Está en la página 1de 4

Tarea Página 1/3

Diseño de proyectos de innovación


Laboratorio 4
“SA-030”
Costos fijos y variables

Johan Deyvi Chavez Palma


Tupac Yupanqui Edwin Saul
Alumno (os):
Villafuerte Torres David
Pacheco Castro Jhunior Vicente
Ismael Churata Choquehuayta
Programa : C21-5
Nota:
Profesor : Zavalaga Tello Jorge Hugo
Fecha de entrega : 14/01/2021 Grupo: A

1
1. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y FUNDAMENTE.

1. Indique y defina las tres diferentes formas de costeo vistas en clase (5 puntos).
Costo de trazabilidad

Este tipo de costeo se basa con alguna unidad de costeo a la vez este de divide en 2 una de
forma directa que se basa en que los costos que pueden identificarse fácilmente con el
producto, servicio, proceso o departamento. Son costos directos el Material Directo y
la Mano de Obra Directa y de forma indirecta que se basa en que su monto global se
conoce para toda la empresa o para un conjunto de productos. Es difícil asociarlos
con un producto o servicio específico. Para su asignación se requieren base de
distribución (metros cuadrados, número de personas, etc).

Costo de variabilidad

Los costos de fabricación variables son los únicos costos en que se incurre de manera directa
en la fabricación de un producto. Los costos fijos representan la capacidad para producir o
vender, e independientemente del hecho de que se fabriquen o no los productos y se lleven
al período, no se inventarían. Los costos de fabricación fijos totales permanecen constantes
a cualquier volumen de producción. Los costos variables totales aumentan en forma lineal,
es decir, en proporción directa con los cambios que ocurren en la producción. La línea para
los costos unitarios variables es constante y la línea para los costos unitarios fijos declina,
más agudamente en los niveles de producción bajos, donde el efecto de las unidades
agregadas sobre los costos fijos es mayor, y menos agudamente en los niveles superiores.
El costo total por unidad también muestra una declinación pronunciada en los niveles
inferiores debido a la influencia de los costos fijos. El punto de equilibrio es aquel nivel de
actividad en el que la empresa consigue cubrir la totalidad de sus costes, tanto fijos como
variables, obteniendo un beneficio cero.

Costo ABC

El modelo de coste ABC asigna y distribuye los costes indirectos conforme a las actividades
realizadas en el proceso de elaboración del producto o servicio, identificando el origen del
coste con la actividad necesaria, no sólo para la producción sino también para su distribución
y venta; la actividad se entiende como el conjunto de acciones que tiene como fin el incorporar
valor añadido al producto a través del proceso de elaboración. Complementando la definición
de actividad, debe mencionarse que el Modelo ABC se basa en que los productos y servicios
consumen actividades, y éstas a su vez son las generadoras de los costes

2
2. Explique por qué es importante la determinación de costos antes de iniciar un proyecto
(5 puntos).
La determinación de costos antes de comenzar un proyecto es una parte que no debe
faltar para poder determinar si un proyecto es viable o no lo es. Esta estimación precisa
los gastos que implicara para llevar a cabo el proyecto, los productos o servicios que
se van a realizar. Así mismo estimar las ganancias estimadas que se van a obtener una
vez culminado el proyecto y así poder determinar un presupuesto y mantenerse dentro
de ello.

La determinación de costos nos va a permitir conocer:

- Cuál será el costo aproximado para realizar el proyecto.


- Cuál será el costo unitario del producto o servicio y lo que cuesta realizarlo.
- Cuál será el precio al que se debe vender u ofrecer.
- Cuáles serán los gastos totales en los que la empresa va a incurrir.
- Cuál será el nivel de ventas necesarias para que la empresa tenga un punto de
equilibrio.
- Qué volumen de ventas se van a necesitar para obtener las utilidades deseadas.
- Cómo controlar los costos tanto fijos como variables.
Una recomendación para llevar a cabo la determinación de costos es involucrar a los
miembros de equipo de trabajo para evitar olvidarse aspectos importantes que puedan
tener una repercusión económica en el cálculo de costos.

3. Explique el costeo por variabilidad de su proyecto (imagen): Costo Fijo Total y Costo
Variable Unitario (5 puntos).

1. Costo fijo total:

en el costo fijo total se encuentra todo aquellos costos que se pagaran


independientemente de la producción como sueldos, alquiler de local , servicio de agua
potable, servicio de electricidad , servicio de telefonía e internet ,laptop, computadoras
sillas , muebles de escritorio.

2. Costo variable unitario:

estos costos son los que se deberán pagar para el nivel o cantidad de producción que
queramos tener como el costo de las materias primas, mayor cantidad de mecánicos,
más camarógrafos, costear los cursos que deberán tomar lo mecánicos, los gestión de
repuestos y la compra de licenciamiento de cat ..

3
4. Adjunte el Excel con los cálculos efectuados para poder responder la pregunta anterior
(5 puntos).

COSTOS FIJOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS S/ 9220.00
Sueldos S/
2200.00
Alquiler de local S/
200.00
Servicio de agua potable S/
20.00
Servicio de electricidad S/
100.00
Servicio de telefonía e internet S/
200.00
Computadora de escritorio S/
2500.00
Laptop S/
4000.00
GASTOS DE PUBLICIDAD S/ 400.00
Publicidad en internet S/
200.00
Asesor de marketing S/
200.00
TOTAL S/ 9620.00

COSTO VARIABLE UNITARIO


DESCRIPCION CANTIDAD COSTO GENERAL COSTO POR VIDEO
VIDEO
Grabación 10 S/ 50.00 S/ 5.00
Edición 10 S/ 80.00 S/ 8.00
Almacenamiento en nube 10 S/ 40.00 S/ 4.00
Licencia CAT 10 S/ 100.00 S/ 10.00
TOTAL S/ 27.00

También podría gustarte