Está en la página 1de 6

Diseño N° 1.

Muro de corte (CODIGO ACI 318-19)

1. Escogencia del espesor del muro.


Según la Tabla 11.3.1.1 (ACI 318-19) el espesor mínimo para muros de carga será
el mayor de:
4 pulgadas
(1/25)10 ' =0.40 ' =4.8 pulgadas
Se propone un espesor: h=7.5 pulgadas
2. Revisión del espesor del muro.
φVn ≥Vμ

φVn ≤ φ 8 √ f ' c A cv sección 11.5 .4 .2 del ACI 318−19

Donde:
Acv =h hw =7.5×10'×12=900 {pulg} ^ {2

φ=0.75

φVn ≤0.75 × 8× √ 4000 psi× ( 900 pulg 2 )=341525.99 lb=341.53 kip


2.1. Cálculo del cortante nominal.
V n=( α c λ √ f ' c + ρt f yt ) A cv

2.1.1. Obtención de la cuantía transversal.

si Vμ ≤0.5 φ α c λ √ f ' c Acv ( λ=1 para concreto de peso normal) la cuantía mínima
transversal y longitudinal se calculara de acuerdo a la sección 11.6.1 (ACI 138-19)
y si no se cumple, las cuantías mínimas serán calculadas de acuerdo a la sección
11.6.2 del mismo código.
Donde α cse calcula como:
hw
α c =3 para ≤1.5
lw
hw
α c =2 para ≥2
lw
hw
α c varialinealmente cuando 1.5< <2
lw
hw 12'
= =1.2→ α c =3
l w 10'

0.5 φ α c λ √ f ' c A cv =0.5× 0.75 ×3 ×1 × √ 4000 psi× ( 900 pulg2 ) =64036.12lb

Vμ=200 kip
200 kip>64.04 kip
Las cuantías mínimas deberán ser calculadas de acuerdo a la sección 11.6.2 (ACI
318-19)

ρt =0.0025

ρl =0.0025+0.5 ( 2.5−1.2 ) ( 0.0025−0.0025 )=0.0025

ρl =0.0025

Cortante nominal:
V n= ( 3× 1× √ 4000 psi+0.0025 × 60000 psi ) 900 pulg 2=305762.99 lb
V n=305.76 kips

φVn ≤229.32 kips

φVn ≤ φ 8 √ f ' c A cv

229.32 kips ≤341.53 kip Ok ‼ ‼ se cumple la condición 11.5 .4 .2 ( ACI 318−19 )


Revisión del espesor:
φVn ≥Vμ
229.32 kips ≥200 kips Ok ‼ el espesro es adecuado .
3. Calculo de acero de refuerzo.
3.1. Acero Horizontal.
ρl =0.0025

A v ,horiz
= ρl × h
s1
A v ,horiz
=0.0025× 7.5=0.0187
s1

Se propone usar varilla #3 en dos capas.

A v, horiz=2 ×0.11 pulg 2=0.22 pulg2

0.22 pulg2
s1=
0.0025 x 7.5 } =11.73 pul ¿
3.1.1. Espaciamiento del refuerzo transversal. (espaciamiento Vertical)
De acuerdo a la sección 11.7.3 (ACI 318-19) el espaciamiento máximo será el
mayor de:
3 h=3× 7.5 =22.5 pul
18 pulg
l w 10' ×12
= =24 pulg
5 5
∴ El espaciamiento máximo del refuerzotransversal sera 18 pulgadas
Se usará un espaciamiento entre varillas transversales de S 1=11 pulg
3.1.2. Revisión de la cuantía de acero transversal.
0.22 pulg2
ρl = =0.0027 ok ‼ la cuantía es mayor que la mínima
11 ×7.5
Usar Varillas #3@11pulgadas en 2 capas
3.2. Acero Vertical.
ρt =0.0025

A v , vert
=ρt × h
s1
A v , vert
=0.0025 ×7.5 =0.0187
s2

Se propone usar varilla #3 en dos capas.

A v, vert =2 ×0.11 pulg 2=0.22 pulg 2

0.22 pulg2
s2=
0.0025 x 7.5 } =11.73 pul ¿
3.2.1. Espaciamiento del refuerzo longitudinal. (Espaciamiento horizontal)
De acuerdo a la sección 11.7.2 (ACI 318-19) el espaciamiento máximo será el
mayor de:
3 h=3× 7.5 =22.5 pul
18 pulg
l w 10' ×12
= =40 pulg
3 3
∴ El espaciamiento máximo del refuerzotransversal sera 18 pulgadas
Se usará un espaciamiento entre varillas transversales de S 1=11 pulg
3.2.2. Revisión de la cuantía de acero longitudinal.

0.22 pulg 2
ρt = =0.0027 ok ‼la cuantía es mayor que la mínima
11 ×7.5
Usar Varillas #3@11pulgadas en 2 capas
3.3. Refuerzo vertical en los bordes del muro.

Mμ=200 k ×12' =2400 kip ∙ pie


Mμ 2400 kip∙ pie ×1000 ×12
=
φb d 0.9 ×7.5 {left (0.8× {10} ^ {'} ×12 right )} ^ {2}} =462.96 ps¿
2


ρ=0.0084 para =466.5 psi(Tabla A .13 McCormac)
φb d 2
As= ρbd=0.0084 ×7.5 ×(0.8×10'×12)=6.05 {pulg} ^ {2
∴ Usar 8 varillas ¿ 8 , As=6.28 pulg 2>6.05 pulg 2 OK ‼ !
4. Detalle de armado.

También podría gustarte