Está en la página 1de 10

ANÁLISIS DEL BALOTO

PAOLA ANDREA RIAÑO NAVARRO


SANTIAGO MORENO ARIAS
YIOVANI PALECHOR MOPAN
FRANCYA YAMILE RUIZ ROJAS

Asesor: Jorge Aristizabal Escobar

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
BOGOTA D.C. PRIMER SEMESTRE – 2021
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo contiene un análisis acerca del juego baloto, se describe su forma
de juego, sus dos modalidades y la manera de jugar cada una de estas. De igual manera
se realiza un análisis de las probabilidades que tienen los jugadores para ganar los
premios que el juego ofrece.
OBJETIVOS

Implementar las herramientas estadísticas aprendidas en clase para la determinación de


las probabilidades asociadas

Conocer e implementar la probabilidad en un caso de la vida cotidiana.

Identificar la utilidad de la estadística para la toma de decisiones en la vida cotidiana.


ANÁLISIS DEL BALOTO

¿Qué es el baloto?

Baloto es un juego novedoso de tipo loto en línea, de suerte y azar, donde el jugador
elige 5 números del 1 al 43 y una súper balota con números del 1 al 16 a través de una
terminal de venta. Baloto ofrece dos premios; un acumulado multimillonario inicial y su
premio “revancha”, los cuales se irán acumulando en cada sorteo si no tiene un ganador,
hasta poder entregarlo a un nuevo multimillonario.

Los sorteos se realizan todos los miércoles y sábados, en vivo y en directo, entre las
11:00 y las 11:15 p.m. por el canal RCN.

Éstos cuentan con la presencia de un Representante de Coljuegos y de la Secretaría


de Gobierno quienes certifican su total transparencia.
Consulta de Resultados

Los resultados de los sorteos se pueden consultar en:

● En vivo todos los miércoles y sábados entre las 11:00 y las 11:15 p.m. por
el canal RCN.
● La página web: www.baloto.com.
● Páginas oficiales de Facebook y Twitter.
● A través de la línea de servicio al cliente de IGT: 592 34 30.

¿Cómo se juega?

Hay una primera bolsa con 43 números y una segunda bolsa con 16, de la
primera se sacan los 5 números y luego un sexto número que corresponde a la
balota revancha que sale de la segunda bolsa.

De los 43 números que se obtienen para el baloto tradicional, se escogen 5


números que no deben ser repetidos y esto a su vez al momento de jugar no deben
obedecer un orden específico, por lo tanto el baloto no obedece a una permutación.
Para calcular el cantidad de combinaciones se debe utilizar la siguiente fórmula de
análisis combinatorio:
n!
C (n , k )= (1)
(n−k )!∗k !

Donde:

n=Número de datos

k=Combinaciones Posibles

Para efectos de este juego se obtiene que: n=43 y k=5

43!
C (n , k )= =962.598
38!∗5 !

Siendo entonces 962.598 posibilidades para el juego de baloto tradicional.

Balota Revancha

En esta modalidad el jugador tiene la posibilidad de participar en un segundo


sorteo llamado Revancha el cual consta de jugar con una última balota que incluye
los números 1 al 16.

El acumulado de Revancha se sortea el mismo día y a la misma hora del sorteo de


Baloto todos los miércoles y sábados.

Si incluimos las probabilidades de acertar en la balota revancha y el juego


tradicional, obtenemos un total 15’401.568 posibles combinaciones de acertar.

¿Cual es la probabilidad de ganar el Baloto?

Analizando el video en la página del baloto disponible en:


(https://www.baloto.com/wp-content/uploads/8-FORMAS-Video.mp4)

Nos brinda las siguientes opciones para ganar:

Premio mayor:

1. Ganar acumulado con 5 aciertos más la super balota

Premio secundario con:


2. Con 5 aciertos sin la super balota

3. Con 4 aciertos más la super balota

4. Con 4 aciertos sin la super balota

5. Con 3 aciertos más la super balota

6. Con 3 aciertos sin la super balota

7. Con 2 aciertos más la super balota

8. Con 1 aciertos más la super balota

9. Acertando la super balota

A continuación un análisis de probabilidad de cada una de estas opciones aplicando


la fórmula de probabilidad de un evento y la fórmula de análisis combinatorio:

Número de posibilidades del evento


P( E)= ∗100(2)
Nùmero total de posibilidades

1. Ganar acumulado con 5 aciertos más la balota revancha:

Como se describió anteriormente tenemos 15`401.568 posibles combinaciones para

esta opción, aplicando la fórmula (2) obtenemos que:

1
P( E)=
15 ' 401.568

Siendo 0.0000065% la probabilidad de ganar el gran premio acumulado.

2. Con 5 aciertos sin la balota revancha

Dado que se tienen 962.598 (dato obtenido de aplicar la fórmula 1) posibles

combinaciones para los números del juego tradicional, aplicamos la fórmula (2) de un

evento:

1
P( E)=
962.598

Obtenemos un 0.000104% de probabilidades de ganar.


3. Con 4 aciertos más la balota revancha

n!
Aplicando la fórmula (1) C (n , k )= n= 43 y k= 4 obtenemos 123.410
(n−k ) !∗k !
posibles combinaciones, incluyendo la balota revancha obtenemos: 1’974.560

Aplicando la fórmula 2: 0.000051% probabilidad de ganar.

4. Con 4 aciertos sin la balota revancha

n!
Aplicando la fórmula (1) C (n , k )= n= 43 y k= 4 obtenemos 123.410
(n−k ) !∗k !
posibles combinaciones

Aplicando la fórmula 2: 0.00081% probabilidad de ganar.

5. Con 3 aciertos más la super balota

n!
Aplicando la fórmula (1) C (n , k )= n= 43 y k= 3 obtenemos 12.341 posibles
(n−k )!∗k !
combinaciones, incluyendo la balota revancha obtenemos: 197.456 posibles
combinaciones.

Aplicando la fórmula (2): 0.00051% probabilidad de ganar.

6. Con 3 aciertos sin la balota revancha

n!
Aplicando la fórmula (1) C (n , k )= n= 43 y k= 3 obtenemos 12.341 posibles
(n−k ) !∗k !
combinaciones

Aplicando la fórmula (2): 0.0081% probabilidad de ganar.

7. Con 2 aciertos más la balota revancha


n!
Aplicando la fórmula (1) C (n , k )= n= 43 y k= 2 obtenemos 903 posibles
(n−k ) !∗k !
combinaciones, incluyendo la balota revancha obtenemos: 14.448 posibles
combinaciones.

Aplicando la fórmula (2): 0.007% probabilidad de ganar.

8. Con 1 aciertos más la super balota

n!
Aplicando la fórmula (1) C (n , k )= n= 43 y k= 1 obtenemos 43 posibles
(n−k ) !∗k !
combinaciones, incluyendo la balota revancha obtenemos: 688 posibles combinaciones.

Aplicando la fórmula (2): 0.15% probabilidad de ganar.

9. Acertando la super balota

n!
Aplicando la fórmula (1) C (n , k )= n= 16 y k= 1 obtenemos 16 posibles
(n−k ) !∗k !
combinaciones.

Aplicando la fórmula (2): 6.25% probabilidad de ganar.


CONCLUSIONES

El análisis de probabilidades mediante un ejercicio práctico, permite analizar que a


menor número de aciertos, mayor número de probabilidades. Conocer la teoría nos
permite encontrar soluciones y conocer la realidad, nos ayuda a contextualizar y a
diferenciar los problemas para determinar sus respectivas soluciones.

La probabilidad como rama de la matemática que estudia las leyes del azar, permite
analizar variables con gran número de posibilidades de ocurrencia.
Bibliografía

Baloto: resultados del sorteo del sábado 17 de julio de 2021. Disponible en:
https://www.semana.com/nacion/articulo/baloto-resultados-del-sorteo-del-sabado-17-de-
julio/202112/
Probabilidad de ganar el baloto. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=JxSsz2yy0fo

También podría gustarte