Está en la página 1de 3

Martes 06 de abril del 2021 Área: Comunicación 1er grado “A”

SEM. 01. DÍA 2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Antes de empezar la actividad de hoy, con ayuda de un familiar, te proponemos escribir


por ti mismo/a otros nombres de personas que empiecen igual al nombre de SILVIA.

SILVIA

▪ Pídele a un familiar que te brinde las letras móviles de las nombres por separado y ordénalas
sin que te sobre ninguna.
▪ Escríbelas en tarjetas y pégalas en tu pizarra palabrera. Recuerda que si se llena tu pizarra
palabrera, puedes sacar tus tarjetas y guardarlas en tu cajita de palabras.

Después de conocer los casos sobre cómo toman decisiones en las familias de Lupe y Silvia,
entrevistarás a otras familias para saber cómo toman sus decisiones.

Nuestra Meta: Leer una entrevista para informarte cómo toman


las decisiones algunas familias.

Lee las características o criterios que debes considerar para lograr tu meta.

Características o criterios que debo considerar para lograr mi meta:

✓ Expliqué de qué trata el texto.


✓ Identifiqué para qué se realiza una entrevista.
✓ Identifiqué los elementos que debo tomar en cuenta para realizar una entrevista.
- Observa las imágenes y fíjate qué información brindan.
Antes de leer: - Fíjate cómo está organizado el texto

Responde:
a) ¿De qué crees que tratará el texto?

Durante la lectura: - Con ayuda de un familiar lee la siguiente entrevista.

¿Qué quieren
¡Buenos días, ¡Buenos días,
lograr con el
directora! Mi Susana!
libro viajero?
nombre es
Susana.

Que las niñas, los niños y


Voy a entrevistarla
sus familias puedan leer y
sobre el libro convertirse en lectores.
viajero.

¿Por qué las


niñas y los niños
¿Qué deben hacer
Los padres deben
asegurarse de que sus
5
los padres para que hijas e hijos tengan
deben leer?
sus hijos e hijas libros para leer.
lean? También, deben leer
junto a ellos.

Porque la lectura es importante en la vida de


todo ser humano. De ese modo, todos podrán
conocer más sobre el mundo.

- Cuéntale a un familiar, con tus palabras, lo que has


Después de la lectura:
aprendido del texto leído y responde las preguntas.

1. ¿De qué trata el texto? (Marca o pinta la respuesta)

a) De una entrevista a un padre de b) De una entrevista a la directora


familia sobre el libro viajero. de un colegio sobre el libro
viajero.
2. ¿Quién realiza la entrevista? (Fórma el nombre con tus letras móviles)

U S S A A N
I I
3. ¿A quién entrevista Susana?

a) A la directora. b) A su papá.

4. ¿Qué hace Susana para entrevistar?

5. ¿Qué hace la directora?

6. ¿Para qué realiza la entrevista Susana?

7. Según el texto, ¿qué es una entrevista?

a) Es hablar en público de un b) Es un diálogo entre dos o más personas,


determinado tema. a través de preguntas, con el fin de
obtener información sobre un tema.

8. ¿Qué preguntas hizo Susana? Pinta en el texto las preguntas que realizó Susana.

¿Sabías qué…?
La entrevista es un diálogo entre dos o más personas, a través
de preguntas, con el fin de obtener información sobre un tema. El
entrevistador formula las preguntas y el entrevistado las responde.

¡RECUERDA QUE PARA REALIZAR UNA ENTREVISTA, SIEMPRE TIENES QUE INICIAR SALUDANDO!

Evalúa tus aprendizajes: Marca “X”

Criterios

Expliqué de qué trata el texto.

Identifiqué para qué se realiza una


entrevista.

Identifiqué los elementos que debo


tomar en cuenta para realizar una
entrevista.

También podría gustarte