Está en la página 1de 2

TEMA 24

17-10-2019

PÁGINA 38

En el epígrafe «EXTRANJEROS DE RÉGIMEN GENERAL CON AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA EN VIGOR»


sustituimos a partir del segundo párrafo por:

La población residente en España se situó en 46 733 038 habitantes a 1 de julio de 2018, lo que supuso un
aumento de 74 591 personas respecto de 2017.

El crecimiento poblacional de España en la primera mitad de 2018 se debió en gran medida al aumento del
número de extranjeros. En concreto, el incremento fue de 100 764 personas hasta un total de 4 663 726
extranjeros.

Por el contrario, la población de nacionalidad española se redujo en 26 173 personas.

POBLACIÓN EXTRANJERA RESIDENTE EN ESPAÑA (PRIMER SEMESTRE DE 2018)

NACIONALIDAD POBLACIÓN RESIDENTE


Marruecos 692 379
Rumanía 671 229
Reino Unido 280 669
Italia 231 157
China 185 746
Colombia 176 356
Alemania 137 995
Ecuador 136 235
Bulgaria 123 801
Venezuela 109 880
Francia 108 023
Portugal 101 242
Ucrania 100 547
Argentina 76 328
Rusia 74 756
TOTAL 4 663 726

Sobre el conjunto, los ciudadanos españoles representan el 90 % del padrón, mientras que los extranjeros
son el 10 % restante. De los inmigrantes registrados, la mayor parte proviene de fuera de la Unión Europea:
un 65,5 % (3 009 610) frente al 35,5 % que suponen los comunitarios (1 654 116).

Marroquíes (692 379) y rumanos (671 229) son los extranjeros con más presencia, seguidos con bastante
diferencia por los británicos (280 669).

• Las comunidades autónomas con mayor proporción de extranjeros en régimen comunitario son, en este
orden, Cataluña, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Por provincias: Madrid, Barcelona y
Alicante. Respecto de la procedencia: Rumanía, el Reino Unido e Italia son los países que más extranjeros
de la Unión Europea aportan al régimen comunitario.

El presente material se encuentra asistido por derechos de autor. Grupo OCS se reserva el derecho de interponer cuantas acciones legales estime
oportunas en defensa de los derechos de autor, reproducción y distribución del material.
• Las comunidades autónomas con una proporción más alta de extranjeros en régimen general son
Cataluña, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Por provincias: Barcelona, Madrid y Alicante.
Respecto de la procedencia: Marruecos, China y Colombia son los países que más extranjeros aportan al
régimen general.

El presente material se encuentra asistido por derechos de autor. Grupo OCS se reserva el derecho de interponer cuantas acciones legales estime
oportunas en defensa de los derechos de autor, reproducción y distribución del material.

También podría gustarte