Está en la página 1de 16
COptimizacién de proceso @ BUHLER TECNOLOGIA DE LA LUBRICACION FUNDAMENTOS.. FUNCIONES OLA lBmiCACION BEL MOLDE. CCALOR TRANSMIIDO ¥ SOFOGADO EN EL MOLD DE FUNDICION A PRESION EL FeNOWENO LEIDENFROST. a SSECUENCIA DELA TEMPERATURA EN LA SUPERFICE DEL MOLDE. RATIO DE EVAPORACION, eres ‘TaWAROOE LAS GOTAS. LuBRICACION ESTATICA ¥ DANICA FoRMACION DELA PELICULA DE SEPARACION “TIEMPO DE LUBRICACION SSUSTANCIAS HIROSOLUGLES PARA LA SEPRRACION DEL MOLDE. SSUSTANCIAS LUBRICANTES PARA EL EMBOLO DE NVECCION.... DEFEGTOS EN LA PIEZAS DE FUNDICION A PRESION DEBIDO A SUSTANGIAS LUBRICANTES Y OE SEPARACION cn = eerie SOR DAT PET % oe eines _Optimizacion de provono BUHLER Fundamentos. Funciones de la lubricacién del molde © Separacion: Es necesaria una pelicula de separacién cuando el aluminio y el acero entran en Contacto, Son especialmente criicas las areas en las que el aluminio es fuido porque fa pelicula de separacién esta sometida a una fuerte presion debido a la ata velocidad del fujo (seccién de entrade). = Lubricacién: La lubricacion es necesaria pera desmoldar la pieza y para garantizar un perfecto funcionamiento de las cortederas y de los expulsores. ‘+ Enfriamionto parcial: La temperatura dol malde es o! interfaz entre la tecnologia de la lubricacién y ta técnica de la fundicion a presién. E| aluminio liquido somete su enerpia térmica a la herramienta de acero adyacente durante la soidficacién, Mientras que el paso del calor es muy alto en los contornos ssalientes del molde (noyo, pernos y ejes). es menor en las cavidades. [Noes posible el enfriaminto completo del molde s6lo con la lubricacién, Por medio del enfriamianto, slo con una unidad de lubricacién, el enfriamiento de fa superficie de le herramienta de acero es posible por un espacio de lempo muy corto. of tanto, las piezas que absorben mayor cantidad de calor deben ser sofocadas a través del enfiamiento del molde. Las zonas expuestas en la superficie (noyos 0 ppermos) deben ser enffiadas extemamente con agua o con sustancias hidrosolubles. Una comparacién entre los valores térmicos especticos del aluminio y et agua, ‘muestra que una mayor cantidad de calor se puede disipar en un breve espacio de tiempo con una peque'ia cantidad de agua durante la evaporacién, mientras que para el lavado del molde sin evaporaciin, sclo tendriamos que invertir en las Sustancias lubricantes y en tiempo. "SOBER $$ Optimizacién de proceso @ BUHLER Calor transmitido y sofocado en el molde de fundicién a presién En el siguiente ejemplo, esta representado el equilbrio térmico, Este moide se usa ’para producir una pieza de funcicion a presién de 10 Kg a 30 inyecciones por hava. Le cantidad de calor sofecado desde el fundido hasta ol enfiiamiento, hasta la temperatura de extraccién, puede ser calculada exactamente sobre la base de los, fundamentos fisicos y de las caracteristicas del material La cantidad de calor Q por ciclo transportado al molde por la pieza de aleacion fundida es, por ejemplo: Q=exNxm m= peso de la inyeccion, kg N= numero de inyeccién,inyeccionesih (¢= calor transportado al material fundido para aleaciones de Aluminio 388 kifkg 0 1048 kulém* para aleaciones de Magnesio 262 kikg 0 630 kil? Partiendo de esto, se decuce lo siguiente: = 10x30 x 388 = 116400 kum = 32.93 KW Le cantidad total de calor transmitida por la materia fundida no puede extraerse por radiacién, conveccién y enfriamionto intemo del molde. Normalmente, permanece dentro del mole de fundicién a presién de un 20% a un 40% det calor transportado. Esta cantidad de calor debe ser sofocada mediante el proceso de lubricacin. Cuando e! agua fia se evapora tras el calentamiento, s6lo se uliiza una pequefa Cantidad de energia para calentar el agua. Mas del 85% de esta energia se emplea aa la ransicion del agua de liquide a gaseoso (evaporacién).. La energia necesaria para el calentamiento y la evaporacién de 11 de agua es: Calentamiento (20°C hasta 100°C) = 335 kJ Evaporacién (100°C hasta la evaporacién) 260 ks Si se aplica esta observacién al proceso de lubricacién de un molde caliente, se puede ver que sélo durante la evaporacién del medio de lubricacién, se puede producir una abeorcién destacable de calor. de proceso BUHLER EI Fenémeno Loldentrost, Optimiz ‘Superfcie del molde caliente Gotas de agua y amortiguacién de gas Gotas de la sustancia de separacién, tensién en la superficie y mayor temperatura de trabajo, la humiifcacion y la pelicula que cubre las superficies calientes son los condicionantes para la eficacia de las sustancias hidrosolubles de la separacin del molde. La amortiquacién de gas difcuta que las gotas de agua caigan sobre el plato caliente. Debido @ la tensién del agua en la superficie, se crea una forma esférica. Las gotas ‘de agua ‘bailan’ sobre la superficie sin entrar en contacto directo. El resultado es que las gotas de agua no toman contacto con la superficie caliente, No se puede conseguir suiciente humadad y, por eso, aqui no es posible sofocer et ‘calor mediante la evaporaciéa del agua. Antes de que la superficie pueda ser | cubierta, debe impregnarse la barrera de vapor. Durante la lubricacién con sustancias de separacién hidrosolubles, la temperatura LLeidenftost esta entre los 250°C y Ios 340°C. E| mismo procedimiento con una emulsién de separacién del medio, muestra menos tension de las gotas sobre la superficie y, por tanto, una mayor érea de contacto y un ‘mayor uso de la temperatura, El uso de ia temperatura es un parameto relativo que permite la ciferenciacién de varias sustancias de separacién. Algunas infuencias Sobre la temperatura son: le composicién quimica, el contenido en sélidos, la tecnologia de lubricacién, la boquila de inyeccién de la lubricacién y la superficie del mole, Las gotas con impactos muy fuertes, por ejemplo, debido al proceso de lubricacién ‘con una inyeccién de alta presién, pueden impregnar la barrera de vapor y product, 2s), allo ralio de evaporacion. “Bana REET R10 Fap i SpDGRGE rast om Ese Optimizacion de proceso @ BUHLER Secuencia de la temperatura en la superficie del molde Zeitcner Vera der Formkantung io yd saat. ys gs i » zet we Ratio de evaporacion El volumen de una geta grande es igual al volumen de 8 gotas pequefias, mientras {que la superficie de una gota grande es solo la milad de la superficie otal de 8 gotas pequefas, En ambos cosos, la cantéad = [ST del metio de soparacién es igual peo el taio. de evaporacén, aumenta con [a5 gotas pequetas si 323 i Bes = 353 eld ° of l SoaRrORTREIT i Fo Far Nap Se Pant Optimizacién de proceso BUHLER ‘Tamafo de las gotas ‘© Interior de le boquila de inyecci6n mazctadora: Pa P site Pate > Par > Patmrne = FP a2 P armor) Sn saeee En este principio, el medio de separacion es mezclado bajo presion con el aire de la pulverizacion en una cémara mezcladora de la valvula de inyeccién. Asi, se forman paartioulas que son transportadas al exterior de la boqulla de inyeccién a través de Un sistema de tubos. Estas partculas son aceleradas a través de una seccion mas ppaquelia y salon do la boquila de inyeccién a gran velocidad. El problema es que tina parte importante da las gotas generadas se condensa en las paredes del ‘conduct y son transportadas al exterior en forma de proyectl. El volumen del medio dle separacign sélo sera expulsado en gotas bastante buenas cuando la salida de la boquila de inyaccion pueda acelerar suficientemente el aire y el chorro del medio de separacién, Recurtr a les presiones incontroladas puede infiuir negativamente en el resultado de la lubricacién. En la préctica, se puede observar que un raciado Insuficiente ocurre a menudo cuando se emplean conductos largos. = Exterior de la boguilla de inyeccién mezcladara: Phin DX Pa > Prinntase d= fv) [>=8um) ns El proceso de rociado mezcla bao presién atmosférica el medio de separacion dentro del chore de aire justo antes dela selida de la boquilla de inyeccion. Mientras {ue el transporte interno del medio no tiene inluencias molestas en la formacion del Chorio de rociado y de las gotes. Basicamente, éste es el modo preferido para la pulverizacion porque la formacién de las particulas, la capacidad de reaccién y el ‘control de la mezcla aire-medio puede estar mejor ajustada. La ventaia es que para ‘cada disefo, incluso con largos conductos, usando las boquilas adecuadas, se puede conseguir y reproducir un rociado excelente y un chotro de lubricacion defini. “Sine barge ae po Rae appa rae Optimizacién de proceso | Lubvicacin etiteay anda Calor guiado 2400) Durante una lubricacién estatica (t=38ec) la superficie del molde es onfriada intensamente en los mismos puntos. De | este modo, ‘se produce un descenso brusco dela temperatura dentro del molde, que puede causar en el molde 250°C dificuta la cepa de la pelicula de separacion; las particulas de la pelicula de separacién on arrancadas por el vapor, se produce la congelacién de las partes en el rmolde debido a la fata de pelicula de separacion, la amortiquacién de gas evita el entfiamiente a través del agua, y se aumenta el ciclo de tiempo. + Menor descenso de la temperatura del agua que queda liquida en la superficie @ -=180°C. Se lava la pelicula de separacion y este lavado provoca la congelacion de los restos de agua en el mokle produciendo surcos y poros en las piezas de fundicién a presion Elmina ¢ : linia linn u Optimizacién de proceso @ BUHLER * Distancia de lubricacion: la regulaci6n individual de la cantidad de sustancia de lubricacién por ceda boquilla de inyeccién, garantiza la formacion uniforme de la pelicula de Separacién. Esto se puede adaptar a las necesidades especificas del ‘molde, La distancia ideal entre la boquila de inyeccién y la superficie del molde festd entre 100 y 200 mm. Para partes esenciales como, par ejemplo, noyos y ssecciones de entrada, como excepcién, las distancias se reducen a 70 mm entre la boguilla de inyeccin y la superficie del molde. + Consumo de sustancia lubricante: un uso sostenible de las sustancias de ‘separacién requiare un proceso de produccién monitorizado que pueda regular las temperaturas del molde y no emplee, sin embargo, el medio de enttiamiento para la aplcacién de la pelicula de separacion en el molde de fundicién a presién. | Formacién de vapor a una temperatura Formacién de vapor a una temperatura fen ol molde de 230°C fen el molde de 340°C ‘tay Hota Anes SRT OEGRTTE @ BUHLER == = = = = =_----= EE = = ec Sustancias lubricantes para el émbolo de inyeccién Hay diferentes formas de lubricar el émbolo de inyeccién, A menudo se suelen ccombinar distintos métodos. Un procedimiento sencilo es Ia lubricacién con aceite que se aplica extemamente ‘sobre el émbolo de inyeccion en su posicién basica dentro de cada cielo. Para mbolos con diémetros més grandes, se pueden aplicar adicionalmente. aigunos acaites dentro de la cémara de inyeccion a través de la abertura de llenado, Esto tiene la ventaja de que se protege la camara de inyeccion contra el desgaste, pero también tiene las siguientes desvertajas: movimiento de la masa fundida debido a la formacién de gas 0 de llamas en el metal liquide durante el llenado, una alta {gasificacién de la masa fundida que puede causar poros de gas dentro de las piezas de fundicién a presién y una menor capacidad para el tratamiento térmico y parala a soidadura, iminadaf ‘Normalmente, es necesario lubricar con la sustancia de separacién del molde, la parte de la camara de inyeccién que esta montada en el moide. tra postlldad es el uso de un emulsionante lubricante consistente en una mezcla de aceites minerales de alta calidad y aditives, Se puede aplicar externamente sobre {el émbolo de inyeccin a través de la abertura de llenado o desde el molde. Para su Sicacon, os necesaro que las Doquilas ubicantes sean simlares a las deta sustancia de separacion del molde. Los emulsionantes para lubricar el émbolo de inyeccién son muy comunes. Se pueden aplicar muy uniformemente y, usados con moderacién, la masa fundida se ‘gasifica menos que con los acetes. Menos comunes son los concentrados secos de sustancias lubricantes para el ‘mboio de inyeccién, lamados pellats 0 granuios (agentes actives con contenido de cceras). Normalmente, se aplican a través de la apertura de llenado, tienen una buena funcién lubricants, minimizan el impacto sobre la cémara de inyeccién pero causan un leve exceso de lubricacién. Para piezas de fundicién a presion {écnicamente sofisicedas, son més adecuados los concentrados lubricantes en forma de polvo (menos asperos que los pellets), pero son mas dificles de dosificar. Para este proceso, normaimente es necesario un equipo especial ‘Algunos de estos concentrados lubricantes para el émbolo de inyeccién contienen dgrafito, otros no, wemmon Optimizacién de proceso ‘Comentario especial: ‘Los agentes lubricantes con grafito tienen un alto porcentaje de agua, que contiene: tna solucién de grafto coloidal. El grafto tiene buenas propiedades Wubricantes y la masa fundida no se gasifica, La experiencia ha demostrado que los problemas que pueden aparacer en las piezas hechas con aleacién de aluminio por el uso de ‘sustancias lubricantes con grafto, afectan a la resistencia a la corrosién y a la resistencia fisica, Ademds, estas sustancias lubricantes del émbolo de inyeccién se | segregan rapidamente. Optimizacién de proceso @ BUHLER Defectos en la piezas de fundicién a presién debido a sustancias lubricantes y de separacién | {Las sustancias lubricantes y de separacién pueden causar porosidades dentro de las piezas de fundicion a presion, Estas pofosidades gaseosas y la formacion de bburbujas/ampolias (asi como porosidades en el cordén de la soldadura de las piezas de fundicion a presién) eparecen en la pieza de fundicion despuss del tratamiento == SSi hay que soldar o tratar térmicamente las piazs de fundicion a presién, he de aplicarse una pequefa cantidad de sustancia lubricante o de separacién. Incluso si la inspeccién con rayos-X no muestra defectos en las piezas de fundicién, después del tratamiento térmico se pueden formar grandes burbujas/ampollas que convierten la pieza en chatarra, La mayoria de las veces es necesaria una evacuacién del | nase dent, Por supuesto, también hay porosidades gaseosas en las plezas de fundicién antes del tratamiento térmico, Este tipo de porosidades son muctio mas faciles de controlar {ue las formaciones de burbujasiampolas después del tratamiento térmico, aunque también pueden causar graves problemas. En general, las porosidades gaseosas aparecen en las areas de llenado de la pieza fundida si, de hecho, no se garantiza la | sel trea de matt cari sfc El concepto del molde, asi como el disefo del canal de entrada y de os rebosaderos, son importantes para evtar las porosidades gaseoses. Las ocosidades gaseosas lambién pueden depender del uso de sustancias ubricantes y | de separacin. No siempre es facil distingir entre porosidades gaseosas y aqueros de contracién. ‘A menudo, ambos aparecen juntes en las mismas érees de la pleza de fundic#én. En general, los pores gaseosas son redondos, de supericie lisa y estan dstrbuidos Unvformemente. Los agujeros de contraccién se forman en éreas espectices, tienen | mendes cana covers ys separ. Las imagenes con rayos-X son muy utiles, pero demasiado improcisas para una conclusién clara. Una posibilidad sencila para conseguir més informacion eS mirar dentro de las areas porosas. Baséndonos en el color de las imperfecciones, es posible determinar a groso modo el origen de los defectas. Marrén © poros gaseosos sucios ingican un uso masivo de sustancias lubricantes del émbolo y de susiancias de separacién. Los poros individuales, grandes © de metal mate, pueden estar causados por inclusiones de aire, Los poros distrbuidos uniformementa y las aglomeraciones metalicas brilantes indican pores hidrogénicos (agua 0 vapor} debido a un uso masivo de susiancia | bint y ce sepercin, Dsinguvas ona vabjo dara no siamo resus seneill. Sv OBEETE FREER Optimizacién de proceso @ BUHLER ‘Sustancae fubricanies para os meldes Pastuike [Grefilo | Acete 0 base /Sustancas susperdido |aisoivente — |Hirosolubles Necesidaa len aqua ‘Sepsrscon, feuena [bueno [bueno bueno Reduccien dele fieeén [bueno [bueno [bueno bueno. Efecto lubricants foueno [buena [bueno bueno. [Bag formacén de gas —[imitacd [bueno | mitado bust. Sin residuos limitado|imtadé | imitado fever. Ro aaresio foueno [bueno | mitaco vero. Mejora No t6xiGo mito [rato [umes [malo [paar Facil manipulacién—|imsdo_|bueno [bueno bueno: Limpieza. de las plezas|imitado|maio imitace [bueno de undilén Universal teas _[nmaao——imitado ia Econo fimiado [bueno | busno foueno ‘Automatizable iislo [bueno | imtaco [pueno- GL FOF Fp SPRITE ~ Pisin 14: {4} Eliminado——~=~C*~*~S«N A SCSC*~*~*~*~*S*« TO TOO roo ‘Ausgangstemperatur wo 250°C |" spranzett 1.5 sec} ve ‘Ausgangstemperatur wo 250°C ‘°° Spriihzelt 3,0 sec. ee atore ‘Ausgangstemp. w0 250°C 100 Spriihzeit 6,0 sec, eave soortige teinicioe Frimbiaung Fling Péigina 1: [2] Efminado=—=~=~*~“*‘“‘«tASSSS*S*C*« OBO OBTTTIO TEAST ASST SINT

También podría gustarte