Está en la página 1de 1

Auditoria lll.

Sección: 001

Nombre: Ranyely Montesino Benítez.

Matricula: 1-18-4561.

RESUMEN DEL TEMA DE LA AUDITORIA Y SU ENTORNO


La auditoría es una de las aplicaciones de los principios científicos de la
contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas,
para observar su exactitud; aunque , este no es su único objetivo. Su importancia es
reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos de su
existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria.
Su objetivo consiste en apoyar a los miembros de la empresa en el desempeño de sus
actividades. Para ello la auditoria les proporciona análisis, evaluaciones,
recomendaciones, asesoría e información concerniente a las actividades revisadas. Los
miembros de la organización a quien Auditoria apoya, incluye a Directorio y las
Gerencias.

La auditoría de cuentas tendrá necesariamente que ser realizada por un auditor de


cuentas o una sociedad de auditoría, mediante la emisión del correspondiente informe y
con sujeción a los requisitos y formalidades establecidos en la Ley 12-2010, de 30 de
junio, la cual se modifica la Ley 19-1988, de 12 de julio, deAuditoría de Cuentas.

El entorno de la auditoria se basa en el escenario de los organismos gubernamentales,


las entidades lucrativas y no lucrativas, las asociaciones civiles y culturales, en fin,
cualquier estructura social constituida para satisfacción de necesidades constituyen con
sus propias demandas de bienes y servicios a aumentar la presión social en que
vivíamos. De esto se espera un servicio rápido y eficiente con calidad, una actitud
posterior satisfacción de expectativas y valores agregados al cambio del precio o del
impuesto que pagan.
En efecto, para poder enfrentarse a los retos externos las organizaciones deben
emprender una búsqueda de nuevos métodos y técnicas para impulsar, tanto el análisis
diacrónico de los factores externos como: estudio en el plano longitudinal o temporal,
como el sincrónico en el plano sistémico de las estructuras o deriva- do de cadenas de
causas-efectos, simultáneos e interrelacionados, que altéralas dimensiones más
profundas de la sociedad circundante.
Por último, el entorno de la auditoría tiene inmensas dificultades en el campo teórico,
cuando se le indaga por sus fundamentos y por sus estructuras conceptuales, solo en
épocas actuales se le ha empezado a prestar atención a este asunto y debe
reconocerse que el camino por recorrer es distante. Siempre ha tenido teorías que la
han conceptualizado, pero en el ámbito se reconoce que tiene inmensas dificultades
teóricas que evidencian incoherencias y limitaciones; sobre todo en su adaptación a las
diferentes épocas históricas y a los diferentes lugares geográficos.

También podría gustarte