de Nacional de Compensación y
de Administración y Finanzas en Disputas por el King’s College Desarrollo Social (Foncodes).
Gremco Edificaciones y Gerente de London - Londres, Reino Unido Actualmente, es Gerente General
la Unidad de Negocio Comercial a la que accedió como Becario de Teija y Asesor Legal de OPB
del BBVA Banco Continental. Chevening del Gobierno Británico. Grupo Inmobiliario.
Actualmente, es Director Actualmente es Of-Counsel de
Académico del Área de Ingeniería NPG Abogados.
en la Escuela de Postgrado de
la UPC.

ERIC FRANCO JAIME GRAY HENRY GUILLÉN

Master of Science in Construction Magíster en Derecho de la Empresa Doctor en Administración y


Law and Dispute Resolution por la UPC. Actualmente es Socio Dirección de Empresas por
por King’s College de Londres. de NPG Abogados, miembro del la Universidad Politécnica
Certificación en Advanced Capacity Building Committee de Cataluña, España. Ha sido
Arbitration Academy for Latin de la Federación Internacional Consultor del Ministerio de la
America por International Chamber de Ingenieros Consultores Presidencial y Director de la carrera
of Commerce. Ha sido Consejero (FIDIC), representante en el Perú de Derecho de la UPC.
Legal en Alstom Power, Suiza; y de la Dispute Resolution Board
Deputy General Counsel en Volcan Foundation (DRBF), Fellow de
Cia Minera. Actualmente es Gerente la International Academy of
Legal en ENGIE Energía Perú. Construction Lawyers, y Co-
Chair del Comité de Proyectos
Internacionales de Construcción
de la International Bar Association
(IBA).

UPC_PROGRAMA_ESPECIALIZADO_EN_DERECHO_DE_LA_CONSTRUCCIÓN — 09
LUIS FELIPE NORIEGA ROSSANA ORTIZ

MBA por la Universidad del Pacífico. Abogada por la Universidad de San


Máster en Dirección de Empresas Martín de Porres. Ha sido Abogada
Constructoras e Inmobiliarias Senior en Navarro Sologuren,
por la Universidad Politécnica de Paredes & Gray Abogados.
Madrid, España. Ha sido Gerente Actualmente es Jefe de Relaciones
de Administración, Contabilidad y Laborales en GyM.
Tributación en JJC Contratistas.

GUSTAVO PAREDES LUIS RUIZ

Magíster en Derecho de Empresa MBA por ESAN. Ingeniero Civil


por la UPC. Actualmente es por la PUCP. Ha sido Gerente de
Socio de NPG Abogados, Vice Negocio de Infraestructura Pesada
Presidente de la Sociedad Peruana no vial en OBRAINSA; y Gerente de
de Derecho de la Construcción, Desarrollo Inmobiliario, Gerente de
miembro de Sección de Proyectos Proyectos y Gerente de Recursos
Internacionales de Construcción Humanos en COSAPI. Actualmente
de la International Bar Association es Miembro del Dispute
(IBA) y de la Dispute Resolution Adjudication Board en proyectos
Board Foundation (DRBF). de los Juegos Panamericanos 2019,
Gerente General de Laurus Group y
Director en Wescon.

UPC_PROGRAMA_ESPECIALIZADO_EN_DERECHO_DE_LA_CONSTRUCCIÓN — 10
SERGIO TAFUR MARÍA DEL CARMEN TOVAR

Maestría en Derecho Procesal Magíster en Derecho con mención


Constitucional por la Universidad en Derecho Internacional
Nacional de Lomas de Zamora, Económico por la Pontificia
Argentina. Ha sido Presidente Universidad Católica del Perú.
del Tribunal Administrativo Actualmente es Socia Principal del
de la Propiedad en COFOPRI. Estudio Echecopar.
Actualmente es Socio Principal y
Gerente General en Tafur Asesores
y Consultores.

KATHERINE WAIDHOFER

Magíster en Derecho de Empresa


por la UPC. Actualmente es
Socio de NPG Abogados, Vice
Presidente de la Sociedad Peruana
de Derecho de la Construcción,
miembro de Sección de Proyectos
Internacionales de Construcción
de la International Bar Association
(IBA) y de la Dispute Resolution
Board Foundation (DRBF).

*la UPC se reserva el derecho de hacer cambios en la plana


de ESPECIALISTAS.

UPC_PROGRAMA_ESPECIALIZADO_EN_DERECHO_DE_LA_CONSTRUCCIÓN — 11
UPC
Executive Education

2021

Av. Cádiz 446 - 450,


San Isidro

Teléfono: 419 - 2800


opción 2

Duración
5 meses
Plazo estimado.
Sujeto a variaciones de
acuerdo con el calendario
de clases.

RED LAUREATE
Desde el año 2004, la UPC es miembro de Laureate
International Universities, la red mundial de universidades
privadas más grande del mundo.

También podría gustarte