Está en la página 1de 7

Curso 0 de Química

Unidad 2
2.1. Conceptos Básicos
2.2. Mezclas y Disoluciones
2.3. Reacciones Químicas
2.1. Conceptos Básicos

Nº de moléculas Fórmula de la
sustancia
Número de Avogadro
(NA) Número de átomos

Masa MOL NA
Masa
Molar
Densidad Fórmula de la Nº mol de átomos
sustancia
P·V = n·R·T
Volumen
(líquido/sólido)
Volumen
(gas)
2.1. Conceptos Básicos

MOL es la unidad del SI relacionada con la cantidad de sustancia (moléculas,


átomos, iones, partículas en general) que tenemos.

La cantidad de partículas contenidas en un mol viene dada por el Número de


Avogadro (NA).

1 mol = NA = 6.022 x 1023 “partículas”


N (partículas) = n (moles) x NA (partículas por mol)

MASA MOLAR es la masa, en gramos, de exactamente 1 mol de alguna partícula


(átomos, moléculas, etc).

M (masa) = n (número de moles ) x M (masa por mol)


M (masa por mol) = m (masa átomo) x NA (átomos por mol)
2.2. Mezclas y Disoluciones

Disolución

Disolvente

SOLUTO + DISOLVENTE → DISOLUCIÓN

Masa Disolución  Masa Soluto  Masa Disolvente

Volumen Disolución  Volumen Soluto  Volumen Disolvente


(excepto si se consideran volúmenes aditivos)

Volumen Disolución  Masa Disolución


Densidad Disolución
2.2. Mezclas y Disoluciones

Composición porcentual:

masa _ soluto volumen _ soluto


% Masa   100 %Volumen   100
masa _ disolución volumen _ disolución

masa _ soluto ( g )
% Peso _ en _ volumen   100
volumen _ disolución ( mL )
Molaridad:
moles _ soluto
Molaridad ( M )  [  ] mol
volumen _ disolución L

Molalidad: ¿Cómo preparar una disolución?


moles _ soluto
molalidad ( m )  [  ] mol
masa _ disolvente kg

Fracción molar:
moles _ soluto
Fracción _ molar ( X ) 
moles _ disolución
2.3. Reacciones químicas

Reacción química:

Reactivos Productos

Combustión
+ +

Metano Oxígeno Dióxido de carbono Agua

1 CH4 + 2 O2 1 CO2 + 2 H2 O

Coeficientes Estequiométricos

Los coeficientes estequiométricos indican el número


relativo de moles de cada sustancia que reacciona o
se produce en la reacción.
2.3. Reacciones químicas

Cálculos en una reacción química:

aA + bB cC + dD

Determinar los moles de productos que se obtienen y el reactivo que queda en exceso

1. Determinación del reactivo limitante:

Inicialmente: mA (g ) mB ( g )
n A ( moles )  nB ( moles ) 
M A ( g / mol ) M B ( g / mol )
Masa/Volumen Moles B Masa/Volumen
Moles A
A B
P VA P  VB
n A ( moles )  n B ( moles ) 
R T R T
Estequiometría

b Si nB,esteq.>nB,inicial  B es Reactivo Limitante


n B ,esteq .   n A,inicial
a A estará en exceso

2. Cálculos estequiométricos. Los cálculos se realizan con el reactivo limitante.

a c d
n A  n A ,inicial   nB nC   nB nD   nB
b b b

También podría gustarte