Está en la página 1de 2

Distinguido participante:

Luego de investigar en la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes de interés científico


realiza la siguiente actividad:

1-Consulta en dos fuentes distintas acerca del concepto de Reenvío y Calificaciones, a partir de
lo encontrado elabore un concepto propio de ambas figuras jurídicas.

Cuando se presenta el reenvió se precisa que inicialmente haya un conflicto negativo, es decir que
las reglas de conflicto de dos o más estados consideren aplicables a una norma jurídica distintas
entre ellos. Si se toma en cuenta la norma de la legislación extranjera, esto puede provocar que de
acuerdo a esa norma de conflicto resulte competente la legislación del propio tribunal que conoce
el caso o la de un tercer estado. Por tal circunstancia los reenvió tienden a diferenciarse en reenvió
de primer grado o simple y de segundo grado o ulterior. Hay reenvio de primer grado esto se ve
cuando las reglas de conflicto del tribunal juzgador considera competente la regla de conflicto
extranjeras, y a su vez señala como competente la regla del propio tribunal juzgador.

El reenvio de segundo grado, la norma de conflicto del segundo país remite no a la ley del juez que
conoce del asunto, sino a la ley de un tercer país.
2-Elabora un mapa conceptual acerca de las características de del Reenvío y la Calificaciones
como figuras del Derecho Internacional Privado

Características del Reenvio

Calificaciones como figuras del Derecho


Internacional Privado

1.- La norma jurídica de un estado


considera competente a la norma
jurídica de otro estado

2.- En lugar de aplicar la norma


jurídica material de este segundo
estado, se invoca la norma jurídica 1. De primer grado o de retorno: Cuando la
formal o conflictual norma de conflicto del foro se remite al
derecho extranjero y la norma de conflicto
3.- La norma de derecho
de ese derecho extranjero se vuelve a
internacional privado de este
remitir al derecho del foro (es decir, ida-
segundo estado remite a la norma
vuelta)
jurídica de otro estado.
2. De segundo grado: Cuando la norma de
4.- La norma jurídica que se aplica de
conflicto del foro se remite al derecho
un tercer estado ya es la norma
extranjero y la norma de conflicto de ese
jurídica material.
derecho extranjero se remite a otra de
otro derecho extranjero diferente de los
dos anteriores.

También podría gustarte