Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS CONTABLES Y


SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION JURÍDICA

TRABAJO: FICHAJE

TEMA: VARIABLE

DOCENTE: M.Sc MARISCAL ZÚNIGA, Alfredo

ESTUDIANTE: BOZA SICOS, Wilfredo Jesusenrique

SEMESTRE: 2018 - I

CICLO: III

AÑO ACADÉMICO: 2018

ABANCAY – APURÍMAC
DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo aquellas personas que nos


enseñaron que la mejor libertad del ser humano está en
la superación personal e intelectual, estas personas son
nuestros padres, que, con la ayuda e iluminación de
Dios, nos dieron su apoyo a diario para culminar con
éxito y responsabilidad el presente trabajo investigativo.
INDICE

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................5

CAPÍTULO I.....................................................................................................................6

MARCO HISTÓRICO DEL MONOPOLIO...................................................................6

CAPITULO II....................................................................................................................9

2.1. MONOPOLIO........................................................................................................9

2.2. CARACTERÍSTICAS DEL MONOPOLIO...........................................................10

2.3. CAUSAS DEL MONOPOLIO..............................................................................10

2.4. COSTOS E INGRESOS DEL MONOPOLIO......................................................11

2.5. LA DEMANDA DEL MERCADO.........................................................................11

2.6. EL INGRESO MARGINAL EN EL MONOPOLIO...............................................12

2.7. LA OFERTA DEL MERCADO.............................................................................13

2.8. FIJACIÓN DE PRECIOS EN LA EMPRESA DE MONOPOLIO.........................13

2.9. BENEFICIO DEL MONOPOLIO.........................................................................14

2.10. COMPETENCIA PERFECTA VS. MONOPOLIO.............................................15

2.11. COMPARACIÓN ENTRE EL MONOPOLIO DE PRECIO ÚNICO Y


LA COMPETENCIA PERFECTA...............................................................................16

2.12. ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS EN UN MONOPOLIO..........................17

2.12.1. La discriminación de precios:.....................................................................17

2.12.2. DECISIÓN DE PRODUCCIÓN Y PRECIO EN UN MONOPOLIO DE


PRECIO ÚNICO......................................................................................................18

2.13. TIPOS DE MONOPOLIO..................................................................................18

 Monopolio natural o puro:.............................................................................18

 Trust:...............................................................................................................19

 Cárteles:..........................................................................................................20

 Fusiones:........................................................................................................20

 Artificial...........................................................................................................21
 Oligopolio:......................................................................................................21

CONCLUSIÓN...............................................................................................................22

BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................................23
INTRODUCCIÓN
1. EXPliCACIÓN PREVIA Dos aniversarios muy cercanos entre sí y de gran
trascendencia juridica estamos celebrando los civilistas chilenos: el bicentenario del
Código Civil francés, promulgado el21 de marzo de 1804 (30 de ventoso del año XII) y
el sesquicentenario del Código Civil chileno, promulgado un poco más de cincuenta
años después, el 14 de diciembre de 1855. Al proceso de codificación siguió, tanto en
Francia como en Chile, un largo periodo que se ha llamado de "descodificación" de
las normas civiles, caracterizado por la fragmentación y dispersión de dichas normas
en diferentes cuerpos legales. y durante los tiempos que corren, se empieza a
considerar una posible "recodificación" del Derecho Civil, que permita ofrecer a esas
normas heterogéneas dispersas el sentido uuitario y sistemático que caracterizó al
Código originario. El presente trabajo tiene por objetivo preguntarse acerca de la
factibilidad y ventajas de una futnra recodificación civil en Chile.
MARCO TEÓRICO

1.1.-FUENTES PARA LA CODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL:


https://uvm-derecho.blogspot.com/2014/11/derecho-civil-i-tema-3-fuentes-
del.html?m=1

Fuente directa: son las que contienen en sí misma la conducta ordenada, prohibida o
permitida. [Ley, costumbre (caso derecho mercantil)]

Fuente indirecta: son aquellas que coadyuvan a producir la norma, a aplicarla o a


interpretarla. (Jurisprudencia, doctrina)

https://infodederecho.blogspot.com/2016/05/fuentes-del-codigo-civil-de-velez.html

Para la redacción del Código, Dalmacio Vélez Sarsfield se inspiró en Códigos


contemporáneos o pasados, en leyes nacionales e internacionales y en buena parte
de la doctrina reinante en la época. Las fuentes pueden clasificarse en:

Derecho romano, la legislación española, el Derecho canónico, el Código de


Napoleón y sus comentaristas, la obra de Freitas y otras fuentes menores.

a) El derecho romano: Es esta la fuente primera de toda la legislación moderna en


materia de derecho privado. En roma tienen su origen todas o casi todas las
instituciones jurídicas actuales que, naturalmente han experimentado la influencia de
los profundos cambios de la economía y de la técnica del mundo contemporáneo.

El derecho romano influyó en la obra de Vélez ya directamente por medio de los


mismos textos del corpus juris, indirectamente a través de sus comentaristas . Dentro
de los romanistas el que influyó más en el espíritu de Vélez fue el jurista alemán
Friedrich Karl von Savigny cuya obra Sistema del Derecho Romano Actual le habría
sido de utilidad sobre todo en lo que atañe a las personas jurídicas, las obligaciones,
la posesión y la admisión del principio del domicilio como base de la determinación de
la ley que debe regir el estado y la capacidad de las personas.

B) La legislaciòn española: el Código Civil continuó la tradición jurídica del país, es


decir tuvo en cuenta las leyes vigentes hasta ese momento, en lo que innovó fue en la
técnica legislativa: Unidad, orden, método y para esto se valió de la mejor doctrina y
legislación extranjera. Vélez no solamente tuvo en cuenta la legislación imperante en
nuestro país sino también sus costumbres, las cuales fueron incorporadas al código
en numerosas disposiciones.

C) El Código Civil Francés: A partir del Código de Napoleón empieza el movimiento


de codificación moderna: los códigos comienzan a tener unidad y coherencia,
responden a ciertas ideas centrales a una determinada concepción filosófica,
económica o polìtica, además están redactados en un estilo concreto, breve y solo
comprenden un rama del derecho: civil, comercial, procesal etc. Numerosas
disposiciones de nuestro Código han sido tomadas de aquél, la influencia mayor fue
en la técnica jurídica.

D) La obra de Freitas: jurista brasileño contemporáneo de Vélez Sarsfield. Su obra el


Esboco fue sin duda admirable por su método, en el que por primera vez en la
codificación civil se agrupó separadamente la parte general. Velez tomó muchísimos
artículos del Esboco, esta influencia se nota sobre todo en materia de
extraterritorialidad de la ley, personas jurídicas, nulidades, etc.

El Derecho canónico tuvo una gran influencia en lo referente al Derecho de familia,


en especial sobre el matrimonio. Vélez Sarsfield dejó este instituto bajo la jurisdicción
de la Iglesia católica, tomando la institución del matrimonio canónico y adjudicándole
efectos civiles.Pero la validez del matrimonio quedó sujeta al régimen canónico y a las
disposiciones de los tribunales eclesiásticos, lo que se mantuvo hasta la sanción de la
Ley de Matrimonio Civil

1.2.- ¿CUANTOS ARTICULOS POR LIBRO HAY?:

1.3.-DIFERENCIAS ENTRE EL CODIGO CIVIL Y DERECHO CIVIL:


CÓDIGO CIVIL:

 Es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho


privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones
civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último
caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium. 
 Por lo tanto se puede decir que el Código Civil forma parte del Derecho Civil,
porque entonces el Derecho Civil es mucho más amplio que abarca no sólo a
la doctrina, jurisprudencia y Código Civil, sino que además abarca otras leyes
civiles que no están comprendidas en el Código Civil, como es el caso de la
Ley de Venta con Reserva de Dominio y la Ley de Propiedad Horizontal. 
 Cuando se habla de código civil se hace referencia a un conjunto ordenado,
sistematizado y unitario de reglamentos contemplados por el derecho privado. Se
trata, por lo tanto, de normas creadas para ejercer un control sobre los vínculos
civiles establecidos por personas tanto físicas como jurídicas, ya sean privadas o
públicas (respecto a esta última alternativa, cuando las personas actúan como
particulares). 

EL DERECHO CIVIL:

 Es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones


personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas
como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas,
siempre que actúen desprovistas de imperium.
 De manera que no todo el Derecho Civil se encuentra en el Código Civil, mas
sin embargo, el Derecho Civil abarca el Código Civil, porque esta rama del
Derecho es más amplia que el Código en referencia, por cuanto es ciencia,
mientras que el Código Civil es agrupación sistemática y organizada de ciertas
normas civiles.
 Derecho Civil constituye la parte fundamental del Derecho Privado que comprende
las normas relativas al estado y capacidad de las personas, a la familia, al
patrimonio, a las obligaciones y contratos y a la transmisión de los bienes,
regulando las relaciones privadas de los individuos entre sí. De forma que el
Derecho Civil forma parte del Derecho Objetivo, Positivo y Sustantivo. 

1.4.-FUENTES DEL DERECHO CIVIL


1.5.-CODIFICACION Y LA DESCODIFICACION DEL DERECHO CIVIL
LA CODlFlCACIÓN DEL DERECHO CIVIL:

Un código, según la definición de Luis Vogel, es la presentación sistemática,


organizada de manera sintética y metodológica de un cuerpo de reglas generales y
permanentes que rigen en una o varias esferas particulares del derecho en un país
determinado"'. La Francia revolucionaria de fines del siglo XVIlI sintió como un
imperativo categórico la necesidad de codificar sus leyes civiles para afirmar,
primeramente, la igualdad y, luego, la libertad que se ofrecían entonces a todos los
franceses, promovidos a la calidad de ciudadanos.
Un solo texto para todos, que pusiera término a las noticias exclusivas para ciertas
regiones o para ciertas clases sociales; el fin de los textos discriminatorios, de los
estatutos de privilegio, de los particularismos de las costumbres locales. Es la
característica de Derecho Común, de derecho para todos, la que resulta
especialmente atractiva para los codificadores de 1804; un derecho sin distinciones,
sin discriminaciones, que afi!TI1e la igualdad moral de todos los franceses, "las
relaciones igualitarias entre ciudadanos"'. Se trata de poner en el nuevo Código todo
aqueUo que une alas fianceses, y no lo que los distingue en tanto comerciantes,
mineros, miembros del ejército o de la armada', o trabajadores. Lo que los une, esto
es, aquello en que todos coinciden, como su condición y dignidad de personas, el
matrimonio que celebren, los contratos que consientan, las obligaciones que
contraigan, la fOlTI1a de repartir sus bienes después de sus días. Según el decir de
Portalis, de esta manera, "el orden civil vino a cimentar el orden politico. No somos
provenzales, bretones, alsacianos: somos franceses"'. Existió una fuerza simbólica en
esta ley igualitaria, un llamado a todos sin diferencias de clases o de origen, para
integrarse a los batallones de los cuales dependía la supervivencia de la Francia
republicana. El decano Carbounier estima que "la verdadera Constitución de Francia
fue el Código Civil. En él se recogieron las ideas en torno de las cuales la sociedad
francesa se constitoyó a partir de la Revolución"'. Y el decano Cornu agrega que: "el
Derecho Civil da al pueblo francés una organización de conjunto que contribuye a
fOlTI1ar un tipo de sociedad. El orden interno de esta sociedad, la organización civil
del Estado es la base de lo que se ha llamado la "Constitución civil de Francia".

El Códigode Napoleón satisfizo la casi totalidad de las necesidades privadas de los


ciudadanos franceses en su vida en sociedad. El decano Cornu piensa que con el
transcurso del tiempo siempre se podrá reconocer eu él el hito histórico que consagró
la unidad de la Francia civil, el término de la propiedad vinculada, que era el
fundamento de la antigua nobleza; la libertad de las personas, la igualdad civil, la
secularización de! matrimonio y del estado civil, la propiedad privada, la libertad
contractoal, la responsabilidad individual, la libertad testamentaria limitada por las
asiguaciones forzosas, la libre circulación de los bienes y la neutralidad confesional
del Derecho Civil'. Eu Francia, la nación precedió al Estado: los franceses se sentían
tales antes de la Revolución. La configuración de un "Estado en fOlTI1a", bajo Luis
XIII, y especialmente, bajo Lnis XN, lo habían hecho posible. Por esa circunstancia, la
promulgación del Código Cívilno hizo más que coronar, explicitar y legalizar una
unidad nacional preexistente.

LA DESCODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL:

Desde la dictación del Código Civilfrancés en 1804 y del Código Civil chileno en 1855,
ha existido un proceso constante de fragmentación y de dispersión de las reglas
civiles que otrora parecieron monolíticas, sistemáticamente organizadas. Ha existido
una verdadera fragmentación del Derecho Civil, cuando-a partir del tronco común
representado por el Código mismo- se desprendieron ramas completas para constituir
derechos separados, autónomos, con reglas propias, diferentes de las originarias. Es
el caso del Código del Trabajo, del Código Rural, del Código del Urbanismo, del
Código del Medio Ambiente o del Código de la Construcción, en Francia', como es el
caso del Código del Traba/o, del CódigoSanitario o del Código deAguasen Chile.
Además de estas ramas completas desgajadas del tronco civil originario, ha existido
una dispersión de reglas civiles, con motivo de la dictación de una abundante
legislación complementaria, en todos los campos otrora destinados a ser regulados
por la sola aplicación del Código. Es así como se ha legislado profusamente para
casos y problemas específicos, para grupos gremiales o económicos, para sindicatos
u organizaciones patronales, olvidando muchas veces los grandes principios
contenidos en el Código Civil. Se ha abierto así 'h edad de la descodificación", como
la llama Natalíno Im', o "la edad de la poscodificación", como la denomina Francisco
Tomás y Valiente lO. En Francia, pueden señalarse, por vía ejemplar, las leyes sobre
personalidad jurídica; propiedad intelectual; copropiedad; arrendamientos, tanto
urbanos como rurales; venta de inmuebles proyectados, pero no construidos aún (que
nosotros llamamos "en verde"); subcontratación; productos defectuosos y protección
de los consumidores; accidentes del tránsito; responsabilidad médica; operaciones de
crédito de dinero O cláusulas abusivas.

El Derecho Civil, cuyo Código ha sufrido los fenómenos de fragmentación y de


dispersión de normas a que nos hemos referido, se ha visto enriquecido, además, por
un fenómeno diferente, al que hemos denominado la "civilización" de algunas
actividades comerciales, incluidas en el Código de Comercio. Si ha de entenderse que
el Derecho Civil es el Derecho general, de aplicación a todos los habitantes de un
país determinado, el Derecho "común" a todos sin distinción, el Derecho Igualitario, y
por eso, supletorio y, en cambio, el Derecho Comercial es un Derecho particular,
específico, aplicable tan sólo a los comerciantes, y en tanto ellos actúen como tales;
deberemos convenir en que algunas instituciones comerciales han devenido en
instituciones civiles, en tanto han llegado a ser utilizadas por todo el conglomerado
social. Esas instituciones, a nuestro entender, se han "civilizado" y deberian integrarse
al Derecho Civil, derecho de todos. Así sucede hoy con las letras de cambio y
pagarés, con los cheques y algunos contratos bancarios, con los contratos de prenda
agraria, industrial, sin desplazamiento y de compraventa de cosas muebles a plazo,
con las sociedades de cualquier tipo que se propongan negocios no - comerciales,
con los seguros y con los transportes, a todos los cuales pueden acceder todos los
habitantes del país, aunque no sean comerciantes. De la misma manera como en
Chile el Derecho Civil se "apropió" de las disposiciones sobre formación del
consentimiento incluidas en el Código de Comercio, estimamos llegada la hora para
que se "apropie" también de todas las instituciones recién referidas, por haberse
tornado de utilización general, por haber devenido en comunes, y en consecuencia,
en civiles. Frente a este panorama de fragmentación del viejo Derecho Civil, de
dispersión de las reglas civiles en innnmerables leyes especiales, de aparición de
normas civiles del ámbito constitucional y de normas civiles de naturaleza
supranacional, así como de reglas comerciales que han llegado a ser de aplicación
general, cabe preguntarse si no habrá llegado la hora de "recodificar" el conteuido del
Derecho Civil, e! que no corresponde al conteuido que tenía hace ciento cincuenta o
doscientos años, cuando se inició el primer proceso de codificación. Existen varios
ejemplos contemporáneos de recodificación en nuestro continente, como son los de
los códigos civiles del Perú en 1984 y de Québec en 1994, y proyectos de nuevos
códigos civiles en Argentina y Bolivia. En Europa, se podrian señalar los de Holanda y
de Portugal. En Chile, existe una comisión académica para la reforma de los códigos
Civily de Comercio, que persigue idéntico objetivo'.

1.6.- ¿A QUE SE REFIERE LA TEORIA OBJETIVA EN EL DERECHO


CIVIL PERUANO?
https://leyderecho.org/teoria-objetiva/

Esta teoría considera que la interpretación jurídica ha de orientarse al descubrimiento


del sentido que tienen las propias normas en el momento de ser aplicadas. Es, pues,
fruto de la apuesta por una interpretación dinámica en lugar de la defensa de la
interpretación estática. La defensa de este método arranca de la creencia en que la
ley, una vez promulgada y en vigor, adquiere vida propia, va conformando su
contenido normativo en función de las circunstancias y necesidades sociales.
Consecuentemente, la interpretación objetiva obliga al intérprete a perseguir el
sentido o significado que radica en la propia ley en sus ideas y en las consecuencias
por ella implicadas, y no en la voluntad del legislador.

1.7.- ¿CUALES SON LOS PASOS PARA LA APROBACION DE UNA


LEY?
Toda ley, para ser llamada como tal, debe pasar por un largo proceso desde que fue
concebida como idea hasta ser autorizada como mandato legislativo. He aquí los
pasos de este trayecto:
Paso 1: Iniciativa. Es el primer paso para la creación de una ley y consiste en
presentar un proyecto o decreto. Esto sólo pueden hacerlo el Presidente de la
República, los diputados y senadores.
Según el artículo 74 constitucional, "es facultad exclusiva del Presidente de la
República presentar las iniciativas de Ley de Ingresos, así como la presentación del
presupuesto de Egresos y la Cuenta Pública".
Toda iniciativa debe pasar a las comisiones correspondientes, excepto los casos
urgentes o de obvia resolución.
Paso 2: Dictamen. Cuando una comisión recibe un proyecto inicia la deliberación y
puede hacer las modificaciones necesarias. Después de elaborar el proyecto de
dictamen, se vota en el pleno de la comisión. Todos los miembros deben firmarlo y, si
alguno no estuviera de acuerdo, lo puede manifestar en un voto particular.
Paso 3: Discusión. En este periodo se forman listas de participantes, el orden en que
expresarán su opinión a favor o en contra del dictamen, el número de veces que cada
uno puede intervenir y el tiempo de las intervenciones.

Las etapas de la discusión son las siguientes:


Primera lectura. Para que cada miembro de la comisión prepare su intervención. 
Segunda lectura. Se lee en lo general y en lo particular (artículo por artículo) durante
el debate. 
Moción de orden. Es una reclamación de algún miembro de la cámara, hecha a través
del presidente de la misma. 
Moción suspensiva. La discusión puede ser suspendida por llegar a la hora
establecida, para atender otro asunto más urgente, por desorden grave en la cámara,
por falta de quórum o por aprobación del organismo. 
Paso 4: Votación. En esta etapa se llega a un acuerdo para aprobar o rechazar una
iniciativa de ley. La votación de los proyectos de ley es nominal.
Paso 5: Sanción. Ésta se da cuando el proyecto ha sido aprobado por las cámaras y
es enviado al Ejecutivo, quien puede ejercer el derecho de veto, si lo considera
necesario. Si, en un plazo de diez días, éste no lo devolviera a la cámara de origen
con las correcciones pertinentes, se considera aprobado.
Si el presidente ejerciera su derecho de veto, el proyecto deberá discutirse otra vez en
la cámara de origen.
Paso 6: Promulgación y publicación. Cuando el Presidente de la República recibe un
proyecto de ley, después de la etapa de sanción, debe ordenar su publicación en el
Diario Oficial de la Federación.
Paso 7: Inicio de la vigencia. A partir de este momento se hace obligatorio su
cumplimiento de la Ley. El periodo que transcurre entre la publicación de la Ley y su
entrada en vigor se conoce como vacatio legis.

1.6.-PACTA SUNT SERVANTA


“Pacta sunt servanda” es un término latino, atribuido al jurista Ulpiano en el Digesto,
que significa que los acuerdos entre partes o pactos deben cumplirse. Los romanos
llegaron a esta concepción en el derecho bizantino, ya que antes solo obligaban los
contratos. Los pactos, que eran acuerdos de voluntades sin solemnidades solo daban
origen a obligaciones naturales, y no a acciones civiles.

Actualmente se ha incorporado entre los principios fundamentales del


Derecho Internacional y del Derecho civil de cada Estado, para lograr la seguridad
jurídica. Significa que lo que acordaron las partes contratantes haciendo uso de la
autonomía de su voluntad debe cumplirse entre ellas como si fuera una ley, y en caso
de incumplimiento la parte perjudicada puede demandar judicialmente, ya sea su
cumplimiento, o la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados.

Este principio sin embargo no es absoluto, la autonomía de la voluntad, y la buena fe,


que sustentan este principio no se dan en casos civiles, donde una de las partes solo
da su adhesión a la propuesta que otro le hace (contratos de adhesión) para lo cual
se han dictado leyes en defensa del consumidor para evitar abusos provenientes de la
ejecución de ese tipo de contratos. Este principio no es aplicable en el mundo laboral,
salvo en detalles en cuanto a la prestación de los servicios. La aplicación estricta de
este principio supone partes en igualdad de condiciones a la hora de establecer sus
obligaciones. En un contrato de trabajo no se aplica esta regla, ya que rigen normas
de orden público que establecen que en caso de colisión de normas contractuales y
legales serán aplicables las más favorables al trabajador. Si bien se pueden acordar
formas de desempeñar las tareas, horarios y lugares de trabajo, no podría pactarse
por ejemplo, que un trabajador no gozara de vacaciones o trabajara ilimitadamente.
CONCLUSIÓN
 El monopolio no es beneficio para el consumidor, puesto que se enfrenta a un
abuso por parte de la empresa monopolista que se aprovecha de su situación
en el mercado para obtener unos beneficios extraordinarios a costo del
consumidor, el cual no tiene donde elegir. Este tipo de mercado requieren de
un control por parte del estado para que la empresa monopolista se situé en un
punto socialmente eficiente.
 El monopolista puede utilizar su poder de mercado con objeto de apropiarse de
todo o parte del excedente del consumidor y esto se debe a que es un simple
vendedor quien no tiene rivales.

BIBLIOGRAFÍA

 Miller Roger Leroy Miller, Mainers, Roger E. (1990) Microeconómia, McGraw


Hill.
 Gould John, Lazear Edward (1994), Teoría Microeconómica, Fondo
de Cultura Económica.
 Biblioteca de consulta Microsoft ® Encarta ® 2007.
 Samuelson Paul, Nordahaus William, (1999) Economia, McGraw Hill.
 Parkin, Michael. Economía. sexta edición. Pearson educación, México, 2004.
 Hall, Robert E. y Marc Lieberman. Microeconomía. Principios y aplicaciones,
3a. edición.
INTERNET

También podría gustarte