Está en la página 1de 2

Prevención del abuso sexual infantil: Actividades sugeridas

En esta oportunidad se trabajará con las láminas ESI para nivel inicial. 

Se dispondrá al grupo en ronda, en torno a las láminas. Se comenzará trabajando con la


lámina “ Así es nuestro cuerpo ”.

Se invitará a observar en detalle las figuras, y se pedirá que vayan nombrando las partes que
conocen. A medida que sea necesario, se irán haciendo las correcciones necesarias. Se puede
ir intercalando preguntas acerca de la función de algunas partes y su cuidado e higiene.

Luego se centrará la atención en el recuadro de la derecha, en el que aparecen las mismas


figuras pero vestidas. Se preguntará cuál es la diferencia entre una imagen y otra, y sobre el
motivo por el cual hay zonas cubiertas.

Se introducirá la noción de partes íntimas o privadas. A estas partes sólo puede acceder uno
mismo o las personas que nos cuidan. Se debe decir que nadie puede tocar estas partes si no
quieren, que nadie puede exigirles mostrarlas, sacarles fotos, etcétera.

A continuación, se trabajará con la lámina “ Salimos a jugar ”.

Allí hay una escena en la que aparecen distintas situaciones y la misma invita a hacer foco en
cada una de ellas.

Para este taller, se utilizará la situación de “Secretos que hacen daño”.

1/2
Prevención del abuso sexual infantil: Actividades sugeridas

Se plantean una serie de preguntas que se podrán formular a los niños y las niñas. Se
recalcará sobre la diferencia entre secretos que se guardan y aquellos que no. Por ejemplo se
puede indicar la situación en la que un compañerito nos cuenta que le hicieron un regalo muy
lindo y pide que no lo contemos; y la otra situación en donde alguien hizo algo que no nos
gustó y nos pidió que no lo contemos a nadie. ¿Cuál secreto se guarda? ¿Cuál no?

Luego se trabajará con el reverso de la lámina, la escena titulada “La sala de mi jardín”.

En este caso se hará foco sobre la situación “Cosquillas, besos y abrazos”.

A partir de ella se pensará sobre la pertinencia o no del contacto físico, acerca de cómo el
cariño se expresa físicamente, sobre qué hacer cuando no nos gusta que otros u otras se nos
acerquen.

También se puede abordar la situación “Nuestro cuerpo también dice cosas”.

Actividad sugerida:

“Héctor y los secretos” del Cuadernillo ESI de Nivel Inicial , página 49.

2/2

También podría gustarte