Está en la página 1de 42
0 fsa MINISTERIO DE SALUD Lina, 26 de... TUNO....... del 8.041 Vistos los Expedientes N°s 19-020405-001/024, que contienen los Informes Técnicos N° 060-2019-DPCAN-DGIESP/MINSA y N° 0117-2019-DPCAN-DGIESP/MINSA y el Memorando N° 2329-2019-DGIESP/MINSA, de la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica; CONSIDERANDO: Que el numeral II de! Titulo Preliminar de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, sefiala que la proteccién de la salud es de interés pblico: por tanto es responsabilidad del Estado regularla, vigilaria y promoveria, Que, el articulo 4 del Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones de! Ministerio de Salud, establece que el Sector Salud, est conformado por el Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones publicas y privadas de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que realizan actividades vinculadas a las competencias establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo 0 indirecto en la salud, individual o colectiva; Que, el articulo 5 de la precitada Ley establece la funci6n rectora del Ministerio de Salud y sefiala ademas entre otras funciones, la de formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la politica nacional y sectorial de promocién de la salud, wthea — prevencién de enfermedades, recuperaci6n y rehabilitacion en salud y buenas practicas en salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno; Que, el articulo 63 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017-SA, modificado por Decreto Supremo N® 011-2017-SA y el Decreto Supremo N° 032-2017-SA, establece que la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, es el organo de linea del Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Publica, competente para dirigir y coordinar las intervenciones estratégicas de Salud Publica en materia de Prevencién y Control de! Cancer, entre otras; Rk ot Que, con Resolucién Ministerial N° 1013-2016/MINSA, se aprobé la Guia Técnica: ‘Guia de Practica Clinica para la Prevencién y Manejo del Cancer de Cuello Uterino (GPC); con el objetivo de establecer pautas para la prevencion, deteccion temprana y manejo adecuado en casos de cancer de cuello uterino, y con ello reducir la morbilidad, mortalidad y discapacidad por dicho cancer; Que, con los documentos del visto, la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica ha propuesto una Directiva Sanitaria con el objeto de Establecer los procesos técnicos y operatives para la deteccién temprana del cancer de cuello uterino (CACU) y el tratamiento de lesiones pre-malignas incluyendo carcinoma in situ, en los establecimientos de salud del ambito de aplicacién; Que, con Informe N° 355-2019-OGAJ/MINSA, la Oficina General de Asesoria Juridica del Ministerio de Salud emitié opinion legal; Estando a lo propuesto por la Direccion General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica; Con la visacion del Director General de la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, de la Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica, la Secretaria General, del Viceministro de Salud Pablica y de! Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y, De conformidad con el Decreto Legisiativo N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, la Ley N° 30895, Ley que Fortalece la Funcién Rectora del Ministerio de Salud y el Reglamento de la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017-SA, modificado por el Decreto Supremo N° 011-2017-SA y el Decreto Supremo N° 032-2017-SA; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Directiva Sanitaria N° O8S -MINSA/2019/DGIESP “Directiva Sanitaria para la prevencién del cancer de cuello uterino mediante la deteccién temprana y tratamiento de lesiones pre malignas incluyendo carcinoma in situ”, la misma que forma parte integrante de la presente Resolucién Ministerial Articulo 2,- Derogar |a Resolucion Ministerial N° 1013-2016/MINSA, que aprobé la Guia Técnica: Gula de Practica Clinica para la Prevencién y Manejo del céncer de Cuello Uterino (GPC), Articulo 3.-Encargar a la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, realice la asistencia técnica, asi como la difusién y supervision de lo dispuesto en la citada Directiva Sanitaria. MINISTERIO DE SALUD ICA DE; A BHICA DEL pp, 2 *G; € Re Lima, 26. de. TWD... del BON, Articulo 4.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupcién de la Secretaria General la publicacién de la presente Resolucién Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Salud. Registrese, comuniquese y publiquese. ECTIVA SANITARIA N° 085 -MINSA-2019-DGIESP DIRECTIVA SANITARIA PARA LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO MEDIANTE LA DETECCION TEMPRANA Y TRATAMIENTO DE LESIONES PRE MALIGNAS INCLUYENDO ‘CARCINOMA IN SITU | FINALIDAD CContribuir en la reduccion de ta incidencia de morbilidad y mortalidad del cancer de cuello uterino enel Peri. ll. OBJETIVO 24 OBJETIVO GENERAL Establecer los procesos técnicos y operatives para la deteccion temprana del céncer de Cuello uterino (CACU) y el tratamiento de lesiones pre-malignas incluyendo carcinoma in situ, en los establecimientos de salud del Ambito de aplicacién, 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.2.1. Estandarizar las estrategias de prevencion primaria y secundaria del cancer de cuello, uterino. 2.2.2 Estandarizar los flujos de atencién continua para la prevencién del cancer de cuello uterino, en los establecimientos de salud del Ambito de aplicacion. 2.2.3, Establecer los procesos de registro y atencién en prevencién del céncer de cuello uterino. II AMBITO DE APLICACION La presente Directiva Sanitaria es de aplicacién obligatoria en todos los Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud, y de los Gobiernos Regionales y Locales. Puede servir de referencia para los otros prestadores de salud: EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas, Policfa Nacional del Peri, Municipalidades, Clinicas y otros. BASE LEGAL Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion Ley N° 27813, Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud. Ley N° 28343, Ley que declara de interés y necesidad publica la descentralizacion de los servicios médicos oncol6gicos. Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales. Ley N° 30421, Ley Marco de Telesalud. Ley N° 30885, Ley que establece la conformacién y el funcionamiento de las Redes Integradas de Salud (RIS), Ley N° 30895, Ley que fortalece la funcién rectora det Ministerio de Salud. 4.9 Decreto Legislative N° 1161, Ley de Organizacion y Funciones det Ministerio de Salud. DRECTVA SaNTAnA WO 87 sMNsa2oEDGESE DIRECTIVA SANITARIA PARA LA PREVENCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO MEDIANTE LA DETECCION TTEMPRANA Y TRATAMIENTO DE LESIONES PRE MALIGNAS INCLUYENDO CARCINOMA IN SITU. 4.10 Decreto Legisiativo N° 1303, que optimiza los procesos vinculados a Telesalud 4.11 Decreto Supremo N° 024-2005-SA, que aprobé las identificaciones Estandar de Datos en Salud 4.12 Decreto Supremo N° 016-2009-SA, que aprobé el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud -PEAS. 4.13 Decreto Supremo N°009-2012-SA, que deciara de interés Nacional la Atencién Integral det Cancer y Mejoramiento del Acceso a los Servicios Oncolégicos en el Pert y dicta otras medidas, 4.14 Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, que aprobé el Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales, 4.18 Decreto Supremo N° 020-2014-SA, que aprobé el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. 4.16 Decreto supremo N°008-2017-SA, que aprobé el Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud y sus modificatoras. 4.17 Decreto Supremo N° 003-2019-SA, aprobé el Reglamento de la Ley N° 30421, Ley Marco de Telesalud modificada con el Decreto Legisiativo N° 1303, Decreto Legislative que optimiza procesos vinculados a Telesalud. 4.18 Resolucién Ministerial N° 751-2004/MINSA, que aprueba la Norma Técnica N° 018- MINSA/DGSP-V.01, "Norma Técnica del Sistema de referencias y contrarreferencias de los Establecimiento de Salud” 4.19 Resolucion Ministerial N° 365-2008/MINSA que aprobé la Norma Técnica de Salud N°067- MINSA/DGSP-V.01: "Norma Técnica en Telesalud” 4.20 Resolucién Ministerial N° 464-2011/MINSA que aprobé el Documento Técnico “Modelo de ‘Atencién Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad’. 4.21 Resolucion Ministerial N°546-201/MINSA que aprobé la Norma Técnica de Salud N°021- MINSA/DGSP-v.03 "Categorias de establecimientos del sector salud” 4.22 Resolucién Ministerial N°099-2014/MINSA, que aprobo la Directiva Administrativa N°197- MINSADGSP V.01 “Directiva Administrativa que establece la Cartera de Servicios de Salud’ 4.23 Resolucién Ministerial N°1069-2017/MINSA, que aprobs la Directiva Administrativa N° 242- 2017 MINSA/DGAIN “Directiva Administrativa que establece la Cartera de Atencién de Salud en los Establecimientos de Salud del primer nivel de atencion’. 4.24 Resolucion Ministerial N° 214-2018/MINSA, que aprobé ia Norma Técnica en Salud N°139- MINSA/2018/DGAIN: "Norma Técnica de Salud para la Gestién de la Historia Clini 4.25 Resolucién Ministerial N° 265-2018/MINSA que modifica algunos aspectos de la NTS 139- MINSAJ2018/DGAIN: "Norma Técnica de Salud para la Gestién de la Historia Clinica”, V. DISPOSICIONES GENERALES DEFINICIONES OPERATIVAS. Cancer del cuetlo uterino (CACU): Proliferacién: maligna, autnoma y destegulada de~ Células del epitelio del cuello uterino (2). Carcinoma in situ de cusllo uterino: Estadio de lesion que afecta el espesor dela capa de revestimiento.o epitelio del cuello uterino, pero no penetiamembrana basal (1), Carcinoma: Cancer que empieza en el tejido epitelial (de la piel, glandulas 0 en los tejidos ue revisten o cubren los érganos internos). El céncer-de cuello uterinowesun.carcinoma.

También podría gustarte