Está en la página 1de 1

ACTVIDAD UNO- REVOLUCION VERDE Y SABERES CAMPESINOS

1. Como presidente de la asociación de agricultores de la vereda a la que usted


pertenece, y con el fin de iniciar el proceso de capacitación para dichos
agricultores, realice un ensayo sobre la revolución verde, en el cual plantee su
posición frente a esta manera de producción; adicionalmente dentro de este
ensayo, plantee un paralelo entre la forma de producción agrícola tradicional y
la agricultura actual. Luego envíe el archivo a su instructor a través de la
plataforma.

Rta: Actualmente a nivel nacional se viene relacionando dicho tema con los
procesos de cultivo actuales dejando de un lado la manera tradicional, se está
optando por un impacto negativo hacia el medio ambiente alterando de una
manera significativa el ecosistema de cada uno de los seres vivíos entre ellos
nuestra propia existencia, una manera simple de observarlo es la manera como se
adquieren las semillas para cultivos y las plaguicidas que se utilizan, asi mismo
un caso concreto es el manejo de aguas que se les da al cultivo de arroz, sin dejar
de un lado el cultivo de palma africana que si bien es cierto tiene una producción
de 30 años, pero al cesar su producción la tierra deja de servir para la siembra,
otro punto a tratar es la quema indiscriminada en la queda de grandes extensiones
de tierra, actualmente no se tiene control de dichas quemas dejando a su paso gran
siniestro ambiental y animal.

Se deben optar por manejos más adecuados, persuasivos al impacto ambiental mas
tradicionales sin perder la calidad del producto. En la antigüedad no se utilizaban
en gran proporción químicos con afectación ambiental, plaguicidas naturales
como las heces fecales de los cerdos entre otros.

Una manera adecuada del manejo de cultivos seria la rotación de cultivos por siete
dándole un tiempo sabático a las hectáreas utilizadas, para que de están manera se
oxigene y se mejore la producción como tal.

2. Adicionalmente y dada la importancia que tiene conocer la manera de cultivar


utilizada por los antepasados quienes se consideraban amigos del medio
ambiente, desarrolle un video sobre los saberes campesinos y la producción
agrícola ancestral. Para ello tenga en cuenta lo siguiente:

Rta: apreciada tutora en la actualidad me encuentro en la ciudad de Bogotá motivo


por el cual no he podido realizar dicho video, pero en el municipio donde estuve
manejamos las huertas caseras, con sentido de cubrir la necesidad básica de las
familias del campo, sin generan impacto comercial mas que todo lo hacíamos de
seguridad alimentaria de las familias, asi mismo se llevo a cabo en la escuelas
rurales donde los docentes estuvieron mas prestos al trabajo que los docentes del
casco urbano.

Asi mismo se llevo a cabo dicha seguridad alimentaria en el hogar de paso para el
adulto mayor, que actualmente ya dio sus frutos y resultados para nuestros
abuelos.

También podría gustarte