Está en la página 1de 4

COLEGIO SALUDCOOP NORTE I.E.D.

PLAN DE ACCIÓN PEDAGÓGICO - 2019


Ciencias Naturales y Edc. Ambiental 9°
Elaborado por: Ximena Becerra, Martha Bonilla, Yennifer Morales, Rubén Bernal, Ernesto Fernández y Henry Suárez

Ciclo: 4 Grado: 9º Período: 3º Intensidad horaria semanal: 4 Semanas planeadas: 10

Título de la Unidad Didáctica: Paradigma evolutivo en la ciencia. Circuitos electricos y Función ácida y sal
Tema generativo: Evolución y cambios en el planeta

Comprende y utiliza los diversos conceptos e interrelaciones de los procesos físicos, químicos y ambientales en la solución de situaciones
Estándar curricular/DBA (relacionados con el tema):
problema de su entorno.

COMPETENCIAS BASICAS DEL AREA:


1. Uso comprensivo del conocimiento científico (capacidad para comprender y usar conceptos, teorías y modelos en la solución de problemas, a partir del conocimiento)
2. Explicación de fenómenos (capacidad para construir explicaciones y comprender argumentos y modelos, que den razón de fenómenos)
3. Indagación (capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuestas a esas preguntas)

OBJETIVOS METAS DE COMPRENSIÓN


Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Que los alumnos:
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de comprendan la teoría de la evolución de las especies desarrollada por Charles Darwin en el
la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. siglo XIX;
Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y indaguen acerca de las pruebas que se han encontrado a favor de esta teoría;
validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación. analicen ejemplos de adaptaciones biológicas a distintos ambientes.

CONTENIDOS DE LA COMPETENCIA (Lo que los estudiantes deben SABER y SABER HACER)
CONOCIMIENTOS (SABER) HABILIDADES Y DESTREZAS (HACER) ACTITUDES Y VALORES (SER Y CONVIVIR) HABITOS MENTALES (SABER HACER)
El origen y evolución del universo Análisis del proceso de construcción del Conoce y aplica el manual de convivencia y los Curiosidad
El origen y evolución del sistema solar y el conocimiento científico a través del tiempo. acuerdos de clase, tomándolos como referentes para Pensamiento y comunicación con claridad y
planeta tierra. Uso de las TIC para aportar al análisis en la formular su proyecto de vida. precisión
El origen y evolución de las especies. construcción del conocimiento. Recopilación de datos
Especiación y teorías evolutivas actuales. Capacidad de un trabajo colaborativo valorando el Escucha con comprensión
La extinción y el papel de la especie aporte de sus pares en el análisis del tema Aplicación del conocimiento a nuevas situaciones
El registro fósilLa embriología comparada. propuesto.
Corriente Eléctrica
Componentes, Clases y tipos
Formación de Ácidos
Formulación y Nomenclatura
El origen y evolución del universo Análisis del proceso de construcción del Conoce y aplica el manual de convivencia y los Curiosidad
El origen y evolución del sistema solar y el conocimiento científico a través del tiempo. acuerdos de clase, tomándolos como referentes para Pensamiento y comunicación con claridad y
planeta tierra. Uso de las TIC para aportar al análisis en la formular su proyecto de vida. precisión
El origen y evolución de las especies. construcción del conocimiento. Recopilación de datos
Especiación y teorías evolutivas actuales. Capacidad de un trabajo colaborativo valorando el Escucha con comprensión
La extinción y el papel de la especie aporte de sus pares en el análisis del tema Aplicación del conocimiento a nuevas situaciones
El registro fósilLa embriología comparada. propuesto.
Corriente Eléctrica
Componentes, Clases y tipos
Formación de Ácidos
Formulación y Nomenclatura

ACTIVIDADES, EXPERIENCIAS Y ESTRATEGIAS QUE HABILITARÁN A LOS ESTUDIANTES PARA ALCANZAR LAS METAS
PROCESO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS ESTRATEGIAS
Proceso Biológico (2 Horas): Los estudiantes reflexionan sobre las mutaciones aprendidac en la
Mutaciones y la evolución unidad de Genética y el proceso de cambio que lleva ala evolución de

Semana. 1
Proceso Químico (1 Hora). la vida en el planeta..
CONOCIMIENTOS PREVIOS Somos un planeta salado Se les presenta a los estudiantes una muestra de rocas y minerales
Proceso Físico (1 Hora). con sus respectivos nombres geológicos y composicón química
Testla Vs Edison video de motivación respectiva, ellos debe indagar que tipo de función qumica
corresponden.
Proceso Biológico Se presenta el juego digital Spore, para que de forma creativa cren su

Semana. 2
Spore propia especie.
Proceso Químico Se establecer un análisis comparativo entre los dos tipos de ácidos y
Ácidos Oxoácidos Vs Acidos Hidrácidos de esta manera poder escribir sus fórmulas y sus respectivas
Proceso Físico nomenclaturas.
¿Qué materiales funcionan en un circuito? Laboratorio interactivos de electricidad
Proceso Biológico: Se plantea la lectura del Libro "El Viajero En schoology se deja el libro digital para que realicen la lectura y
Semana. 3

Incomparable",de la coleeciión juvenil Viajeros del Conocimeinto de entregen el análisis del mismo según las fechas acordadas.
Alfaomega y Colciencias. En los equipos de trabajo organizados en las mesas del laboratorio
Proceso Químico: Formulación de Ácidos Oxácidos contruyen las fórmulas de los ácidos.
Proceso Físico: Fenómenos Electricos Trabjo con el módulo del OVA: "Fenómenos Electricos"
Proceso Biológico Revision de las diferentes hipótesis que el ser humaano ha planteado
Semana. 4

Siempre nos preguntamos sobre el origen del universo.


Proceso Químico Con base en las reglas de las difrentes nomenclaturas, nombrar los
Ejercicios de formulación de ácidos oxoácidos compuestos que construyeron en la clase anterior.
Proceso Físico Análisis el concepto de fluido eléctrico que se pude evidenciar en un
¿Está ocurriendo algo dentro de los cables? circuito.
Proceso Biológico Como se formo nuestro sistema y que cambios nos esperan en el
Semana. 5 y 6

Exoplanetas proceso de trasformación del cósmica.


CONCEPTUALIZACIÓN Y Proceso Químico Con ayuda de la pizarra digital se promueve la participación de los
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Chemistry interactivo estudiantes el la formulación de los compuestos vistos.
Proceso Físico Se plantean las preguntas frente a la experiencia: ¿Le pasa algo a la
Qué le pasa a la pila? pila en el circuito? ¿Cuál es la evidencia? ¿Qué creen que hace la pila?
CONCEPTUALIZACIÓN Y
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Proceso Biológico Trabajo en equipos de la guía y uso de recursos digitales del aula.

Semana. 7
El origen de la vida sobre la Tierra Taller con ejercicios de reconocimiento de tipos de sales, indicando su
Proceso Químico: correcta formulación.
Función Inorganica Sal Se compara los distintos circuitos con más lámparas y utilizando el
Proceso Físico: mismo generador y el brillo producido.
¿Qué pasa en el circuito cuando agregamos más bombillos?
Proceso Biológico Taller en el aula virtual y plenaria de análisis de las teorías estudiadas.
Teorías evolutivas: fijistas, preevolucionistas, darwinistas y Con ayuda de la pizarra digital se promueve la participación de los

Semana. 8
neodarwinistas estudiantes el la formulación de los compuestos vistos.
Proceso Químico e compara los distintos circuitos con más generadores y utilizando la
Chemistry interactivo mismo cantidad de receptores y el brillo respectivo.
Proceso Físico:
¿Qué pasa en el circuito cuando agregamos más pilas?
Semana. 9 Prueba Saber III periodo Aplicación y análisis de la prueba en plenaria con el curso
Semana. 10 Autovaluación y Cierre de Notas Verificación del proceso y novedades.
Análisis del libro Planaria con los aportes de la lectura realizada.
USO Y TRANSFERENCIA
Reportes de Prácticas reales y digitales Relación de la experiencia y las preguntas complementarias

RECURSOS
Documentos digitales en formatos pdf, docx, xlsx, pptx, notebook, Plataforma Ciudad Educativa, Aula virtual Schoology.com, Material de Laboratorio, Equipo de Laboratorio, Computadores portátiles de
estudiantes, Computador portátil del Aula, Tablero Interactivo, software lector de archivos PDF, software office Excel, software office Word, software office power point, software Smart Notebook,
Calculadora científica, Acceso a Internet, PAP, Laboratorio de Química, Cuaderno o Bitácora del estudiante, Fuentes de consulta digital en la Red Internet, Software CloudLab, Software Gestor de Aula,
Software T-Board de Edumedia, Software Chemistry, Software ChemSketch, Libros de Química, Biología y Física, Artículos científicos de prensa o de revistas relacionadas con el área, Navegadores y
buscadores de Internet, videos en youtube.com, Infografías

EVALUACIÓN
EVALUACIÓN SUMATIVA:
Evaluaciones parciales, Evaluación Prueba Saber, Informes de Prácticas experimentales

CRITERIOS NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 1


Análisis del Libro propuesto para la unidad didáctica.
Es un actor activo y propositivo en el desarrollo de las
actividades propuestas a su equipo de trabajo.
Participación y aportes respetuosos en en la puesta en
común de las actividades y temas desarrollados con el uso
el tablero interactivo.
Informe de actividades experimentales siguiendo las
indicaciones de calidad en contenido y presentación.
Hace buen uso de los recursos Tic dispuestos para su
formación.
En la diferentes consultas, realiza revisión bibliográfica de
diversas fuentes y lo presenta al curso de forma clara con
sus propias palabras.
Registra en sus cuaderno o bitácora de la clase los
ejercicios, diagramas y demás actividades propuestas
Propicia una sana convivencia evitando situaciones que que
afecten los acuerdos de clase.

También podría gustarte