Archivo Resumen 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

La mayoría de científicos se ponen de acuerdo en afirmar

que hace 4.500 millones de años un planeta vagabundo, con


el mitad de tamaño de la tierra y llamado TEA, chocó contra la
tierra. Del gran choque cientos de fragmentos envueltos en vapor
y extremadamente calientes salieron disparados. El gas, las
rocas y el polvo quedaron atrapados alrdedor de la órbita de la
tierra, enfriándose y atraídos por la gravedad formaron una
esfera que hoy conocemos como la luna.

2. Una temperatura de locos


La gravedad en la tierra hace que la combinación de presión y
temperatura sea perfecta. Pero la luna tiene solo una sexta parte de
gravedad de la tierra por lo que su atmósfera es muy pobre. Su
agua se evapora en el espacio, salvo en las zonas de hielo que
salpican sus polos norte y sur. Además, la luna no tiene protección
en días calurosos y tampoco conserva el calor en la noche. Sus
temperaturas pueden subir hasta los 123º y bajar hasta los -233º.

Anatomía del sistema inmunológico

Haga clic en la imagen para ampliarla.

Adenoides. Dos glándulas ubicadas en la parte posterior del conducto nasal.

Médula ósea. El tejido suave y esponjoso que se encuentra en las cavidades óseas.

Ganglios linfáticos. Pequeños órganos con forma de frijol que se encuentran por todo el
cuerpo y se conectan a través de los vasos linfáticos.

Vasos linfáticos. Red de canales por todo el cuerpo que transportan linfocitos hacia los órganos
linfoides y el torrente sanguíneo.

Placas de Peyer. Tejido linfático en el intestino delgado.

Bazo. Órgano del tamaño de un puño ubicado en la cavidad abdominal.


Timo. Dos lóbulos que se unen por delante de la tráquea, detrás del esternón.

Amígdalas. Dos masas ovaladas en la parte posterior de la garganta.

¿Cómo ayudan los antibióticos a combatir las infecciones?

Los antibióticos pueden usarse para ayudarle al sistema inmunitario de su hijo a combatir
infecciones causadas por bacterias. Sin embargo, los antibióticos no son eficaces para tratar
enfermedades causadas por virus. Los antibióticos fueron desarrollados para eliminar o
incapacitar bacterias específicas. Esto significa que un antibiótico que funciona para una
infección de la piel no puede funcionar para curar la diarrea provocada por otra bacteria. El
uso de antibióticos para tratar infecciones virales o utilizar el antibiótico equivocado para
tratar una infección bacteriana puede ayudar a que las bacterias se vuelvan resistentes a los
antibióticos y por lo tanto no funcionen bien en el futuro. Es importante que los antibióticos se

También podría gustarte