Está en la página 1de 11

Facultad de Química y Biología.

Departamento de Química de los materiales.

Tecnología de
laboratorio químico
1° semestre 2021 /Modalidad on line

Carreras de Ingeniería: Ambiental; Ejecución y Civil Metalúrgica


(10119- 16291)
LABORATORIO 4
ESTUDIO DE DISOLUCIONES ENTRE SOLIDO-LIQUIDO Y ENTRE
LIQUIDOS.
Preparación de disoluciones acuosas por masada y por dilución.

2
OBJETIVOS.

❖ Utilizar procedimiento para preparar soluciones acuosas a


partir de solutos en estado sólido.

❖ Utilizar procedimiento para preparar soluciones por el


método de dilución a partir de soluciones concentradas.

3
ITRODUCCIÓN.

4
ITRODUCCIÓN.
• Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular de dos o
más sustancias.

• Las reacciones químicas se realizan más convenientemente con los


reactantes mezclados en disolución mejor que con sustancias puras.

• Las disoluciones usadas en el laboratorio son usualmente líquidas y


el disolvente a menudo es agua, estas se llaman disoluciones
acuosas.

• A menudo usamos disoluciones para suministrar los reactantes en


las reacciones químicas.

• Permiten el mezclado a nivel molecular, más de lo que sería posible


en forma sólida.

• Las velocidades de las reacciones pueden ajustarse controlando las


concentraciones de las disoluciones.

5
EXPRECIONES DE CONCENTRACIÓN.
• Las concentraciones de las disoluciones se expresan en términos de la
cantidad de soluto en una masa o volumen dados de la disolución, o la
cantidad de soluto disuelta en una masa o volumen dados de disolvente.

6
DILUCIÓN DE UNA SOLUCIÓN.
• Cuando se diluye una disolución mezclándola con más disolvente, el número de
moles presentes no cambia, pero el volumen y la concentración de la disolución si
cambia debido a que se divide el mismo número de moles de soluto por un
número mayor de litros de disolución.

Usando subíndices (i) para representar la disolución concentrada original y el subíndice (f) para
representar la disolución diluida.

7
CONSIDERACIONES.
• PRECAUCIÓN La dilución de la disolución concentrada de ácidos o bases fuertes,
frecuentemente liberan gran cantidad de calor, esto puede vaporizar gotas de
agua cuando chocan con la disolución concentrada y puede causar salpicaduras
peligrosas.

• Las disoluciones concentradas de ácidos y bases siempre se vierten en

agua lentamente. Permitiendo que el calor liberado sea absorbido por una mayor

cantidad de agua. Nota: Estas disoluciones se deben guardar para el laboratorio

N° 6

8
ACTIVIDADES.
•Se desea preparar 100 mL de solución de hidróxido de sodio
aproximadamente 0,1 mol/L a partir de hidróxido de sodio sólido, escriba un
protocolo de preparación de esta solución.

•Se desea preparar 250 mL de ácido clorhídrico 0,1 M a partir de uno 3 M,


describa el protocolo de preparación de esta solución.

•Para las soluciones de la actividad 1 y 2, determine el % m/V. Suponga que la


densidad de la primera solución es 0,90 g/mL y de la segunda 0,85 g/Ml.

•Describa el procedimiento y cálculo para preparar 500 mL de una solución de


HCl 0,1 M de acuerdo con la información entregada en la etiqueta del reactivo.
Indique los materiales a utilizar especificando la capacidad de los materiales
volumétricos.

•Describa el procedimiento almacenaje de las soluciones que se preparar para


utilizar en un practico posterior.
9
ACTIVIDADES.

•https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/tag/l
aboratorio-virtual/

•https://labovirtual.blogspot.com/search/label/masa%20y%20peso

10
Facultad de Química y Biología.
Departamento de Química de los materiales.

Tecnología de
laboratorio químico
1° semestre 2021 /Modalidad on line

Carreras de Ingeniería: Ambiental; Ejecución y Civil Metalúrgica


(10119- 16291)

También podría gustarte