Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO

SAN FRANCISCO DE ASÍS


PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER
EDUCACIÓN FÍSICA: PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE.
DOCENTE EN FORMACION
INGRID YERALDIN ANTELIZ ANTELIZ

ESTUDIANTE:
FECHA: VIERNES 30 DE JULIO 2021 GRADO UNDECIMO A- B SEGUNDO PERIODO

INFORMACIÓN GENERAL
El presente taller debe hacerse llegar al respectivo docente del área

ITASFA DOCENTES TELEFONOS CORREO ELECTRONICO


Sede Galán Carmen Fabiola Jaimes 3504981803 Fabiolajaimes016@gmail.com
Sede Galán Javier E. González Portilla 3178626859 javiengonzalez.jegp@gmail.com
Sede Cristo Rey Jorge O. Villamizar Villamizar 3185203357- jorgevillamizarcolegio@gmail.com
3166930726.
Taller N° 4 semana 10

I. EXPLORACION.

➢ Resuelve el siguiente laberinto


PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

"El entrenamientodeportivo es
un procesoplanificado
y complejo que organiza cargas
de trabajo progresivamente
crecientes destinados a estimular
los procesos fisiológicos de
Supercompensación
del organismo, favoreciendo
el desarrollo
de las diferentes
capacidades y cualidades físicas,
con el objetivo de
promover y consolidar
el rendimiento deportivo.

Mora Vicente 1995.

Eje temático: Principios fundamentales del entrenamiento deportivo.

PASO A PASO DE LA GUIA VER EL LINK https://youtu.be/safLvfHGnZc

Objetivo: Reconoce los principios fundamentales y la importancia del entrenamiento


deportivo.

➢ Observar, Leer e interpretar la siguiente información y desarrollar las


actividades propuestas.

NOTA: De acuerdo a la medida sanitaria (COVID-19), se recomienda el lavado


frecuente de manos, distanciamiento social, el uso adecuado del tapabocas.
Hidratación (antes, durante y después) de la actividad física.
II. COMPOSICIÓN

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO:

1. PRINCIPIO DE PROGRESIÓN DE CARGA. A


medida que entrenamos, nuestro organismo
va mejorando y se adapta a las cargas que 8. PRINCIPIO DE
recibe, por eso debemos ir aumentándolas PERIODIZACIÓN.
progresivamente, ya sea con el factor Planificación. Dependiendo
intensidad o volumen. Debemos ser de las pruebas en las que
conscientes de nuestra condición física. queramos participar,
debemos planificar nuestros
picos de forma en una época
2. PRINCIPIO DE INTENSIDAD DEL
del año u otra. Dependiendo
ESFUERZO. Para que el organismo mejore, se
debe aplicar una carga de entrenamiento que del periodo de la temporada
cree un desequilibrio en nuestro organismo, de en que nos encontremos la
no ser así, el entrenamiento solo recibirá orientación de los
beneficios si está sesión tiene un objetivo entrenamientos se centrará
regenerativo. en un objetivo diferente.

IMPORTANCIA DEL
3. PRINCIPIO DE SOBRECARGA. Para que una ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
sesión de entrenamiento tenga repercusión
sobre el deportista debe producir cierta fatiga
sobre él. Solo con ese estrés podremos • Los principios fundamentales del
percibir un beneficio. entrenamiento deportivo se aplican
a todas las disciplinas deportivas.
4. PRINCIPIO DE VARIABILIDAD. Es necesario • El seguimiento de los principios
planificar sesiones de distinto volumen e fundamentales del entrenamiento
intensidad, así como ejercicios y recorridos deportivo maximiza la efectividad de
variados para experimentar una mayor gama los programas de entrenamiento.
de estímulos ya que si siempre realizamos el • Según el principio de sobrecarga
mismo tipo de entrenamiento (por ejemplo, 60′ es necesario someter el cuerpo a
de carrera continua a 150ppm) nuestro cuerpo ejercicios de intensidad y duración
se adapta, no crearemos ningún desequilibrio superiores a los que soporta
sobre él y no mejoraremos. normalmente para lograr
ganancias en el rendimiento.
5. PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN. No hay • El principio de progresión nos
dos deportistas iguales, por lo que tampoco indica que si no se incrementa la
tiene sentido que haya dos planes de carga progresivamente no se
entrenamiento idénticos. Cada persona tiene darán las condiciones
un historial deportivo, unos objetivos, un horario
laboral y un tiempo disponible distinto por lo
que lo más recomendable es un plan de
entrenamiento totalmente individualizado y con
un seguimiento continuo.

6. PRINCIPIO DE CARGA Y RECUPERACIÓN.


Supe compensación. Para que el
organismo mejore debe de sufrir un estímulo
que represente un desequilibrio y una vez haya
sucedido esto, necesitará de un periodo de • Las adaptaciones producto del
descanso para recuperarse y aumentar el entrenamiento son reversibles y se
estado de forma anterior al estímulo. Si no pierden luego de cortos periodos de
respetamos este principio de entrenamiento tiempo sin entrenar.
podemos caer en el temido sobre • Los atletas deben entrenarse en las
entrenamiento características específicas de su
modalidad sin dejar de lado el
7. PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD. La entrenamiento general.
velocidad se mejora con velocidad, el ciclismo • Los programas de entrenamiento
rodando con la bicicleta y la natación en el deben considerar las diferencias
agua. Puedes conseguir beneficios mediante entre los atletas y sus
el entrenamiento cruzado, o realizar características únicas.
entrenamientos de carácter general en algún • La periodización del entrenamiento
periodo de la temporada. Pero cuánto más divide el trabajo en periodos con
mejorarás tu prueba específica será cuando objetivos específicos para garantizar
planifiques unos entrenamientos lo más que los atletas lleguen a las
similares posible al día de competición competencias con su mejor nivel de
rendimiento.
ACTIVIDAD

2. Organizar un circuito
1. Desarrollar el calentamiento sencillo agilidad velocidad,
general de manera libre. resistencia, coordinación.

3. Video complementaria
educación física en casa, 4. Llevar a cabo el
velocidad, agilidad, resistencia. respectivo estiramiento,
empezando desde el tren
https://youtu.be/-N-CFooGm5o superior hasta el tren
inferior.

PROPOSICION TAREA:

1. Mediante un video corto o fotografías, evidenciar el desarrollo práctico


descrito en la guía como:
https://youtu.be/-N-CFooGm5o

a. Calentamiento general.
b. Realización de actividad física (circuito para fuerza y flexibilidad).
c. Estiramiento.

2. Realizar un esquema mental sobre los principios y la


importancia del entrenamiento deportivo.
Nota: procure tener la disciplina para desarrollar cada sesión en
el mismo horario y tener higiene personal.

FECHA DE LÍMITE DE
ENTREGA DE TRABAJO

VIERNES 30 DE JULIO
2021 HORA 5:00PM

NOTE RINDAS EL FRACASO


YLAS CAIDAS, SON UNA
LUCHA CONSTANTE HACIA
EL ÉXITO.

También podría gustarte