Está en la página 1de 2

11-6-2021

El muestreo en la auditoria
Tipos de muestreo:

Muestreo estadístico.
Muestreo no estadístico.
Muestreo de unidades
monetarias.
Muestreo estratificado

Es un procedimiento mediante el cual se obtienen


El muestreo estadístico Muestreo no estadístico. Muestreo de unidades

Es aquél en el que la Cuenta con conclusiones sobredelasdetalles


14 pasos para pruebas características
de de Muestreo
un estratificado monetarias.
Es el método estadístico de
determinación del tamaño de la
muestra, la selección de las
conjunto
saldo:
numeroso de
1) indicar los objetivos de la prueba de auditoria. 2)
partidas
Para muchas poblaciones, los auditores
subdividen la población en dos o más
muestreo para las pruebas a
detalles de saldos que utiliza más
sub. Poblaciones antes de aplicar el comúnmente, ya que tiene la
partidas que la integran y la
evaluación de los resultados se (universo)
las condiciones a través
de error. della examen
4) Definir población. 5)de un grupo
Decidir si aplica el muestreo de auditoria. 3) Definir
parcialse denomina muestreo
muestreo de auditoria. La subdivisión de
poblaciones
simplicidad
estadística del muestreo de
tolerable. 7) Especificar elde ellas (muestra).
hace por métodos matemáticos Definir la unidad de muestreo. 6) Especificar el error estratificado, donde cada subpoblación es
riesgo aceptable de atributos y además proporciona un
basados en el cálculo de un
aceptación incorrecta. 8) Estimar los errores en la resultado
probabilidades. estrato. El propósito de la estratificación estadístico expresado en dólares (u
población. 9) Determinar la población inicial de la es permitir que el auditor enfatice ciertos
muestra. Seleccionar la muestra y realizar los otra moneda adecuada). Al MUM
elementos de la población y reste énfasis también se
procedimientos de auditoria. 10) Seleccionar la a otros.
muestra 11) Realizar los procedimientos de le conoce como muestreo de
auditoria. Evaluar los resultados. 12) Generalizar de unidades de dólar, muestreo de
la muestra a la población. 13) Analizar los errores. cantidades
14) Decidir la aceptabilidad de la población. monetarias acumulativas y
muestreo con probabilidad
proporcional al tamaño.

También podría gustarte