Está en la página 1de 3

Tabla 4.1: Los datos originales del ejemplo práctico del ajuste por mínimos cuadrados.

UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 3


∆x 2∆x t1 t2 t3 t4 t2

120

100

80

60

40

20

Tabla 4.2: Los datos originales del ejemplo práctico del ajuste por mínimos cuadrados.

5. Tarea
Represente la grá ca y calcule la pendiente por el método de mínimos cuadrados.
¾Qué representa la pendiente?. Luego encuentre la aceleración.

Haga lo mismo de las dos líneas anteriores cuando se duplica la masa que cuelga.

¾Comprobó que manteniendo constante la masa del sistema, a doble fuerza neta doble
aceleración? Escriba sus resultados.

¾Como comprobarías que la aceleración es inversamente proporcional a la masa total


del sistema?
Tabla 4.1: Los datos originales del ejemplo práctico del ajuste por mínimos cuadrados.
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 3
∆x 2∆x t1 t2 t3 t4 t2

120

100

80

60

40

20

Tabla 4.2: Los datos originales del ejemplo práctico del ajuste por mínimos cuadrados.
5. Tarea
Represente la grá ca y calcule la pendiente por el método de mínimos cuadrados.
¾Qué representa la pendiente?. Luego encuentre la aceleración.

Haga lo mismo de las dos líneas anteriores cuando se duplica la masa que cuelga.

¾Comprobó que manteniendo constante la masa del sistema, a doble fuerza neta doble
aceleración? Escriba sus resultados.

¾Como comprobarías que la aceleración es inversamente proporcional a la masa total


del sistema?
Tabla 4.1: Los datos originales del ejemplo práctico del ajuste por mínimos cuadrados.
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 3
∆x 2∆x t1 t2 t3 t4 t2

120

100

80

60

40

20

Tabla 4.2: Los datos originales del ejemplo práctico del ajuste por mínimos cuadrados.

5. Tarea
Represente la grá ca y calcule la pendiente por el método de mínimos cuadrados.
¾Qué representa la pendiente?. Luego encuentre la aceleración.

Haga lo mismo de las dos líneas anteriores cuando se duplica la masa que cuelga.

¾Comprobó que manteniendo constante la masa del sistema, a doble fuerza neta doble
aceleración? Escriba sus resultados.

¾Como comprobarías que la aceleración es inversamente proporcional a la masa total


del sistema?
Tabla 4.1: Los datos originales del ejemplo práctico del ajuste por mínimos cuadrados.
UNSCH - Ing. Sistemas Ley de la masa 3
∆x 2∆x t1 t2 t3 t4 t2

120
100

80

60

40

20

Tabla 4.2: Los datos originales del ejemplo práctico del ajuste por mínimos cuadrados.

5. Tarea
Represente la grá ca y calcule la pendiente por el método de mínimos cuadrados.
¾Qué representa la pendiente?. Luego encuentre la aceleración.

Haga lo mismo de las dos líneas anteriores cuando se duplica la masa que cuelga.

¾Comprobó que manteniendo constante la masa del sistema, a doble fuerza neta doble
aceleración? Escriba sus resultados.

¾Como comprobarías que la aceleración es inversamente proporcional a la masa total


del sistema?

También podría gustarte