Está en la página 1de 5

DERECHO PROCESAL PENAL I

COMPROBACION DE LECTURA II

PROCEDIMIENTO PREPARATORIO.

1. Indique en que momento y mediante que resolución judicial se le da formal inicio al


procedimiento preparatorio.

R: El procedimiento preparatorio se desarrolla en el momento que un hecho delictivo es llevado


a conocimiento del Ministerio Público a través de los actos introductorios , que son momentos
que el ente investigador desarrolla una investigación preliminar que lleva las siguientes
situaciones ; Desestima la denuncia ; Remisión del juez de paz ; Control Jurisdiccional ; Primera
declaración del sindicado , Y se le da formal resolución judicial con el auto de procesamiento ,
que se dicta en la primera declaración , según artículo 82 inciso 4 del Código Procesal Penal .

2. Indique a que institución le corresponde el mayor trabajo en el desarrollo del Procedimiento


preparatorio.

R//Al ministerio Público le corresponde el mayor trabajo, ya que es el encargado de llevar a


cabo la investigación preliminar y practicar todas las diligencias . según articulo 309 CPP.

3. En su actividad investigadora, el fiscal deberá practicar todas las diligencias pertinentes y útiles,
para determinar algunos aspectos importantes, enumere cuales son.

1.- El fiscal deberá determinar la existencia del hecho con las circunstancias de importancia para
la ley penal .

2.Comprobará que personas intervinieron y de que forma lo hicieron . Art. 36 y 37 CP.

3.Verificará el daño causado por el delito , aún cuando no se haya ejercido la acción penal .

4.Dentro de la actividad investigadora en que, consiste que el fiscal deberá Determinar la


existencia del hecho con las circunstancias de importancia para la ley penal.

R//Es la invetigación que realiza el fiscal , sobre la existencia de un hecho , el lugar donde se llevo a
cabo , el tiempo que tardo y en que se llevo a cabo , entre otros aspectos ; El fiscal investiga la
escena del crimen , como ocurrió para tipificarlo y determinar eximenes ,atenuantes o agravantes
para lo cual el fiscal debe recurrir a la ley penal cuando ya tenga el hecho investigado , por
ejemplo si fue un robo con amenazas y violencia o no despertaron a los propietarios .
5.Dentro de la actividad investigadora en que, consiste que el fiscal deberá Comprobar que
personas intervinieron y de qué forma lo hicieron.

R// Es es para valorar la responsabilidad de los que intervinieron y como lo hicieron ; identificar
atenuantes y agravantes : por ejemplo si el hecho fue realizado por un familiar o persona con
inferioridad psiquica .

6.Dentro de la actividad investigadora en que, consiste que el fiscal deberá Verificar el daño
causado por el delito, aun cuando no se haya ejercido la acción civil.

R// Según el articulo 110 del CPP El Ministerio Público goza de amplios poderes y facultades para
poder actuar ; cuando el delito es de acción pública y no exista una denuncia o acción civil
particular , el Ministerio Público podrá actuar de oficio como un ente auxiliar de la administración
Pública Articulo 107 CPP.

7.Explique la razón por la que el Ministerio Público en su investigación debe ser Objetivo.

R// Consiste en que el Fiscal debe preservar el estado de derecho y respetar los derechos
humanos , lo que implica que tendra que formular requerimientos , solicitudes y practicar pruebas
a favor del imputado ; Un sobreseimiento o una secuencia absolutoria no es un fracaso para el
fiscal , tiene que actuar apegado a justicia para encontrar al verdadero culpable. Articulos 314
parrafo cuarto CPP. 71 CPP. 48 LOMP.

8.Dentro de la clasificación de los órganos jurisdiccionales en el ámbito penal, que Juzgado le


compete el conocimiento del procedimiento preparatorio.

R// Le compete al Juez de primera instancia penal Art. 47 , donde no existiera juzgados de
primera instancia penal , conoceran a prevención los jueces de paz penal Art. 44 literal C. oiran
a los detenidos en el plazo que manda la constitución (6 horas ) literal d.

9.Dentro de las funciones del Juez de Primera Instancia Penal, en el procedimiento preparatorio,
en que consiste que debe ejercer El control sobre la decisión de ejercicio de la acción.

R// El juez de primera instancia es quien controlara la decisión del ministerio publico de
abstenerse , suspender o desestimar el ejercicio de la persecución penal . Art. 25 , 27 y 310 CPP
10.Dentro de las funciones del Juez de Primera Instancia Penal, en el procedimiento preparatorio,
en que consiste La decisión sobre la aplicación de alguna medida de coerción sobre el imputado.

R. Esta decisión de la medida de coherción que puede ser impuesta por el juez de primera
instancia como lo es la aprehensión del sindicado , prisión preventiva , para no entorpecer la
investigación del Ministerio Publico . Articulos 257, 259 CPP.

11.Dentro de las funciones del Juez de Primera Instancia Penal, en el procedimiento preparatorio,
en que consiste que debe otorgar La autorización en diligencias limitativas de derecho
constitucionales.

R// La constitución Politica de la Republica de Guatemala faculta al juez de primera instancia en


su articulo 23, para poder autorizar el allanamiento en los hogares , negocios , o cualquier
recinto habitado , segun lo indica el articulo 190 CPP. Todo esto como seguimiento del
procedimiento preparatorio . Tambien el juez puede limitar el articulo 24 CPRG cuando realice
el MP el secuestro de cosas ,como correspondencia , libros otros. Articulo 201 CPP.

12.Dentro de las funciones del Juez de Primera Instancia Penal, en el procedimiento preparatorio,
en que consiste que debe autorizar y diligenciar la práctica de la prueba anticipada.

R// Consiste en que dentro de la practica del acto el juez permitira que se utilice prueba
anticipada cuando se dificulte hacerlo en el debate por razones personales las cuales podran
hacerse por medios electronicos o videoconferencias Art. 317 CPP 218 Bis y 218 ter, CPP.

13.Dentro de las funciones del Juez de Primera Instancia Penal, en el procedimiento preparatorio,
en que consiste que debe otorgar El control sobre la admisión por parte del fiscal de diligencias
propuestas por las partes.

R// Consiste cuando el imputado , los defensores o mandatarios podran proponer medios de
investigación para que el Ministerio Público las realice en cualquier momento del proceso
preparatorio Art, 315 CPP.
14 Dentro de las funciones del Juez de Primera Instancia Penal, en el procedimiento preparatorio,
en que consiste que debe verificar El control de la duración de la investigación.

R// Consiste en que el juez debe velar porque se cumplan los tiempos establecidos desde el auto
de prisión que sera de tres meses para luego dictar un plazo de tres dias al fiscal del MP para
que formule la solicitud de no hacerlo el juez lo comunicara al fiscal General de la Republica o de
distrito , para que tome las medidas disciplinarias ; Si despues de 8 dias no hay respuesta el juez
ordenara la clausura provisional para que lo vuelva a reactivar el Ministerio Público Art. 324 Bis.
CPP.

15. Explique cuál es la intervención del Defensor en el procedimiento preparatorio.

R//El abogado defensor puede ser , el imputado , el contratado por la familia o de la defensa
publica penal quien tendra facultades para intervenir en el proceso , proponer medios de
investigación y que estas sean llevadas conforme a ley . Art. 101. CPP.

16. Explique cuál es la intervención del Querellante Adhesivo en el procedimiento preparatorio.

R// Es el que acompaña al Ministerio Publico en el proceso de la investigación , es un aliado del


ministerio publico .

17. En sus propias palabras exponga que es el procedimiento preparatorio.

R// El proceso preparatorio es el inicio de un proceso penal que se da inmediatamente después


de cometido un hecho delictivo , el cual fue puesto a conocimiento del Ministerio Publico por la
Policial Nacional Civil o por instancia particular ; Este proceso preparatorio lleva varios actos los
cuales son conocidos como introductorios , los cuales son momentos que el ente investigador
lleva a cabo para los cuales servirán para determinar si hay delito o no existe , y si lo hay que
organo es competente para conocer y luego en su primera declaración el organo competente lo
ligara a proceso o lo desestima dejándolo en libertad, si lo liga a proceso se dictara auto de
prisión y se dara al ministerio publico tres meses para recabar las pruebas en este proceso se
puede adherir el querellante adhesivo ; la defensa puede plantear obtaculos a la persecusión
penal , para luego llegar al acto conclusivo que presenta el Ministerio Público.
18. De acuerdo a la ley cual es el objeto de la investigación en el procedimiento preparatorio.

R// De acuerdo a la ley el objeto de la investigación en el proceso preparatorio es descubrir la


verdad a través de las diligencias correspondientes e identificar a los responsables , los daños
causados por el delito cometido ; todo esto llevado a cabo por el Ministerio Publico , agentes
fiscales y auxiliares fiscales . Art. 309 CPP.

19. De acuerdo a la ley que facultades se otorgan al Ministerio Público en el procedimiento


preparatorio.

R// Pedir al juez de paz donde se cometio el delito que practique las actuaciones contenidas en
las literales a y d , del articulo 552 CPP.

R // Según el articulo 2 . LOMP . se le faculta al Ministerio Publico investigar los delitos de


acción pública y promover la persecución penal

20. Explique en qué momento procesal termina el Procedimiento preparatorio.

R//Termina con la presentación del acto conclusivo por parte del Minsiterio Público en la
audiencia de primera declaración .

También podría gustarte