Está en la página 1de 30

Atención Primaria en

Salud
Fernando Felipe Mosquera G.
William David Ortega N.
Brayan Stiven Rodriguez B.
Andrea Nathalia Rubio A.
Table Of Contents

01 02 03
Antecedentes Elementos Enfoques
conceptuales

04 05
RISS APS
01
ANTECEDENTES
1973. Consejo Ejecutivo, OMS. Identificación de grandes disparidades sanitarias.
Recomienda se construyan alternativas para atender necesidades básicas de la población

1975. Asamblea mundial y Consejo Ejecutivo, OMS. Propuesta para fomentar la APS.
Convocatoria a Conferencia Internacional.

1977. Asamblea mundial, OMS. Salud para Todos en el año 2000, principal meta social de
los gobiernos y de la OMS

● Aumento de la esperanza y calidad de vida para todos


● Mejorar la equidad en salud entre países y dentro de ellos asegurar el acceso de
todos a sistemas y servicios de salud sostenibles
1977. IV Reunión especial. OPS, Ministros de salud de las Américas. Compromiso y
contribución de la Región a la reunión de Alma Ata

1978. Alma Ata, antigua URSS. APS como la estrategia para alcanzar la salud para Todos en el
años 2000 (SPT)

2018. Astaná, Kazajstán. Conferencia mundial sobre Atención Primaria de Salud, bajo el lema
“Desde Alma Ata hacia la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Gobiernos y sociedades que den prioridad a la salud y bienestar de las personas, y los
promuevan y protejan, tanto a nivel poblacional como individual, mediante sistemas de salud
sólidos;

Atención primaria de salud y servicios de salud de gran calidad, seguros, integrales,


integrados, accesibles, disponibles y asequibles para todos y en todas partes, prestados con
compasión, respeto y dignidad por profesionales de la salud bien formados, competentes,
motivados y comprometidos;

Entornos propicios y favorables para la salud en los que las personas y comunidades estén
empoderadas y colaboren en el mantenimiento y mejora de su salud y bienestar y;

Asociados y partes interesadas estén alineadas en la prestación de apoyo efectivo a las


políticas, estrategias y planes de salud nacionales.
02
ELEMENTOS
CONCEPTUALES
❏ Integral.

❏ Integrada.

❏ Continuada y permanente.

❏ Activa.

❏ Accesible.

❏ Basada en trabajo en equipo.

❏ Comunitaria y participativa.

❏ Programable y evaluable.

❏ Docente e investigadora
03
ENFOQUES
04
RISS
REDES INTEGRADAS DE
SERVICIOS DE SALUD.
La autoridad sanitaria nacional desempeña un papel fundamental para
instrumentar esta política y reorientar los sistemas de salud con base a los
valores y principios de la APS.

Para lo anterior, la autoridad sanitaria puede ejercer las siguientes funciones:

A) Conducción sectorial (por ejemplo, formulación de políticas y evaluación


del desempeño del sistema).

B) Regulación.

C) Modulación del financiamiento.

D) Vigilancia del aseguramiento.

E) Ejecución de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP).

F) Armonización de la prestación de servicios de salud.


REDES DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD

Las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) se definen como “una red de
organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud
equitativos e integrales a una población definida, y que está dispuesta a rendir
cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la
población a la que sirve”.
Recomendaciones para la atención de
población urbana
La construcción de una base territorial para la red de APS
incluye
● Georeferencia de cada individuo/familia a un sitio de
atención
● Micro áreas: espacios de actuación de los agentes de
salud ( comunitarios e institucionales)
● Área de responsabilidad de cada unidad básica de
salud.
● Organización de la atención básica y complementaria.
● Modalidades de atención ( ambulatoria, domiciliaria,
exteción de horarios, entre otras)
05
Atención Primaria en
Salud
Atención Primaria en Salud: OMS/OPS
Capacidad para responder equitativa y
Un sistema sanitario basado en la eficientemente a las necesidades
atención primaria de salud orienta sanitarias de los ciudadanos.
sus estructuras y funciones hacia los
valores de la equidad y la solidaridad
social, y el derecho de todo ser
humano a gozar del grado máximo de Responsabilidad y obligación de los
salud que se pueda lograr sin gobiernos de rendir cuentas
distinción de raza, religión, ideología
política o condición económica o La sostenibilidad, participación y
social. orientación hacia las normas más elevadas
de calidad y seguridad.
Principales elementos

❏ La centralidad en las personas, familia y comunidades.

❏ La Integralidad de la atención.

❏ La continuidad del cuidado.


Atención de salud centrada en la persona, la familia y la
comunidad
Se ve a la Persona como un todo:

● Enfoques interculturales y de género.

● Empatía, respeto, confianza, relación personal duradera.

● Enfoque centrado en los derechos y deberes.

● Familiar y Comunitario: Equipos interdisciplinarios que garantizan acceso a servicios de calidad.

● Conocimiento de la población: prioridades de salud y singularidades (caracterización socioeconómica,


pertinencia cultural, riesgos particulares y factores protectores).

● Conocimiento del territorio: dinámica comunitaria, riesgos y recursos.

● Identificación temprana y clasificación del riesgo (individual, familiar y comunitario) y estrategias de


atención: planes de cuidado, gestión de casos, auto-ayuda, entre otros.
Integralidad de la atención de la salud

Coherencia Atención Oportuno


Servicios y acciones Promoción, Contacto persona
coherentes con el prevención, curación con el sistema de
curso de vida y rehabilitación. salud
Continuidad del cuidado
● Innovación en la oferta de servicios (internación domiciliaria, cirugía del día,
policlínicos de apoyo al PNA, etc.)

● Gestión clínica (instrumentos de medicina basada en la evidencia como GPC,


protocolos, etc.)

● Referencia y contrarreferencia, interconsultas, telemedicina, abordaje conjunto


(atención en el lugar más indicado), etc.

● Renovación del rol de los servicios de atención especializada y de la gestión de la


atención.
Sistema de
salud de
Colombia
Thanks
Does anyone have any questions?
addyouremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com

CREDITS: This presentation template was created


by Slidesgo, including icons by Flaticon and
infographics & images by Freepik.

Please keep this slide for attribution

También podría gustarte