Está en la página 1de 3

REGLAMENTO DE ELECCIONES AL

“MUNICIPIO ESCOLAR 2011”


El presente documento tiene por objeto reglamentar el proceso de elecciones al Municipio
Escolar dentro del I.E.P. “Enrique N. Espinosa” para el año 2011; requiriéndose para tal fin, de la
participación de todos aquellos que conformamos la Comunidad Espinosina.

1.- DEL COMITÉ ELECTORAL:


El Comité Electoral es la máxima autoridad encargada de llevar adelante las Elecciones
Generales Estudiantiles dentro del I.E.P “Enrique N. Espinosa”, con miras a instalar
nuestro Municipio Escolar.
Trabaja en estrecha coordinación con la Dirección y con el Equipo de Docentes de Ciencias
Sociales y está conformado por los siguientes miembros:
- Un Presidente (a).
- Un Vice – Presidente (a)
- Un Secretario (a).
- Un vocal.

El Comité Electoral cesa en sus funciones una vez proclamados los miembros del Municipio
Escolar.

II.- DE LA ESTRUCTURA DEL CONCEJO MUNICIPAL ESCOLAR:

El Concejo Municipal Escolar está conformado por los siguientes cargos:


- El Alcalde.
- El Teniente Alcalde.
- Los Regidores. (Con la siguiente distribución:
Educación Cultura y Deporte.
Salud y Medio Ambiente.
Producción y Servicios.
Derechos del Niño y del Adolescente.

III.- DE LOS CANDIDATOS:

Pueden aspirar a los cargos de Alcalde, Teniente Alcalde o Regidores todos los alumnos de la
I.E.P. “Enrique N. Espinosa” que cumplan con los siguientes requisitos:
 Ser alumno ejemplar, de buen comportamiento (tener nota de conducta de 14 a más el año
anterior – Según Informe proporcionado por la Sub – Dirección).
 Pertenecer al Tercio Superior al año anterior (Informe proporcionado por la Sub –
Dirección).
 Tener por lo menos tres (03) años de permanencia en nuestra Institución Educativa.
 Los cargos para Alcalde y Teniente Alcalde deberán ser ocupados necesariamente por
alumnos del 3ro, 4to. o 5to.año de secundaria.
 El candidato(a) no debe haber ocupado el cargo de Alcalde del Municipio Escolar el año
anterior.

IV.- DE LA INSCRIPCIÓN:
La inscripción de las Listas se realizará entre las 08:00 hrs. del día viernes 01 de Abril y las
14:30 hrs. del día lunes 11 de Abril del mismo mes, fecha en que se dará por terminada la
inscripción.

Para realizar la inscripción de una Lista, se deberá presentar la FICHA DE INSCRIPCIÓN


debidamente llenada, el FORMATO DE ADEHERENTES y el PLAN DE TRABAJO elaborado
con el profesor. Asesor de Candidatos y visado por el Comité Electoral y el Equipo de
Ciencias Sociales.

1.- Ficha de Inscripción debidamente llenada, en la cual se consignará:


a) Nombre de la Lista o Agrupación
b) Datos del Candidato a Alcalde.
c) Datos del Candidato a Teniente Alcalde.
d) Datos de los candidatos a Regidores.
d) Datos del Equipo de Campaña (05 alumnos).
e) Nombres y Apellidos del Profesor (a) Asesor (a).

2.- Lista de Adherentes en la cual quedarán consignados los datos y firmas de 50 alumnos
que respaldarán la inscripción y postulación de los candidatos; estando prohibido que un
alumno firme o manifieste su adhesión hacia dos listas a la vez.

3.- Plan de Trabajo para el periodo 2011 visado con la firma del profesor (a) asesor (a) y
aprobado por
La Jefatura de Normas Educativas.

V.- DEL PROCESO DE IMPUGNACIÓN:


Las tachas a las listas se realizarán el día miércoles 13 de abril por el Comité Electoral.

VI.- DE LA PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS:


Se realizará el día jueves 14 de Abril.

VII.- DE LA PROPAGANDA ELECTORAL:


a) Se realizará de las 08:00 hrs. del día lunes 18 de abril hasta las 18:00 hrs. del día lunes 25
de Abril, pudiéndose utilizar paneles, afiches, volantes y cualquier otro medio de
comunicación que no altere el orden, ornato o demás infraestructura del centro
educativo.
b) Las listas que ocasionen daños a la infraestructura del centro educativo se harán
responsables económicamente de subsanar los daños.
c) La propaganda debe ser expresada sin propiciar ataques personales, comparaciones,
insultos, etc. y guardando siempre la conducta adecuada al proceso electoral.
VIII.- DEL PROCESO ELECTORAL:
a) El proceso de votación se llevará a cabo el día sábado 30 de Abril desde las 08:00 hrs.
hasta las 12:00 hrs., momento en que se cerrarán las ánforas. La votación se llevará
acabo en las mesas de sufragio designadas, dirigidas por sus Presidentes, Secretarios y
Tercer Miembros titulares los cuales son elegidos por sorteo.
b) El proceso de la votación comienza con la entrega del DNI. Luego de recibida la cédula
de votación el alumno se dirigirá hacia la Cámara Secreta, en donde emitirá su Voto
realizando su elección. Este alumno terminará su participación estampando su huella
digital y su firma del Padrón Electoral.
c) Será requisito indispensable para participar del proceso electoral portar el D.N.I.
(menores).

IX.- DEL PROCESO DE ESCRUTINIO:


a) Se realizará en cada mesa con la presencia de los personeros de cada lista y los Miembros
de Mesa.
b) Se contarán los votos y se llenará el acta sobre los resultados de conteo, la cual será
entregada por el presidente de mesa a un miembro del Comité Electoral.
c) El cómputo general se realizará con la presencia de los Profesores del Equipo de Ciencias
Sociales y los Miembros del Comité electoral, luego de la cual se procederá al llenado del
ACTA FINAL DEL ESCRUTINIO.

X.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:


Lo no estipulado en el presente reglamento, será resuelto por el Comité Electoral.
- Si no se presentara ninguna lista como candidatos al Municipio Escolar hasta el vencimiento
de la inscripción, corresponde a los Profesores del Área de Ciencias Sociales y al Comité
Electoral formar dos listas liderando los alumnos de 4to. y 5to. Año de Secundaria
tomándose en consideración los requisitos solicitados por el Comité Electoral para la
candidatura.
- El Municipio Escolar depende orgánica y funcionalmente de la Dirección.
- Las Profesoras del Área de Ciencias Sociales se encargará de autorizar, supervisar y evaluar
acciones de la elección del Municipio Escolar.
- Lo no establecido en el presente Plan podrá ser normado de acuerdo a las necesidades y
objetivos de la Institución Educativa.

Rímac, 28 de Marzo de 2011

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y COMITÉ ELECTORAL

También podría gustarte