Está en la página 1de 3

Comunidad Anet A8 España

Ajustar los pasos del extrusor en impresora Anet


con firmware original

Paso A: Saber a cuántos pasos está programado actualmente


nuestro extrusor.

1- Instalar los Drivers de la impresora para que el ordenador la reconozca; vienen


guardados en la tarjeta SD incluida con la impresora.
2- Descargar e instalar Pronterface en www.pronterface.com
3- Encender impresora y conectarla por cable al ordenador
4- Abrir Pronterface y seleccionar (arriba izq.) en COM el puerto USB que estés utilizando
5- Conectar con la impresora en el botón Connect

(Si no conecta desenchufar y volver a probar, o cerrar algún programa que pueda estar
comunicándose con la impresora, Repetier por ejemplo)

6- Dirigirse a la derecha y abajo de la pantalla y


escribir en el cuadro ”M205” y pulsar Enter.

Aparecerá toda esta información

7- Buscar, en la información mostrada, la línea


que habla de los pasos del extrusor.

(Extr. 1 steps per mm)

8- En esa línea podemos ver cuantos pasos


tiene ahora mismo nuestro extrusor. Leer la
cifra anterior a “Extr”. En este caso tenemos
configurado el motor a 95 pasos.

1
Comunidad Anet A8 España

Paso B: Comprobar si la extrusión real coincide con la teórica.

Ahora comprobaremos si ese número de pasos funciona correctamente, es


decir, extruye exactamente la cantidad que se le manda. De lo contrario, existe un
error en el cálculo de la distancia de extrusión, viéndonos obligados a cambiar el
número de pasos.

1- Precalentar la impresora.
2- Extruir 50 mm desde Pronterface, pulsando el botón rosa “Extrude”.

3- Hacer una marca en el filamento que determine 10 cm, desde la entrada al extrusor.
(Señal blanca en la imagen)

4- Volver a pulsar “Extrude”, para extruir otros 5 cm de filamento.


5- Medir cuánto ha quedado sin extruir de filamento de los 10 cm originales. Si medimos,
por ejemplo 52mm, (en la misma postura que en la foto), es porque la impresora ha
extruido 48mm.

6- Repetir este proceso de extruir y medir varias veces, para cerciorarse del resultado.
7- Hacemos la cuenta de los pasos que necesitamos.
Calculamos: Pasos actuales multiplicado por el valor teórico, dividido por el valor real.
95 pasos x 50 mm teóricos extruidos / 48 mm reales extruidos
95 x 50 / 48
= 98.96
8- Como el resultado de la cuenta es 98.96; éste es el número de pasos que debemos
configurar a nuestro motor, para extruir con mayor precisión.

2
Comunidad Anet A8 España

Paso C: Configurar el motor extrusor con el nuevo número de


pasos.

1- Introducir en el cuadro de texto de Ponterface “m92 eXXX” y pulsar Enter.

Sustituir XXX por el nuevo número de pasos.

(M92 es un comando que sirve para asignar valores.)


(La “e” se refiere al extrusor, y el número que le sigue es el nuevo número de pasos
que hemos calculado anteriormente.)

2- Guardar este cambio de valor, con el comando M500, que se encarga de guardar la
eeprom actual.
3- Comprobar si el nuevo valor se ha asignado correctamente; introduciendo en el
cuadro de texto M205 de nuevo, para volver a ver toda la información.

4- Volver a buscar la línea que habla de los pasos del extrusor, y comprobar si el nuevo
valor se ha guardado correctamente.

5- Repetir el Paso B para comprobar que la impresora realmente extruye los 5 cm de


filamento exactos, sin errores de cálculo. Si no hay error, significa que ya tenemos
ajustados correctamente los pasos del motor de extrusión.

Más información y tutoriales en: https://trello.com/b/X1HL9kIf/anet-a8

También podría gustarte