Está en la página 1de 12

PROYECTO: RED DE MEDIO VOLTAJE Y MONTAJE DE

TRANSFORMADOR PLAN CASA PARA TODOS.

UBICACIÓN: CANTÓN PUJILÍ, BARRIO PATOA, CALLE


BELISARIO QUEVEDO Y CALLE S/N.

CLIENTE: ECUADOR ESTRATEGICO EP, PROYECTO PLAN


CASA PARA TODOS.

PROYECTISTA: JUAN LASLUISA


j.lasluisa@eeep.gob.ec
023826114

LICENCIA PROFESIONAL: N/A


MEMORIA TÉCNICA

SECCIÓN 1: GENERALIDADES

1.1. ANTECEDENTES
El presente proyecto es a nombre del cliente ECUADOR ESTRATEGICO EP y se
encuentra localizado en el sector que se muestra a continuación:

Cliente: ECUADOR ESTRATEGICO EP


Cantón: PUJILI
Parroquia: PUJILI (CABECERA CANTONAL)
Barrio: PATOA
Calles: BELISARIO QUEVEDO Y CALLE S/N
Potencia requerida: 475 KVA
Proyectista: JUAN LASLUISA

1.2. ALCANCE Y OBJETIVOS

Alcance: El proyecto contempla la construcción de 500 metros de red de MV trifásica


aérea y 1300 metros de red de bajo voltaje aerea; montaje de dos transformadores de
100 kVA, tres transformadores de 75 kVA, un transformador de 50 kVA, la provisión
de 67 luminarias de 100 W de Vapor de Sodio Alta Presión (VSAP), 13 luminarias de
200 W Led, y la instalación de 156 medidores.

Objetivo: Dotar de servicio eléctrico al proyecto Plan casa para todos “PUJILI”

SECCIÓN 2: REDES EXISTENTES

2.1. DIAGNÓSTICO

RED PRIMARIA
Voltaje: 13.8
Subestación: 10 PJ – Subestación Pujilí
Alimentador Primario: 10PJ13B1S2 – PUJILI CENTRO – ALPAMALAG.
Poste de derivación: 136277
Coordenada:

RED SECUNDARIA:
Voltaje red secundaria:
Transformador asociado: N/A
Poste de derivación: N/A
Coordenada: N/A

SECCIÓN 3: REDES PROYECTADAS

3.1. CONSIDERACIONES GENERALES

Requerimientos
Diseño:
Centros de transformación No. 6
Tramos de red de medio Voltaje: 10
Fases de la red de medio voltaje: Trifásica
Tipo de red de medio voltaje: Aérea
Tramos de red de bajo Voltaje: 48
Tipo de red de bajo voltaje: Aérea
Visita previa: SI (x) NO ( )
Estacamiento: Anexo No. 4.3

3.2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

En el presente estudio se consideran y analizan los siguientes parámetros:

- Red de Medio Voltaje

- Centro de Transformación

- Seccionamiento y Protecciones

- Red de bajo voltaje

- Red de Alumbrado

- Sistema de puesta a tierra

- Sistema de Medición
3.2.1 RED DE MEDIO VOLTAJE

Fases de la Tipo de red Tramos de Longitud Repotenciación Repotenciación


No. Poste Construcción de red de BV a
red de MV: de MV: red de total de la monofásica MV a
de Nueva trifásica MV red de MV
(Monofásica, (Aérea, medio red de MV
derivación
Trifásica) Subterránea) Voltaje (m)
SI NO SI NO SI NO
136277 Trifásica Aérea 10 317 x x x

Calibre del Calibre del


Tipo de conductor conductor
Normas
conductor de fase del neutro
(AWG) (AWG)

INEN
ACSR 1/0 1/0 2170-335

Para red subterránea:

Tipo de pozo Banco de ductos Tipo de pozo Banco de ductos


(en acera): (en acera): Cantidad (en calzada): (en calzada): Cantidad
(IDENTIFICADOR (IDENTIFICADOR de (IDENTIFICADOR (IDENTIFICADOR de
UC de acuerdo a UC de acuerdo a ductos UC de acuerdo a UC de acuerdo a ductos
MEER, adjuntar MEER, adjuntar MEER, adjuntar MEER, adjuntar
hoja del MEER) hoja del MEER) hoja del MEER) hoja del MEER)
N/A N/A N/A N/A N/A N/A

Los bancos de ductos, ductos, pozos y tapas de pozos cumplirán con lo establecido en
las UNIDADES DE PROPIEDAD y UNIDADES DE CONSTRUCCION emitidas por
el MEER.
3.2.2 CENTRO(S) DE TRANSFORMACIÓN

Demanda Fases
Capacidad
CT-No. requerida
n(kVA)
(DMUp) (KVA):
Monofásico Trifásico
1 50 50,36 X
2 75 68,46 X
3 100 82,01 X
4 75 60,29 X
5 100 78,29 X
6 75 72,32 X
Tipo

CT-No.
Pad mounted
Pad mounted Pad mounted Pad mounted
Convencional CSP radial
conv. CSP mallado
modificado
1 X
2 X
3 X
4 X
5 X
6 X

Estructura de montaje:
Altura de
Voltaje Voltaje Taps de
CT-No. trabajo
primario (V) secundario (V) regulación
(msnm)
Poste Torre Cámara

+1X2.5%/-
1 13800/7976 220/127 3X2.5% 3197 12X500 kgf
13800/7976 220/127 +1X2.5%/- 3197
2 3X2.5% 2X(12X500 kgf)
13800/7976 220/127 +1X2.5%/- 3197
3 3X2.5% 2X(12X500 kgf)
13800/7976 220/127 +1X2.5%/- 3197
4 3X2.5% 2X(12X500 kgf)
13800/7976 220/127 +1X2.5%/- 3197
5 3X2.5% 2X(12X500 kgf)
13800/7976 220/127 +1X2.5%/- 3197
6 3X2.5% 2X(12X500 kgf)

CUADRO DE RESUMEN CENTROS DE TRANSFORMACION

No. Luminarias
Capacidad No.
CT-No. Fases Tipo
(kVA) usuarios
Cantidad Tipo Potencia (W)

1 50 3 Convencional 18 10 VSAP 100


2 75 3 Convencional 27 16 VSAP 100
3 100 3 Convencional 27 7 VSAP 100
3.1 100 3 Convencional 27 13 LED 200
4 75 3 Convencional 23 12 VSAP 100
5 100 3 Convencional 32 18 VSAP 100
6 75 3 Convencional 29 16 VSAP 100
3.2.3 SECCIONAMIENTO Y PROTECCIONES

a. SECCIONAMIENTO DE LINEA

Seccionamiento de línea

Fusible utilizado
Seccionamiento tipo Equipo tipo Cantidad
Capacidad
Tipo
(A)

Seccionador NCX-15 KV T 20 3

Disyuntor (N/A) Módulo de Corte (N/A)


Tipo Capacidad (A) Tipo Capacidad (A)

Pararrayos
Capacidad
Cantidad Tipo
(kV)
3 Polímero 10

b. SECCIONAMIENTO Y PROTECCION LADO PRIMARIO DEL


TRANSFORMADOR
CT-1 (50 KVA)
Lado primario del transformador

Fusible utilizado
Seccionamiento tipo Equipo tipo Cantidad
Capacidad
Tipo
(A)

Seccionador NCX-15 KV-100 A SR 2-1 3

Disyuntor Módulo de Corte


Tipo Capacidad (A) Tipo Capacidad (A)

Pararrayos
Capacidad
Cantidad Tipo
(kV)
3 Polímero 10
CT-2 (75 KVA)
Lado primario del transformador

Fusible utilizado
Seccionamiento tipo Equipo tipo Cantidad
Tipo Capacidad
(A)

Seccionador NCX-15 KV-100 A SR 3-1 3

Disyuntor Módulo de Corte


Tipo Capacidad (A) Tipo Capacidad (A)

Pararrayos
Capacidad
Cantidad Tipo
(kV)
3 Polímero 10

CT-3 (100 KVA)


Lado primario del transformador

Fusible utilizado
Seccionamiento tipo Equipo tipo Cantidad
Capacidad
Tipo
(A)

Seccionador NCX-15 KV-100 A SR 5-2 3

Disyuntor Módulo de Corte


Tipo Capacidad (A) Tipo Capacidad (A)

Pararrayos
Capacidad
Cantidad Tipo
(kV)
3 Polímero 10
CT-4 (75 KVA)
Lado primario del transformador

Fusible utilizado
Seccionamiento tipo Equipo tipo Cantidad
Tipo Capacidad
(A)

Seccionador NCX-15 KV-100 A SR 3-1 3

Disyuntor Módulo de Corte


Tipo Capacidad (A) Tipo Capacidad (A)

Pararrayos
Capacidad
Cantidad Tipo
(kV)
3 Polímero 10

CT-5 (100 KVA)


Lado primario del transformador

Fusible utilizado
Seccionamiento tipo Equipo tipo Cantidad
Tipo Capacidad
(A)

Seccionador NCX-15 KV-100 A SR 5-2 3

Disyuntor Módulo de Corte


Tipo Capacidad (A) Tipo Capacidad (A)

Pararrayos
Capacidad
Cantidad Tipo
(kV)
3 Polímero 10

CT-6 (75 KVA)


Lado primario del transformador

Fusible utilizado
Seccionamiento tipo Equipo tipo Cantidad
Tipo Capacidad
(A)

Seccionador NCX-15 KV-100 A SR 3-1 3


Disyuntor Módulo de Corte
Tipo Capacidad (A) Tipo Capacidad (A)

Pararrayos
Capacidad
Cantidad Tipo
(kV)
3 Polímero 10

c. SECCIONAMIENTO Y PROTECCION LADO SECUNDARIO DEL


TRANSFORMADOR
CT-1 (50 KVA)

Lado secundario del transformador


Interruptor
Tipo de Capacidad
Cantidad Termomagnético
fusible (A)
(A)
3 NH 125 N/A

CT-2 (75 KVA)

Lado secundario del transformador


Interruptor
Tipo de Capacidad
Cantidad Termomagnético
fusible (A)
(A)
3 NH 200 N/A

CT-3 (100 KVA)

Lado secundario del transformador


Interruptor
Tipo de Capacidad
Cantidad Termomagnético
fusible (A)
(A)
3 NH 250 N/A

CT-4 (75 KVA)

Lado secundario del transformador


Interruptor
Tipo de Capacidad
Cantidad Termomagnético
fusible (A)
(A)
3 NH 200 N/A
CT-5 (100 KVA)

Lado secundario del transformador


Interruptor
Tipo de Capacidad
Cantidad Termomagnético
fusible (A)
(A)
3 NH 250 N/A

CT-6 (75 KVA)

Lado secundario del transformador


Interruptor
Tipo de Capacidad
Cantidad Termomagnético
fusible (A)
(A)
3 NH 200 N/A

3.2.4 RED DE BAJO VOLTAJE


Generalidades:

Tipo de red Repotenciación Remodelación


Longitud Construcción
de bajo Tramos de monofásica a línea abierta a
No. Poste de total de la Nueva
voltaje: red de bajo trifásica preensamblado
derivación red de BV
(Aérea, Voltaje
(m)
Subterránea) SI NO SI NO SI NO
CT1-P11 AÉREA 8 157 X X X
CT2-P12,P13 AÉREA 9 245 X X X
CT3-P14,P15 AÉREA 4 93 X X X
CT4-P16,P17 AÉREA 9 223 X X X
CT5-P05,P06 AÉREA 9 246 X X X
CT6-P07,P08 AÉREA 9 187 X X X

Calibre Calibre
Tipo de del del Transformador
Normas
conductor conductor conductor Asociado
de fase de neutro
PREEN- INEN CT1
3X2/0 2/0
XLPE 2572
PREEN- INEN CT2
3X2/0 2/0
XLPE 2572
PREEN- INEN CT3
3X3/0 3/0
XLPE 2572
PREEN- INEN CT4
3X2/0 2/0
XLPE 2572
PREEN- INEN CT5
3X3/0 3/0
XLPE 2572
PREEN- INEN CT6
3X2/0 2/0
XLPE 2572
Para red subterránea:

Tipo de pozo Banco de ductos Tipo de pozo Banco de ductos


(en acera): (en acera): Cantidad (en calzada): (en calzada): Cantidad
(IDENTIFICADOR (IDENTIFICADOR de (IDENTIFICADOR (IDENTIFICADOR de
UC de acuerdo a UC de acuerdo a ductos UC de acuerdo a UC de acuerdo a ductos
MEER, adjuntar MEER, adjuntar MEER, adjuntar MEER, adjuntar
hoja del MEER) hoja del MEER) hoja del MEER) hoja del MEER)
N/A N/A N/A N/A N/A N/A

Los bancos de ductos, ductos, pozos y tapas de pozos cumplirán con lo establecido en
las UNIDADES DE PROPIEDAD y UNIDADES DE CONSTRUCCION emitidas por
el MEER.

3.2.5 RED DE ALUMBRADO

Tipo de Calibre del Potencia


No. Poste Altura de
red de conductor de Interdistancia Ancho de Transformador
de instalación
bajo de fase luminaria máxima (m) la vía (m) Asociado
derivación (m)
voltaje (AWG) (W)

Estudio de iluminación: Anexo 4.8 N/A


Tipo de luminaria: N/A

3.2.6 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Malla de puesta a tierra: N/A


Puesta a tierra simple: 15
Varillas cooperweld: cantidad – tipo 15 X 1.8 METROS
Calibre del conductor: 2 AWG
Tipo del conductor: COBRE DESNUDO
Resistencia esperada: 25 OHMIOS
Mejoramiento del terreno: N/A

3.2.7 SISTEMA DE MEDICION

Medidor existente No.:


El cliente requiere medidor nuevo: SI (X)
NO ( ) No. De medidor Asociado: 153228

La acometida y medidor, una vez que se firme el acta de energización será instalado
por la Empresa Eléctrica Cotopaxi S.A. de acuerdo a las normas y requerimientos
establecidos para este caso.
SECCION 4: ANEXOS

4.1 DETERMINACION DE LA DEMANDA


4.2 CALCULOS DE REGULACION EN MEDIO VOLTAJE
4.3 CALCULOS DE REGULACION EN BAJO VOLTAJE
4.4 HOJA DE ESTACAMIENTO
4.5 LISTA DE MATERIALES Y PRESUPUESTO DESGLOSADO POR
PARTIDAS (PARTIDA A: POSTES TORRES Y ACCESORIOS; PARTIDA
B: CONDUCTORES Y ACCESORIOS; PARTIDA C: TRANSFORMADORES
Y ACCESORIOS; PARTIDA D: ALUMBRADO; PARTIDA E.
ACOMETIDAS Y MEDIDORES)
4.6 PLANO DE RED DE MEDIO VOLTAJE
4.7 PLANO DE RED DE BAJO VOLTAJE
4.8 PLANO DE ACOMETIDAS
4.9 ESTUDIO DE ILUMINACION (NO APLICA)
4.10 PLANO DE ALUMBRADO PUBLICO
4.11 PLANO DE DUCTOS EN RED SUBTERRANEA
4.12 DIAGRAMAS UNIFILARES Y PLANO DE UBICACIÓN
4.13 CARTA DE COMPROMISO DE CONTRATO CON EL CLIENTE (NO
APLICA)

Realizado por:

-------------------------------
Ing. Juan Lasluisa
Analista de Evaluación y Estudios EEEP

También podría gustarte