Está en la página 1de 2

Artículo destacado

Batalla de Crécy

La batalla según un manuscrito iluminado de las Crónicas de Froissart (s. XV)


La batalla de Crécy tuvo lugar el 26 de agosto de 1346 en el noreste de Francia y
enfrentó a un ejército francés mandado por el rey Felipe VI con otro inglés
dirigido por el rey Eduardo III. Los franceses atacaron a los ingleses mientras
estos saqueaban el norte de Francia durante la guerra de los Cien Años, pero el
enfrentamiento resultó en una victoria inglesa y una gran pérdida de vidas entre
los franceses.

El ejército inglés había desembarcado en la península de Cotentin el 12 de julio.


Comenzó a dejar un rastro de destrucción por algunas de las tierras más ricas de
Francia y llegó a menos de tres kilómetros de París, saqueando muchas ciudades por
el camino. Luego, los ingleses marcharon hacia el norte, con la esperanza de unirse
con un ejército flamenco aliado que había iniciado una invasión desde Flandes. Al
enterarse de que los flamencos se habían dado la vuelta, y después de haber alejado
temporalmente a los franceses que los perseguían, el rey Eduardo III ordenó que su
ejército preparara una posición defensiva en una ladera cerca de Crécy-en-Ponthieu.
La lluviosa tarde del 26 de agosto, el ejército francés, que superaba en número a
los ingleses, atacó.
Leer
Todos ke Heaos buenos
Recurso del día
León
León
Un león (Panthera leo) acostado en Namibia.

Archivo
Portales
Artes
Artes: Arqui
Ciencias naturales
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina –
Matemática – Química

Geografía
Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia
Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad
Contemporánea

Política
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo –
Mitología

Tecnologías
Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería –
Software libre – Videojuegos

Actualidad
Pandemia de COVID-19
Inundaciones en Henan
30 de julio-1 de agosto: Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
28 de julio: Bicentenario de la Independencia del Perú
24 de julio-1 de agosto: Torneos de Atlanta y Kitzbühel de tenis
23 de julio-8 de agosto: Juegos Olímpicos de Tokio
10 de julio-1 de agosto: Copa de Oro de la Concacaf
Fallecimientos
28 de julio: Giuseppe Giacomini, cantante lírico italiano (80)
28 de julio: José Fornes Ruiz, médico español (90)
28 de julio: Johnny Ventura, músico dominicano (81)
El futbolista hondureño Porfirio Armando Betancourt
28 de julio: Porfirio Armando Betancourt, futbolista hondureño (63; en la imagen
superior)
28 de julio: Tamara Kamenszain, poetisa argentina (74)
El músico estadounidense Dusty Hill
28 de julio: Dusty Hill, músico estadounidense (72; en la imagen inferior)
28 de julio: Satsuki Eda, político japonés (80)
27 de julio: Jean-François Stévenin, actor y cineasta francés (77)
27 de julio: Gianni Nazzaro, cantante italiano (72)
27 de julio: Menchu Álvarez del Valle, periodista española (93)
27 de julio: Enrique Planchart, matemático y rector venezolano (84)
26 de julio: Brazo de Plata, luchador profesional mexicano (58)
26 de julio: Mike Howe, músico estadounidense (55)
Conmemoraciones y fiestas
30 de julio: Día Internacional de la Amistad / Día del Amigo
30 de julio: Día del Administrador de Sistemas Informáticos
30 de julio: Día Nacional de Vanuatu
28 de julio: Día de la Independencia del Perú
28 de julio: Día Mundial contra la Hepatitis
Véase también: Categoría:Actualidad, 2021, Categoría:2021

Otros eventos actuales


Efemérides
29 de julio
Alonso 2016.jpg
1921 (hace 100 años): Nace Chris Marker, cineasta y artista francés (f. 2012).
1921 (hace 100 años): En Estados Unidos, se crea el Council on Foreign Relations.
1971 (hace 50 años): Nace Lisa Ekdahl, música sueca.
1981 (hace 40 años): Nace Fernando Alonso, piloto de automovilismo español (en la
imagen).
1996 (hace 25 años): Fallece Aruna Asaf Ali, activista y política india (n. 1909).
28 de julio
29 de julio
30 de julio
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

También podría gustarte