Está en la página 1de 2

En 1855 el famoso mechero Bunsen, que sigue usándose en los laboratorios

actuales, pero su diseño no fue desarrollado por él, sino por Peter Desdega,
probablemente basándose en un diseño anterior de Michael Faraday.

Pasos para encender un mechero Bunsen

Para encender un mechero Bunsen con seguridad. Conecta el mechero


Bunsen a una fuente o llave de gas usando tubería de caucho. Examina de
antemano la tubería para asegurarte de que no tenga agujeros. Gira el collar en
la posición inferior del mechero Bunsen de forma que los agujeros de éste
queden ligeramente abiertos.

Partes del mechero

Precauciones en el uso del Mechero Bunsen

 Antes de utilizar el mechero, asegúrese cuál es la tubería que suministra el


gas y que la manguera de hule esté bien conectada.
 El mechero deberá ser manipulado por una sola persona.
 Encienda el cerillo antes de abrir la llave que suministra el gas.
 No enrolle la manguera de hule alrededor del mechero.
Partes de la llama:
 I) Cono interior de la llama: no hay combustión, al tener una temperatura
demasiado baja; contiene gas sin arder, con aproximadamente un 62% de aire.
 II) Manguito de llama: formado por gas en combustión y aire.
 III) Punta luminosa: aparece cuando los orificios de aire están parcialmente
cerrados.

También podría gustarte