Está en la página 1de 11

EXPOSITORIO (BIBLIA INGLESA)

Comentario de Ellicott para los lectores de inglés


(30) ¿Qué dice la escritura? —En Génesis 21:10 las palabras se ponen en la
boca de Sara, pero luego son respaldadas por el mandato divino.

El hijo de la esclava no será heredero. —Una declaración audaz de la


incompatibilidad del judaísmo con el cristianismo, mediante la cual el Apóstol
apoya su argumento en contra de las prácticas que los judaizantes de Galacia
intentaban introducir. A esto le sigue una afirmación enfática del punto en el
que consiste toda la esencia de la alegoría anterior: que el carácter esencial de
la Iglesia cristiana es la libertad. La conclusión práctica se da en el primer verso
del siguiente capítulo, que debe tomarse en estrecha conexión con el final de
este.

Comentario conciso de Matthew Henry


4: 28-31 Se aplica la historia así explicada. Entonces, hermanos, no somos
hijos de la esclava, sino de los libres. Si los privilegios de todos los creyentes
fueran tan grandes, de acuerdo con el nuevo pacto, ¡qué absurdo para los
gentiles conversos estar bajo esa ley, que no podría liberar a los judíos
incrédulos de la esclavitud o la condena! No deberíamos haber descubierto
esta alegoría en la historia de Sara y Agar, si no nos la hubieran mostrado, sin
embargo, no podemos dudar de que fue la intención del Espíritu Santo. Es una
explicación del tema, no un argumento en prueba de ello. Los dos pactos de
obras y gracia, y profesores legales y evangélicos, están ensombrecidos. Las
obras y los frutos producidos por la fuerza de un hombre son legales. Pero si
surgen de la fe en Cristo, son evangélicos. El espíritu del primer pacto es la
esclavitud del pecado y la muerte. El espíritu del segundo pacto es de libertad y
libertad; no libertad para pecar, sino en y para el deber. El primero es un
espíritu de persecución; El segundo es un espíritu de amor. Que los profesores
lo miren, que tienen un espíritu violento, áspero e imponente, hacia el pueblo
de Dios. Sin embargo, como Abraham se apartó de Agar, es posible que un
creyente pueda apartarse en algunas cosas del pacto de obras, cuando por
incredulidad y negligencia de la promesa, actúa de acuerdo con la ley, en su
propia fuerza; o en una forma de violencia, no de amor, hacia los
hermanos. Sin embargo, no es su camino, no es su espíritu el que lo haga; por
lo tanto, nunca descansa, hasta que vuelva a su dependencia de
Cristo. Apoyemos nuestras almas en las Escrituras, y con una esperanza del
evangelio y una alegre obediencia, mostremos que nuestra conversación y
nuestro tesoro están ciertamente en el cielo.
Notas de Barnes sobre la Biblia
Sin embargo - Pero Ἀλλὰ (Alla).

¿Qué dice la Escritura? - ¿Qué enseña la Escritura sobre el tema? ¿Qué


lección transmite con respecto al bondman?

Eche a la sierva y a su hijo. Este fue el lenguaje de Sara, en un discurso a


Abraham, solicitándole que expulsara a Agar e Ismael; Génesis 21:10 . Eso fue
hecho. Pablo lo usa aquí como aplicable al caso ante él. Tal como lo usó, el
significado es que todo lo que se asemeja a la servidumbre en el evangelio
debe ser rechazado, ya que Agar e Ismael fueron expulsados. No significa,
como me parece, que debían expulsar a los maestros judíos en Galacia, sino
que debían rechazar todo, como la servidumbre y la esclavitud; Debían
adherirse sólo a lo que era libre. Pablo no puede aquí significar que el pasaje
en Génesis 21:10, originalmente tenía una referencia al evangelio, porque
evidentemente nada estaba más alejado de la mente de Sara que cualquier
referencia de ese tipo; tampoco se puede demostrar que pretendía aprobar o
reivindicar la conducta de Sarah; pero encuentra un pasaje aplicable a su
propósito, y transmite sus ideas en ese lenguaje que expresan exactamente su
significado. Todos usamos el lenguaje de esa manera donde sea que lo
encontremos.

(Sin embargo, Dios confirmó la oración de Sara; Génesis 21:12 . Por lo tanto, el


Sr. Scott parafrasea así: "Pero como los Gálatas podrían leer en las Escrituras
que Dios mismo había ordenado a Agar e Ismael que se los enviara lejos de la
familia de Abraham, que el hijo de la esclava no puede compartir la herencia
con Isaac; aun así, la nación judía pronto será expulsada de la iglesia, y todos
los que continuaron bajo el pacto legal excluidos del cielo ".

Comentario de la Biblia de Jamieson-Fausset-Brown


30. Gn 21:10, 12, donde están las palabras de Sara, "no serás heredero de mi
hijo, ni siquiera de Isaac". Pero lo que allí se dijo literalmente, es aquí por
inspiración expresada en su importancia espiritual alegórica, que se aplica al
creyente del Nuevo Testamento, que es antitípicamente "el hijo de la mujer
libre". En Juan 8:35, 36, Jesús se refiere a esto.

Echados de la casa y de la herencia: literalmente, Ismael; Espiritualmente, los


carnales y los legalistas.

no será heredero: el griego es más fuerte, "no debe ser heredero" o "heredar".

Comentario de Matthew Poole


Leemos, Génesis 21:10 , que cuando Sara vio a Ismael burlándose de su hijo
Isaac, ella no pudo soportarlo, pero le habló a su esposo Abraham,
diciendo: Deseche a esta esclava y a su hijo; porque el hijo de esta esclava
no será heredero de mi hijo, ni siquiera Isaac. El diseño principal del apóstol
parece ser, por ese tipo de expulsión de Ismael de la familia de Abraham,
hacerles saber la mente y la voluntad de Dios: 1. Con respecto a la exclusión
de la ley de una asociación con Cristo y el evangelio , en la justificación de los
pecadores ante Dios. 2. Con respecto al rechazo de los judíos, sobre el
llamado de los gentiles.
3. Con respecto a la destrucción total de la iglesia y la nación judía, por su
persecución a Cristo y la iglesia cristiana.
Exposición de Gill de toda la Biblia
Sin embargo, ¿qué dice la Escritura? ... Esta es una forma talmúdica de citar
las Escrituras, y responde a "¿qué dicen las Escrituras (e)?" El pasaje al que se
hace referencia es Génesis 21:10 y que son las palabras de Sara a
Abraham; pero en la medida en que las habló bajo la inspiración divina, y
fueron aprobadas y confirmadas por Dios, como aparece en Génesis 21:12 , se
atribuyen a Dios hablando en las Escrituras:

Echa fuera a la esclava ya su hijo, porque el hijo de la esclava no será


heredero del hijo de la libre. Hay muy poca diferencia en la cita del original. El
apóstol omite la palabra "esto" en ambas cláusulas, que aunque era muy
apropiado que fuera expresada por Sarah, para señalar a la persona a la que
se refería, y como estaba en una pasión vehemente, no era absolutamente
necesario que el apóstol la retuviera, ya que según el contexto, no es difícil
saber a quién se refiere con ella; aunque la copia de Alejandría tiene la palabra
en ella: y en lugar de "con mi hijo, con Isaac", el apóstol dice: "con el hijo de la
mujer libre, Sara"; allí hablando de sí misma, cuyo carácter da el apóstol, en
oposición a la esclava: de la misma manera, un escritor judío (f) lo lee y lo
interpreta,

"porque el hijo de esta mujer no será heredero" con el hijo de la amante "'.

La expulsión de Agar e Ismael de la familia de Abraham fue un tipo y emblema


del rechazo de los judíos carnales y justos del estado de la iglesia del
Evangelio; ni deben las personas carnales, las que están detrás de la carne, las
no regeneradas o las que confían en su propia justicia, estar en una iglesia del
Evangelio; ya que también serán excluidos y expulsados del reino de los cielos,
en el que no entrarán personas no regeneradas e injustas, ni personas
justas. Los judíos hacen que esta expulsión de Agar y su hijo estén fuera de
este mundo y que venga (g). La razón dada por la cual uno no debe ser
heredero del otro concuerda perfectamente con los cánones judíos; que no era
porque era el hijo de una concubina, porque los hijos de las concubinas podrían
heredar, si fueran israelitas y libres, sino porque era el hijo de una esclava,

"todos los que están cerca de los parientes, aunque por iniquidad, son
herederos, como los que son legítimos; ¿cómo? así, por ejemplo, si un hombre
tiene un hijo que es espurio, o un hermano que es espurio, he aquí estos son
como los otros hijos, y los otros hermanos por herencia; pero si, "su hijo es por
una sierva", o por una mujer extraña, no es hijo en ninguno de estos asuntos,
"y no es heredero":

y otra vez (i),

"un israelita que tiene un hijo por una sierva, o por un gentil, al ver que no se
llama su hijo, el que tiene después de él por una mujer israelita," es el
primogénito de la herencia ", y toma la doble porción. ''
La razón asignada para la no herencia en el texto implica que los hijos de la
mujer libre, la semilla espiritual de Abraham, heredarán los privilegios de la
casa de Dios, las bendiciones de la gracia y la gloria eterna; son hijos de la
promesa, y herederos según ella; cuando los hijos de la sierva, los justos, no lo
harán; porque la herencia no es de la ley, ni son herederos que son de las
obras de la misma; ni debe disfrutarse mezclando la ley y el Evangelio, la
gracia y las obras, en el negocio de la salvación.

(e) T. Bab. Beracot, fol. 9. 2. ((f) R. Abraham Seba, Tzeror, fol. 21. 3. ((g) Pirke
Eliezer, c. 30. (h) Maimon. Hilch. Nechalot, c. 1. sección 7. ( i) Ib c. 2. sec. 12.

Biblia de estudio de Ginebra


Sin embargo, ¿qué dice la escritura? Echa fuera a la sierva ya su hijo; porque
el hijo de la sierva no será heredero del hijo de la libre.

Testamento griego del expositor


Gálatas 4:30 . Nuevamente, la expulsión de Ismael advierte que aquellos que
observan la letra de la Ley solamente, y carecen del verdadero espíritu de
filiación, aunque presten una obediencia formal a la voluntad del Padre, no
tienen herencia permanente en Su casa.
Biblia de Cambridge para escuelas y colegios
30 . No hay nada aquí para darle color a la noción rabínica de que Sara fue una
profetisa. La Escritura simplemente registra sus palabras y nos dice cómo Dios
le ordenó a Abraham que cumpla con su demanda, Génesis 21:12 . no será
heredero ] 'de ninguna manera heredará'. Absolutamente y para siempre
irreconciliables son el judaísmo y el cristianismo, la salvación por obras y la
justificación por la fe, la Ley y el Evangelio.

Gnomen de Bengel
Gálatas 4:30 . Ἡ γραφὴ , la Escritura ) Sarah [dijo], con respecto a Isaac
[literalmente]; la Escritura [dice así] por la alegoría.— ἔκβαλε , expulsada) de
la casa y la herencia.— τὴν παιδίσκην καὶ τὸν υἱὸν αὐτῆς , la sirvienta
y su hijo ) La condición de servicio de sí misma merece la expulsión; pero la
persecución [por parte del siervo] contra los hijos espirituales proporciona un
asa para poner en ejecución el castigo.— οὐ γὰρ μὴ
κληρονομήσῃ , porque él no será el heredero ) Sarah mira la cita Divina
con respecto a Isaac como el único heredero , aunque Ismael también había
sido circuncidado.
Comentario del púlpito
Verso 30. - Sin embargo, ¿qué dice la Escritura? ( ἀλλὰ τί λέγει ἡ γραφή ). "Sin
embargo:" el hombre actúa así; Pero, ¿qué paño dice Dios tocando el
asunto? La pregunta similar en Romanos 11: 4 , "¿Pero qué dice la respuesta
de Dios ( ὁ χρηματισμὸς ) a él?" favorece la creencia de que por "la Escritura"
el apóstol no significa la Escritura en general (como, por ejemplo, Juan
10:35 ), sino el "pasaje de la Escritura" al que se refiere (ver Juan
19:37 ; Hechos 1: dieciséis). La animación de su tono es la de la afirmación
triunfante de la voluntad del Todopoderoso como una respuesta de sufrimiento
para todas las objeciones y todos los desalientos. Para "la Escritura" es
equivalente a "la expresión de Dios"; no simplemente como se encuentra en un
volumen inspirado, sino debido a las circunstancias que intervienen al hablar de
las palabras (comp. Romanos 9:17 : Gálatas 3: 8). Fueron, de hecho,
pronunciadas por Sarah; siendo, sin embargo, no palabras de una mujer
simplemente celosa y petulante, sino de una matrona justamente indignada,
cuyo justo, pero severo, requisito se impuso sobre el reacio Abraham por el
expreso mandato de Dios. El hecho histórico en sí mismo, tal como fue
registrado, fue singularmente notable, quedando en una posición que lo marcó
como peculiarmente significativo: que realmente fue un tipo, profético de un
cierto procedimiento espiritual futuro, nos lo determina la exposición del
apóstol. Echa fuera a la esclava ya su hijo, porque el hijo de la esclava no ha
de heredar con el hijo de la libre ( ἔκβαλε τὴν παιδίσκην καὶ τὸν υἱὸν αὐτῆς
οὐ , γὰρ μὴ κληρονομήσῃ [o, κληρονομήσει ]ὁ υἱὸς τῆς παιδίσκης μετὰ τοῦ υἱοῦ
τῆς ἐλευθέρας echa a la sierva ya su hijo : porque el hijo de la sierva no
heredará con el hijo de la libre. La Septuaginta ha
" Desechado a esta ( ταύτην ) la sirvienta y su hijo; por el hijo de esta ( ταύτης )
la doncella no heredará con mi hijo Isaac ( μετᾶ τοῦ υἱοῦ μου Ἰσαάκ );" la cita
del apóstol es literalmente exacta, excepto que no tiene las
palabras ταύτην y ταύτης(que no están en hebreo), y sustituye a "el hijo de la
libre" por "mi hijo Isaac". Su objetivo en estos cambios, que no afectan en lo
más mínimo a la sustancia, es marcar la expresión más claramente como la
propia voz de Dios, hablando de las partes involucradas, no como lo hizo
Sarah, siendo uno de ellos, sino como el gobernante supremo. y Juez: porque
el Señor adoptó su decisión por la suya propia.

 Con respecto a la exclusión de Ismael de heredar, la instancia de Jefté


( Jueces 11: 1, 2 ), excluida en términos algo similares por los hijos legítimos de
su padre ("No heredarás en la casa de nuestro padre; para el hijo de una mujer
ramera eres tú "), no se aplica. Agar no era una "ramera"; pero se mantuvo con
respecto a Sarah en casi la misma posición que Bilhah y Zilpah para Rachel y
Leah. No podemos dudar, pero la discriminación hecha entre los dos hijos,
cualquiera que sea el carácter de los sentimientos de Sara al respecto, debe
atribuirse al nombramiento soberano de Dios (véase Romanos 9: 7, 11).). En
esta terrible sentencia, a través de la cual Agar e Ismael fueron llevados más
allá de la palidez de la tutela y la bendición más especial de Dios, el apóstol
escucha la voz de Dios que se aleja de su pacto a todos los que no creyeron en
el Evangelio, es decir, que dejaron de lado Las seguridades de Dios de su árbol
no merecen amor a todos los que creen en Jesús. Debería parecer que fue
principalmente con el propósito de presentar esta denuncia que el apóstol se
ha esforzado por descubrir el significado alegórico de la narrativa. El apóstol ya
no está pensando en la escisión nacional de los judíos; Él está contemplando,
no las nacionalidades, sino los hábitos de la mente: la legalidad servil por un
lado, y por el otro la fe aceptando un don gratuito de la gracia. Está en su
peligro extremo, en efecto le dice a los gálatas,
Los estudios de la palabra de vicent
¿Qué dice la Escritura?

Dando énfasis a la siguiente afirmación. Comp. Romanos 4: 3 ; Romanos 10:


8 ; Romanos 11: 2 , Romanos 11: 4 . Cita de lxx de Génesis 21:10 . Por las
palabras de esta esclava, con mi hijo Isaac, Paul sustituye a la esclava, por el
hijo de la libre, para adaptarlo a su contexto. Esto es de acuerdo con su hábito
de adaptar las citas a su uso inmediato. Vea 1 Corintios 1: 9 ; 1 Corintios
15:55 ; Efesios 5:14 , etc.

No será heredero (οὐ μὴ κληρονομήσει)

O, no heredarás. Una de las palabras clave de la epístola. Vea Gálatas


3:18 , Gálatas 3:29 ; Gálatas 4: 1 , Gálatas 4: 7 . La negación griega es fuerte:
de ninguna manera heredará. Comp. Juan 8:35. Lightfoot dice: "La ley y el
evangelio no pueden coexistir. La ley debe desaparecer antes que el evangelio.
Es apenas posible estimar la fuerza de la convicción y la profundidad de la
intuición profética que implica esta declaración. El apóstol, por lo tanto, hace
sonar la sentencia del judaísmo. en un momento en que la mitad de la
cristiandad se aferraba a la ley mosaica con un afecto celoso poco frenético, y
mientras el partido judaico parecía estar creciendo en influencia, y era lo
suficientemente fuerte, incluso en las iglesias gentiles de su propia fundación,
para socavar su influencia y poner en peligro su vida. La verdad que a nosotros
nos parece una verdad debe haber sido considerada como una paradoja ".

Campo de golf
Gálatas 4:30 Interlinear 
Gálatas 4:30 Textos paralelos Gálatas 4:30 NIV Gálatas 4:30 NLT Gálatas 4:30
ESV Gálatas 4:30 NASB Gálatas 4:30 KJV Gálatas 4:30 Aplicaciones de la
Biblia Gálatas 4:30 Galatas paralelas 4: 30 Biblia Paralela Galatians 4:30 Biblia
china Galatians 4:30 Biblia francesa Galatians 4:30 Biblia bíblica alemana Hub

Gálatas 4: 21-5: 1
RM Edgar
Pablo ahora pasa de una apelación personal a un argumento alegórico de la
ley. Como legalistas, se les pregunta: "no escucharán la Ley que en su historia
realmente los condena como hijos de la esclava y no como hijos de la mujer
libre". Para tal interpretación alegórica estamos contentos con la autoridad de
Pablo, ya que él fue inspirado por Dios en su manejo de las Escrituras, así
como en las adiciones escritas. Su educación rabínica lo inclinaría a la
alegoría; pero, en consecuencia, no nos tomaríamos ninguna libertad con las
Escrituras en el mismo camino. Aún así, como nos enfrentamos a la historia
como se da en Génesis 21 . Con la ayuda de Paul en nuestras manos, ofrece
una aplicación muy interesante y hermosa.

YO.CONSIDEREMOS A LOS NIÑOS DE LA BONDOMANA EN SUS


PRIMEROS AÑOS. (Ver. 23.) Ismael, como el hijo de Abraham, tuvo durante
trece años una vida feliz e interesante. Era el tema de un sindicato promovido
por Sarah en su propia desesperación. Sobre él, el patriarca miraba con todo el
orgullo de un anciano; y, si Dios no lo hubiera prohibido expresamente,
Abraham no habría buscado más allá de Ismael como hijo y heredero. Agar,
naturalmente, jugó el papel arrogante ante su amante y despreció a la bella
mujer por su esterilidad. Pero tan pronto como Isaac vino a alegrar a la pareja
de ancianos, Agar e Ismael cayeron necesariamente al fondo. A su debido
tiempo hay un festín de destete. "Agar y su hijo escucharon la alegría", dice
Robertson, "y fue una agonía para sus espíritus heridos; parecía un insulto
intencional; porque Ismael había sido el presunto heredero, pero ahora, por el
nacimiento de Isaac, se había convertido en un simple esclavo y dependiente; y
el hijo de Agar se burló de la alegría con la que no pudo participar. "Ahora,
Ismael todos estos años fue el tipo de legalista que se enorgullece de su
observancia de las ceremonias. Justo como el niño pensaba que era hijo y
heredero por derecho y título indiscutibles, el espíritu legal imagina que en la
casa de Dios sus derechos no pueden ser ignorados. En el orgullo de la
autosatisfacción, no ve rival en la casa y está dispuesto a no aceptar ninguno.
Y sin embargo, un toque de destino hará que Se dio cuenta enseguida de su
esclavitud y su condición de marginado. Ismael todos estos años fue el tipo de
legalista que se enorgullece de su observancia de las ceremonias. Así como el
niño pensó que era hijo y heredero por derecho y título indiscutibles, el espíritu
legal imagina que en la casa de Dios sus derechos no pueden ser
ignorados. En el orgullo de la autosatisfacción, no ve rival en la casa y está
dispuesto a no admitirlo. Y sin embargo, un toque de destino lo hará darse
cuenta de inmediato de su esclavitud y su condición de marginado. Ismael
todos estos años fue el tipo de legalista que se enorgullece de su observancia
de las ceremonias. Así como el niño pensó que era hijo y heredero por derecho
y título indiscutibles, el espíritu legal imagina que en la casa de Dios sus
derechos no pueden ser ignorados. En el orgullo de la autosatisfacción, no ve
rival en la casa y está dispuesto a no admitirlo. Y sin embargo, un toque de
destino lo hará darse cuenta de inmediato de su esclavitud y su condición de
marginado.

II.CONSIDERA DESPUÉS EL HIJO DE LA PROMESA. (Ver. 23.) Pero por la


promesa de Dios, Isaac nunca habría nacido. Pertenecía en consecuencia a un
orden diferente de Ismael. Ismael era el hijo de la naturaleza; Isaac fue el
producto de la gracia. En este Isaac es el tipo del hijo del evangelio, como
Ismael es el tipo del hijo de la ley. Isaac nace a la libertad, al honor, a la
herencia; mientras que Ismael es expulsado como el esclavo que no tiene
derechos reconocidos en el hogar. Lo mismo ocurre con el hijo libre del
evangelio, en contraste con los legalistas de la época de Pablo. El creyente es
el hijo de Dios a través de la mujer libre; él tiene sus derechos inalienables en
la casa de Dios; él puede ser perseguido y burlado por los ismaels que no son
más que esclavos; pero está destinado a mantener el campo de privilegio a
pesar de los enemigos y triunfar sobre ellos por fin.

III. EL LEGALISMO Y LA LIBERTAD DE EVANGELIO SON


INCOMPATIBLES. (Vers. 24-30.) Una casa no podía contener tanto a Ismael
como a Isaac. No podían seguir juntos. Ya no puede el espíritu legal y el
evangelio. La justicia propia y la fe en Cristo son irreconciliables. De ahí la
guerra entre los legalistas y el apóstol. Fue la guerra hasta el final amargo. Los
principios son antagónicos, y el uno debe triunfar sobre el otro. Y la libertad
seguramente triunfará sobre el legalismo al final, como Isaac triunfó sobre
Ismael.

IV. EL CONSECUENTE DEBER DE MANTENER NUESTRA LIBERTAD


CRISTIANA. ( Gálatas 5: 1.) Pablo pide a los gálatas que no vuelvan a la
esclavitud, sino que mantengan la libertad que Cristo les ha dado. Si él ha
cumplido las ceremonias, ¿por qué deberían volver a la esclavitud de las
observancias? Si nacen como hijos prometidos, ¿por qué volver al nacimiento
de los esclavos? Es como esclavos emancipados que insisten en entregar su
libertad. Lo que la libertad otorgada por Cristo en su longitud y amplitud puede
realizarse desde el cierre y el clímax de uno de los sermones magistrales de
Liddon. "Es la libertad de un sentimiento de pecado, cuando se sabe que todo
ha sido perdonado a través de la sangre expiatoria; la libertad de un temor
servil de nuestro Padre celestial, cuando se ofrece conciencia a su ojo infalible
en la mañana y la tarde por ese amor penitente que fija su mirada en el
Crucificado, la libertad del prejuicio actual y la falsa opinión humana, cuando el
alma mira por fe intuitiva a la verdad real; liberarse del yugo deprimente de
salud débil o circunstancias estrechas, ya que el alma no puede ser aplastada,
lo que descansa conscientemente sobre los brazos eternos; liberarse de ese
inquietante miedo a la muerte, que sostiene a aquellos que piensan realmente
sobre la muerte, 'toda su vida sujeta a la esclavitud', a menos que sean sus
verdaderos amigos y clientes que por la agudeza de su propia muerte 'abrieron
el reino de los cielos a todos los creyentes. Es la libertad en el tiempo, pero
también y más allá de la libertad en la eternidad ". ¡Podemos darnos cuenta de
nuestros derechos como hijos de los libres! - RME liberarse de ese inquietante
miedo a la muerte, que sostiene a aquellos que piensan realmente sobre la
muerte, 'toda su vida sujeta a la esclavitud', a menos que sean sus verdaderos
amigos y clientes que por la agudeza de su propia muerte 'abrieron el reino de
los cielos a todos los creyentes. Es la libertad en el tiempo, pero también y más
allá de la libertad en la eternidad ". ¡Podemos darnos cuenta de nuestros
derechos como hijos de los libres! - RME liberarse de ese inquietante miedo a
la muerte, que sostiene a aquellos que piensan realmente sobre la muerte,
'toda su vida sujeta a la esclavitud', a menos que sean sus verdaderos amigos
y clientes que por la agudeza de su propia muerte 'abrieron el reino de los
cielos a todos los creyentes. Es la libertad en el tiempo, pero también y más
allá de la libertad en la eternidad ". ¡Podemos darnos cuenta de nuestros
derechos como hijos de los libres! - RME
La simplicidad del pacto evangélico.
Louis Stanham, MA
Tal vez nuestra atención no se dirija de manera no provechosa a una
consideración de: primero, los principios del antiguo y nuevo pacto, y, en
segundo lugar, la declaración del texto que los concierne.

1.Es importante para nosotros tener constantemente ante nosotros puntos de


vista claros con respecto a la ley y el evangelio, o la dispensación de obras y la
dispensación de la gracia. La ley dada en Sinaí era un sistema de preceptos y
órdenes, que requería la obediencia perfecta del hombre. Estos debían estar
constantemente en la mente de la gente y en sus corazones. Debían
enseñarles diligentemente a sus hijos y hablar de ellos cuando se sentaban en
la casa o viajaban en el camino; incluso tenían que escribirlas en el exterior de
sus casas y puertas, para que pudieran ser en cualquier lugar un memorial, que
debían "observarlas y hacerlas". Y les presentaron dos motivos para instarles a
obedecer: primero, el temor al castigo y, segundo, la esperanza de
recompensa: "Haz esto y vivirás". pero "esta negligencia de hacer" y
morirás. Será nuestra justicia si observamos cumplir todos estos mandamientos
ante el Señor nuestro Dios, como Él nos lo ha ordenado, y sin embargo,
"maldito sea el que no continúa en todas las cosas que están escritas en el
Libro de la Ley para cumplirlas. . " El efecto de la ley, entonces, sobre el alma
individual fue esto, que con algunos condujo a un temor constante, para que no
haya una violación u omisión de algún mandato. Pero entonces, con otros tuvo
un efecto contrario. No era el miedo al castigo, y esto llevaba a la
desesperación a veces, sino la esperanza de la recompensa, y esto a menudo
elevaba el corazón con orgullo, de modo que muchos se hicieron creer que
eran perfectos, para decir: "¿Qué falta? ¿todavía?" - "Te agradezco que no soy
como lo son otros hombres". Pero pasamos a notar los principios del nuevo
pacto del evangelio. El Antiguo Testamento, como dijimos, era un sistema de
mandamientos y preceptos, recompensas y castigos: "Haz esto, y vivirás", esto
es un abandono y debes morir. El evangelio es una oferta de felicidad y vida
eternas, como un regalo gratuito que nos ha sido asegurado por la obra de Uno
que cumplió la ley y guardó el pacto de las obras para nosotros; quien llevó la
maldición y el castigo debido a una ley quebrantada, y de este modo se
convirtió en Él mismo, en Su propia persona viviente, en el fin de la ley para la
justicia de todo aquel que cree. El evangelio, de hecho, nos convoca a una
obra, pero es la obra de la fe; el acto de echar los afectos y esperanzas de
nuestra alma sobre un Salvador vivo. Las Escrituras han establecido
bellamente la condición de tu verdadero creyente bajo el nuevo pacto como la
de alguien casado con Cristo. En otras palabras, somos liberados de hacer
buenas obras, Habiendo cesado la economía de las obras? ¿Debemos vivir sin
cuidado y sin una actividad diligente para la gloria de Dios? De ninguna
manera. No somos liberados de hacer la voluntad de nuestro Padre
Celestial; Sólo se cambian los motivos. Bajo la ley somos siervos, y el siervo o
el asalariado obedecen el deber; él trabaja para la recompensa, o para
mantener su situación; pero la esposa y el hijo sienten que los intereses del
esposo o padre son idénticos a los suyos; Su voluntad es su voluntad; Su
honor y bienestar los de ellos. El soldado mercenario lucha por la paga o la
promoción, en una causa, tal vez, con la que no tiene simpatía, pero el soldado
cristiano lucha la lucha de la fe, porque los enemigos de Cristo son sus
enemigos, la causa de Cristo, su causa. "Me deleito en la ley de Dios según el
hombre interior", dice San Pablo; mi corazón'

II. Ahora note la declaración del texto concerniente a estos principios de los dos
pactos.

1. Aquí hay una clara declaración de que es imposible que el alma se salve y
que se gane el cielo, si somos impulsados por los principios de la ley y los
principios del evangelio al mismo tiempo: "El hijo de La sierva no será heredera
del hijo de la libre. Y sin embargo, hay constantemente un intento de ganar el
cielo de esta manera. Es una condición muy común en la historia religiosa del
hombre. Los principios de la ley y el evangelio combinados forman los motivos
que actúan e influyen en la vida de muchos cristianos: sus obras de caridad, su
benevolencia y hasta sus propias oraciones se ofrecen en parte como un deber
y en parte como un acto de fe.

2.El texto, en consecuencia, nos señala nuestro deber, si estamos siendo


alejados de la simplicidad de la fe. Dios no permitirá que Cristo sea robado de
su propia gloria. Si el alma ha de recibir el cielo, debe ser como un mendigo
recibiría una limosna; debe ser con una conciencia de que en sí misma es
pobre, miserable, ciega y desnuda; que Cristo otorga el dinero de compra, y las
vestiduras sagradas, y la unción como regalo. En fin, entregue su corazón a Él,
en forma total y constante, y luego se derramará Su amor en su corazón, y se
convertirá en el motivo de cada acto, y el imán de atracción
constante. Entonces surgirá en tu alma el espíritu de amor y no de miedo; el
espíritu de un niño, y no de un siervo; Entonces los frutos y gracias del propio
Espíritu de Dios se desarrollarán y crecerán en ti, y entonces tendrás seguridad
y confianza, el cielo es tuyo porque Cristo es tuyo. En conclusión, notemos
cuán inconsistentes somos, no digamos cuán pecaminosos, cuando cualquier
doble motivo nos impulsa en algo. En las preocupaciones comunes de la vida,
si muestro un acto de bondad hacia una persona pobre, en parte por la
benevolencia, pero en parte para que pueda pensar bien en mí, o mi vecino
puede pensar bien en mí; si me suscribo a una sociedad misionera, en parte
porque es un deber, y en parte es un pensamiento religioso; entonces, si se
conociera un motivo tan doble, ¡cómo debería ser sometido al desprecio y
desprecio de los demás! Pero, ¿no actuamos así cuando esperamos ganar el
cielo mismo, en parte por nuestro conocimiento de Cristo, y en parte por
nuestras oraciones, limosnas o santidades refinadas, cuando, de hecho, somos
mitad mundanos y solo mitad? religioso, ¿Y no irán como desamparados,
pecadores en bancarrota, y en mal humor, y fe, y amor a Cristo? Todos
tenemos, hermanos, la necesidad de mantener constantemente ante nosotros
los principios del nuevo pacto de gracia, a diferencia del antiguo pacto de
obras.
El contexto indica que se trata
ante todo de una constancia en la doctrina y fidelidad al magisterio
apostólico, con todas sus consecuencias prácticas. Os sometáis: imperativo
pr. pasivo, no os dejéis enredar, estad bajo el yugo. Los
gálatas son objeto de una tentativa exterior. Yugo de la esclavitud:
expresa una misma cosa, el yugo que consiste en la ley que esclaviza.
El genitivo es epexegético. Nuevamente los gálatas venían del paganismo
:

y no del judaismo, pero Pablo considera en el mismo plano


de esclavitud el legalismo judío y el materialismo pagano, oponiendo
la libertad cristiana a cualquier otra esclavitud religiosa

Demostrada la tesis, siguen ahora las exhortaciones y consejos. En esta primera


perícopa, con una serie de frases cortas y tajantes, San Pablo advierte a los gálatas que
es necesario elegir entre Cristo y circuncisión, pues ambas cosas son incompatibles.
Primeramente, la afirmación rotunda, consecuencia de cuanto ha venido diciendo, de
que “Cristo nos ha hecho libres” (v.1). Esta idea de “liberación,” con referencia a la
obra de Jesucristo, es muy cara a San Pablo y está inspirada en la manumisión o rescate
de los esclavos (cf. 3:13; Rom 3:24; Col 1:13-14). Que los gálatas, pues, concluye el
Apóstol, permanezcan firmes y “no se sujeten de nuevo al yugo de la servidumbre”
(v.1). Es curioso ese “de nuevo,” conque San Pablo, por lo que se refiere a esclavitud o
servidumbre, asimila en cierto sentido paganismo a judaísmo. Lo mismo había hecho ya
anteriormente en 4:9. Con la sujeción a la Ley, los gálatas vuelven a la situación de
tutela, anterior a la liberación por Cristo (cf. 4:3-5).

También podría gustarte