Está en la página 1de 3

*20202110554521*

Al responder cite este número:


20202110554521

Bogotá D.C., 27-07-2020

Señor
LUIS ARBEY CARDOZO SERRANO
Correo electrónico: lacardozo7@misena.edu.co

Asunto: SOLICITUD DE INFORMACION CONVOCATORIA 624-638 SECTOR


DEFENSA

Cordial saludo,

Mediante comunicación radicada en esta Comisión Nacional bajo el número citado en el asunto,
manifiesta lo siguiente:

“PRIMERA: facilitar en formato digital o enlace web del nuevo plan de trabajo y cronograma de ejecución
del contrato CNSC-LP-009 de 2019. SEGUNDA: dar a conocer qué protocolos o programas de salubridad
se establecerán para prevenir cualquier tipo de contagio por COVID19 en la realización de las pruebas
escritas y de ejecución y la fecha aproximada de programación de las mismas. TERCERA: afirmar o
desvirtuar si para la prueba escrita específica funcional se fijarán las competencias laborales de cada uno
de los empleos que integran el manual de funciones y competencias laborales de las entidades participantes
de la convocatoria o en su efecto se realizará a base de los conocimientos básicos que debe tener todo
concursante para el ingreso como servidor público (competencias básicas), las competencias del saber-
hacer y sus herramientas para ejercer el cargo (competencias funcionales) y el conjunto de habilidades,
actitudes y valores que se tendrán para el cumplimiento de las funciones (competencias comportamentales).
CUARTA: informar de las directrices o parámetros en que se llevará a cabo la prueba valores en defensa y
seguridad para el nivel profesional.”. (Sic)

En atención a su primera y segunda consulta, es importante precisar que en el el


Decreto 491 del 28 de marzo de 20201 en su artículo 14 determinó:

“Artículo 14. Aplazamiento de los procesos de selección en curso. Hasta tanto permanezca
vigente la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, para
garantizar la participación en los concursos sin discriminación de ninguna índole, evitar el
contacto entre las personas y propiciar el distanciamiento social, se aplazarán los procesos de
selección que actualmente se estén adelantando para proveer empleos de carrera del
régimen general, especial constitucional o específico, que se encuentren en la etapa de

1
Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de
las autoridades públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección
laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el marco del Estado de
Emergencia Económica, Social y Ecológica

Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 - 64, Piso 7°


Sede principal: Carrera 12 N° 97 - 80, Piso 5º
PBX: 57 (1) 3259700  Línea Nacional CNSC: 01900 3311011  www.cnsc.gov.co  Ventanilla Única
Código postal 110221  Bogotá D.C., Colombia
Continuación Oficio 20202110554521 Página 2 de 3

reclutamiento o de aplicación de pruebas. Las autoridades competentes deberán reanudar


dichos procesos una vez se supere la Emergencia Sanitaria.”

No obstante lo anterior, la Universidad que adelanta el proceso de selección, se encuentra


realizando la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos –VRM de manera remota, para
determinar el cumplimiento de formación y experiencia exigidos por cada empleo, así como el
diseño y construcción de pruebas.

En consecuencia, mediante aviso informativo publicado el pasado 23 de julio de 2020 en la


pagina de la CNSC, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 25 y 26 de los Acuerdos
de Convocatoria del Sector Defensa, la Comisión Nacional del Servicio Civil y la Universidad
Libre, informan que el día 31 de julio de 2020 se publicarán las respuestas a las reclamaciones
frente a los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos y los resultados definitivos de
Admitidos y No Admitidos, en los Procesos de Selección Nos. 624 a 638, 980 y 981 de 2018.

Para consultar las respuestas a las reclamaciones y los resultados definitivos de VRM, los
aspirantes deben ingresar con su usuario y contraseña, desde la web al Sistema de Apoyo para
la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad -SIMO-, o desde su celular por la aplicación “simo app”.

Una vez surtida la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos que incluye la publicación de
resultados, presentación de reclamaciones y respuesta a las mismas, se realizará la citación a
la presentación de las pruebas específicas funcionales o de ejecución y prueba de valores en
defensa y seguridad para los aspirantes que resulten ADMITIDOS, dicha citación se efectuará
mediante la sección de “Alertas” en SIMO y en la página web, en el link del proceso de
selección, en el ítem de “avisos informativos”, en atención a lo contemplado en el artículo 27 de
los Acuerdos regulatorios del proceso de selección:

Sin embargo, por lo anteriormente expuesto, mientras permanezca vigente la emergencia


sanitaria se podrá adelantar las etapas de verificación de requisitos mínimos, el diseño y la
construcción de pruebas escritas, pero no se realizará la aplicación de pruebas.

En ese sentido y conforme se establece en los Acuerdos que rigen los Procesos de Selección,
la CNSC informará por medio de la página web institucional la fecha de citación, publicación de
ejes temáticos, aplicación, resultados y reclamaciones de las pruebas escritas, así como los
Continuación Oficio 20202110554521 Página 3 de 3

protocolos de bioseguridad que se deberán adoptar para la aplicación de las mismas, por lo que
se recomienda visitarla de manera permanente como mecanismo oficial de divulgación.

Dando continuidad a las consultas realizadas en su escrito, frente a la prueba escrita especifica
funcional y prueba de valores en defensa y seguridad, el acuerdo regulador del Proceso de
Selección Sector Defensa, reza en su artículo 30° lo siguiente:

(…) “ARTÍCULO 30°. PRUEBA ESCRITA ESPECÍFICA FUNCIONAL. En atención a lo


establecido en el artículo 84 del Decreto 091 de 2007, la prueba escrita específica funcional para
los niveles profesional, técnico y asistencial, versará sobre las funciones de cada empleo.” (…)

Así mismo el artículo 31° señala:

(…) “ARTICULO 31° PRUEBA VALORES EN DEFENSA Y SEGURIDAD. La prueba valores en


defensa y seguridad se aplicará únicamente a los empleos del nivel profesional y se calificará
numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2)
decimales y su resultado será ponderado con base a los porcentajes establecidos en el artículo
29° del presente Acuerdo.

Los aspirantes que no hayan superado el mínimo aprobatorio de 60,00 puntos, en virtud de lo
previsto en el artículo 29° del presente Acuerdo, no continuarán en el proceso de selección por
tratarse de una prueba de carácter eliminatorio y por tanto serán excluidos del "Proceso de
Selección No. 624 de 2018 - Sector Defensa". (…)

Las pruebas Específica Funcional y Valores en Defensa serán escritas y se aplicarán en una
misma sesión, en las ciudades seleccionadas por los aspirantes en el momento de la
inscripción.

Por último, para obtener mayor información del Proceso, lo invitamos a leer los acuerdos que
establecen las reglas del concurso de méritos, disponibles en el sitio Web de la Comisión
https://www.cnsc.gov.co / Convocatorias / En Desarrollo / 624 al 638 - 980 y 981 de 2018 Sector
Defensa.

Atentamente,

VILMA ESPERANZA CASTELLANOS HERNANDEZ


Gerente Convocatoria

Sede Atención al Ciudadano y Correspondencia: Carrera 16 N° 96 - 64, Piso 7°


Sede principal: Carrera 12 N° 97 - 80, Piso 5º
PBX: 57 (1) 3259700  Línea Nacional CNSC: 01900 3311011  www.cnsc.gov.co  Ventanilla Única
Código postal 110221  Bogotá D.C., Colombia

También podría gustarte