Está en la página 1de 2

Nombre: Franklin Ayala

Tema: Resumen estudio de mercado Universidad de Chile

Introducción
La evaluación de un proyecto es sustancial para dar a conocer una proyección del
mismo, una proyección a futuro del avance y viabilidad que tiene en el mercado o caso
contrario las desventajas o fallas que pueden presentarse con el tiempo, por eso realizar
una evaluación del proyecto es primordial y eficiente para poner en marcha los mejores
proyectos con la mejor rentabilidad y dando plazas de trabajo a colegas técnicos. Para la
fundamentación de la evaluación de cada proyecto se lo hace en diferentes capítulos en
el cual se realiza una evaluación puntual y técnica, los capítulos son los siguientes:
Capítulo 1.
En la primera parte empezamos haciendo énfasis en la investigación técnica del
proyecto en el cual se describirá el tamaño del proyecto, su localización y las
herramientas necesarias para realizar las actividades, el proceso productivo, la mano de
obra y equipos requeridos, entre otros. Cada uno de estos estudios debe tener sustentada
la investigación con la metodología aplicada para la recogida de la información del
proyecto.
Capítulo 2.
A continuación, se inicia con una investigación profunda haciendo un estudio general
del mercado que va acoger el presente proyecto en el cual se describirá y se definirá el
servicio que será ofrecido, además de una justificada recopilación de información para
determinar la demanda y un análisis para determinar la oferta. Además, se realiza un
análisis estratégico sobre la competencia existente o posible competencia a enfrentar en
el mercado para liderar en los consumidores y tener a la mano a las mejores empresas
grandes o pequeñas que proveen de la materia prima o de los insumos que lleva el
proyecto, como también es de ir de la mano con los mejores distribuidores para así el
producto aumentar su fiabilidad y confianza en el mejor tiempo del mercado.
Capítulo 3.
Seguido del estudio de mercado se procede a realizar una investigación sobre el entorno
de la empresa en el cual se busca recopilar información para evaluar si la ciudadanía
está de acuerdo con acceder al bien o servicio que se enfoca el proyecto a presentar o
mantener el servicio actual, además se logrará establecer mejoras que beneficien al
consumidor. Como también, se busca conocer la conformidad y la satisfacción de las
necesidades de posibles consumidores evaluando las características que otros
competidores ofrecen.
Capítulo 4.
Al estudiar la demanda del mercado podemos hacer uso de encuestas de cualquier tipo
para enfocarnos en las necesidades del consumidor y recoger el mayor número de
información para satisfacer a todo el mercado y lograr posicionarse en el primer lugar
que es el objetivo de toda empresa ya sea que brinde un bien o un servicio. Por medio
de la encuesta podemos darnos cuenta el tamaño de la demanda que tiene el proyecto y
enfocarnos en las posibles mejoras que se pueda plantear u ofertas posibles si viene al
caso.
Capítulo 5.
En esta parte de la investigación del proyecto hacemos un enfoque general en la
demanda del mercado en el que nos encontramos para así poder realizar una
determinación de cuál es la potencial clientela que están de acuerdo a acceder a la
puesta en marcha del proyecto que podemos asegurar que tiene un alto estándar de
calidad y seguridad para los consumidores que estén en este campo de mercado.
Además, hoy en día la globalización nos brinda la mano con una mejor comunicación
que toda persona tiene acceso que son las redes sociales y así llegar a los posibles
consumidores que tienden a informarse siempre por páginas web para obtener
información de precios y ubicación por estas ventajas se opta mayormente en comunicar
el bien o servicio por medio de redes sociales o plataformas web, puesto que en la
actualidad todo el mundo tiene acceso a Internet por medio de celular u otros
dispositivos inteligentes. Esta oportunidad de tener publicidad y hacernos conocer es
unánime.
Capítulo 6.
En esta parte nos céntranos en el tipo de demanda que tiene el proyecto para lograr
satisfacer el mercado consumidor en el que estamos enfocados en la puesta en marcha
del proyecto, para esto hacemos uso de ofertas y el mejor uso de la publicidad para
lograr la mejor acogida y cumplir los objetivos propuestos.
Capítulo 7.
La estrategia comercial principalmente enfocada en realizar la penetración en el
mercado dando a conocer la empresa, que sin importar el hecho de ser nueva posee la
capacidad y conocimiento como cualquier otra empresa del mercado. Inicialmente se
procederá a compartir información de la empresa a todos los posibles clientes además
de visitas comerciales ofreciendo los bienes o servicios que se presta en la empresa.
Además, se cuenta como estrategia también el mejor servicio y los mejores equipos al
cliente garantizando una atención de calidad y lo mejor de todo que se tiende en
proteger al medio ambiente haciendo uso de equipos y maquinas que consuman menos
energía y emisiones.

También podría gustarte