Está en la página 1de 40

RETÓRICA

LA
RETÓRICA
DE
ARISTÓTELES
TEXTO
ESENCIAL PARA
LA
ARGUMENTACIÓN
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

TODAS LAS TEORÍAS DE LA


ARGUMENTACIÓN, IMPLÍCITA O
EXPLÍCITAMENTE HACEN REFERENCIA
A LA RETÓRICA
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

AL SER LA ARGUMENTACIÓN UN ACTO


DE COMUNICACIÓN CAE,
NECESARIAMENTE BAJO EL
GOBIERNO DE LA RETÓRICA
RELACIÓN ENTRE LÓGICA Y RETÓRICA

LA
RETÓRICA
NACE
EN
LA RETÓRICA ES UNA
EL TEORÍA DE LA
ÁMBITO ARGUMENTACIÓN
DE LA

LÓGICA
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

LA LÓGICA QUE USA LA RETÓRICA ES


LA LÓGICA DIALÉCTICA Y LA
LÓGICA INFORMAL
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

ESTOS SON LOS TIPOS DE LÓGICA QUE


PREVALECEN EN EL DEBATE
ARGUMENTATIVO Y LOS JUICIOS
ORALES
LA
RETÓRICA
ES
ANÁLOGA
A LA
DIALÉCTICA
LO MÁS CARACTERÍSTICO
DEL
HOMBRE
ES LA
DIMENSIÓN
LINGÜÍSTICA
DE SU COMPORTAMIENTO
QUE ES LA QUE REFLEJA
CON PLENITUD SU
CARÁCTER
RACIONAL
ES DECIR SU LÓGOS lógoV
O
RATIO
EN LA
TRADICIÓN LATINA
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

COMO SE VERÁ MÁS ADELANTE, LA


ORALIDAD INVOLUCRA LA
TOTALIDAD DEL SER HUMANO
EL CARÁCTER
LINGÜÍSTICO DEL
COMPORTAMIENTO
DEL HOMBRE ESTÁ EN
ESTRECHA RELACIÓN
CON LA
SOCIABILIDAD
HUMANA EN SU
ASPECTO DE LA VIDA
DENTRO DE LA PÓLIS
póliV
UNA DE LAS FORMAS
FUNDAMENTALES DE
MANTENER LA
SOCIABILIDAD ES LA
RESOLUCIÓN
RACIONAL DE LOS
CONFLICTOS
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

AL ABRIR LA BOCA HACEMOS USO Y


PARTICIPAMOS DE LA RETÓRICA
QUERÁMOSLO O NO
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

AL PARTICIPAR, NECESARIAMENTE DE
LA RETÓRICA Y DE LA DIALÉCTICA
SÓLO PODEMOS HACERLO DE DOS
MANERAS
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

O LO HACEMOS AL
AZAR
O CON
TÉCNICA
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

SI LO HACEMOS CON TÉCNICA


TENDREMOS INDUDABLEMENTE UNA
VENTAJA EXTRAORDINARIA SOBRE
QUIEN ARGUMENTA AL AZAR
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

DE AHÍ LA TRASCENDENCIA DE
CONOCER LOS INSTRUMENTOS QUE
PROPORCIONA LA RETÓRICA
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

OBRA DE
EXTRAORDINARIA
IMPORTANCIA
PARA
LA FORMACIÓN
DE TODO
APLICADOR
DEL
DERECHO
ES SIN DUDA
EL TEXTO DE
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

¿CUÁL ES TU “INSTRUMENTAL”
ARGUMENTATIVO PARA LLEVAR
A CABO LA DELICADA
OPERACIÓN DE LA
PERSUASIÓN?

PERSUADIR
ES COMO HACER
UNA
NEUROCIRUJÍA
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

¿CUÁL ES TU “INSTRUMENTAL”
INTELECTUAL?
¿ESTE?
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

¿O ESTE?
LA FORMA MÁS COMÚN DE PONER FIN
A LOS CONFLICTOS JURÍDICOS HA
SIDO, HISTÓRICAMENTE POR MEDIO
DE UNA

SENTENCIA
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

LA SENTENCIA ES UN
DISCURSO
RETÓRICO
MEDIANTE EL CUAL EL
ÓRGANO
JURISDICCIONAL
(ORADOR PRINCIPAL)
PROPORCIONA SU
OPINIÓN, BASADA EN
UN
EJERCICIO
ARGUMENTATIVO,
RESPECTO DE UN
ASUNTO LITIGIOSO
QUE SE HA SOMETIDO
A SU CONSIDERACIÓN
LA SENTENCIA
ES UN
ACTO LINGÜÍSTICO
POR EXCELENCIA
GRACIAS AL CUAL EL
HOMBRE (EN ESTE CASO
EL JUEZ) INTERACTÚA DE
MANERA
EXTRAORDINARIA CON
LOS DEMÁS MIEMBROS
DE LA COMUNIDAD

SE SIRVE DE ELLA PARA


REALIZAR UN
COMPORTAMIENTO
ALTAMENTE SOCIAL CON
REPERCUSIONES
SOCIALES
Y
POLÍTICAS
UNA DE LAS TAREAS BÁSICAS DE LA RETÓRICA ES LA DE BUSCAR
EL BIEN DE LA PÓLIS, EL BIEN COMÚN, LO QUE ES ÚTIL, MEDIANTE LA
SOLUCIÓN RACIONAL DE CONFLICTOS
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

LA RETÓRICA
AL ESTAR ÍNTIMAMENTE
VINCULADA CON EL
COMPORTAMIENTO
LINGÜÍSTICO
Y
RACIONAL DEL HOMBRE
FRENTE AL MUNDO NO
SÓLO IMPACTA EL LADO
RACIONAL DE ÉSTE SINO
QUE AFECTA LAS
EMOCIONES
PUES EL
HOMBRE NO SÓLO SE
PERSUADE
MEDIANTE EL
RACIOCINIO SINO
TAMBIÉN
POR LAS EMOCIONES
TRASCENDENCIA DE LA RETÓRICA

LA RETÓRICA
PROPORCIONA
LOS INSTRUMENTOS
NECESARIOS PARA
ARGUMENTAR
PERSUASIVAMENTE Y
ASÍ MOVER EL
ENTENDIMIENTO Y
LA VOLUNTAD
DELHOMBRE
HABLA A TODO EL SER
HUMANO EN ESTO
RESIDE LA
PERSUASIÓN Y EN SU
CASO EL
CONVENCIMIENTO
LA RETÓRICA COMBINA UNA TEORÍA DE LA
ARGUMENTACIÓN (PARTE QUE ALUDE AL
INTELECTO) Y UNA PSICAGOGÍA
(PARTE QUE
ALUDE A LA VOLUNTAD)
LA RETÓRICA ALUDE DIRECTAMENTE A LA PRAXIS O
COMPORTAMIENTO HUMANO COMO AQUELLO QUE SINTETIZA
TODAS LAS FUERZAS DEL HOMBRE TODOS LOS ASPECTOS
POR LOS CUALES PUEDE MOVERSE EL SER HUMANO A LA
ACCIÓN, NO SE TRATA SIN MÁS DEL ARTE DE PERSUADIR
PORQUE SÍ O PARA CUALQUIER COSA
LA RETÓRICA ESTÁ INDISOLUBLEMENTE
VINCULADA
AL LENGUAJE, LA LÓGICA Y LA ÉTICA.

TODOS PARTICIPAN, EN ALGUNA MANERA DE LA

RETÓRICA

LA
DON ALFONSO REYES
TODOS
INCONSCIENTEMENTE,
USAMOS DE
CIERTA
RETÓRICA
INFUSA
VIVIMOS
DEFENDIENDO Y
OBJETANDO
PUNTOS DE VISTA
TRATÁNDO DE
CONVENCER AL
PRÓJIMO
ALGUNAS DEFINICIONES

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
ES LA CIENCIA QUE SE OCUPA DE
EXPLICAR LAS RAZONES POR LAS
QUE SE ELIGE UNA DETERMINADA
MANERA DE APLICACIÓN DEL
DERECHO

Dra. Milagros Otero


ALGUNAS DEFINICIONES

EL CONCEPTO DE CIENCIA ES
PARTICULARMENTE DELICADO EN UN
TRIPLE ASPECTO; POR SU

ACEPCIÓN

DENOTACIÓN Y

CONNOTACIÓN
ALGUNAS DEFINICIONES

LA ARGUMENTACIÓN ES LA ACTIVIDAD
TOTAL DE PLANTEAR PRETENSIONES,
PONERLAS EN CUESTIÓN, RESPALDARLAS
PRODUCIENDO RAZONES, CRITICANDO
ESAS RAZONES, REFUTANDO ESAS
CRÍTICAS.

S. TOULMIN
ALGUNAS DEFINICIONES

RATIO – RATIONIS: RAZÓN

LÓGOS (logoV)

RELACIÓN DE CAUSALIDAD
ALGUNAS DEFINICIONES

CRITICAR / CRITERIO
KRITÉRION (krithrion) norma para juzgar o
discernir.
KRITÉS (krithV) JUEZ, ÁRBITRO

KRITIKÓS (kritikoV) APTO PARA JUZGAR

KRITÓS (kritoV) SEPARADO, ESCOGIDO

KRÍNO (krinw) DISCERNIR, DISTINGUIR,


ESCOGER, DE AHÍ, JUZGAR
ALGUNAS DEFINICIONES

ARGUMENTAR ES UNA ACTIVIDAD QUE


CONSISTE EN DAR RAZONES A
FAVOR O EN CONTRA DE UNA
DETERMINADA TESIS QUE SE TRATA
DE SOSTENER O REFUTAR

M. ATIENZA
El Sentido del Derecho.
ALGUNAS DEFINICIONES

ARGUMENTAR ES UN PROCESO DISCURSIVO


POR EL CUAL EL HABLANTE OFRECE UNA
SERIE DE ENUNCIADOS COMO BUENAS
RAZONES PARA QUE SU INTERLOCUTOR
CREA U OPINE DE UNA MANERA Y
NO DE OTRA, U OBRE
EN UNA
DIRECCIÓN
CONCRETA.

FUENTES RODRÍGUEZ, C .
ALGUNAS DEFINICIONES

LA ARGUMENTACIÓN ES UN ACTIVIDAD VERBAL,


SOCIAL Y RACIONAL QUE APUNTA A
CONVENCER A UN CRÍTICO RAZONABLE DE LA
ACEPTABILIDAD DE UN PUNTO DE VISTA
ADELANTANDO UNA CONSTELACIÓN DE UNA O
MÁS PRPOSICIONES
PARA
JUSTIFICAR
ESE PUNTO
DE VISTA

VAN EEMENFREN
ALGUNAS DEFINICIONES

NÓTESE EL USO DE LOS TÉRMINOS:


RACIONAL Y RAZONABLE

Y SU RELACIÓN CON

CRÍTICO
ALGUNAS DEFINICIONES

COMO SE EXAMINARÁ MÁS ADELANTE


ESTO ES UN HECHO FUNDAMENTAL, YA
QUE IMPACTA DE MANERA FRONTAL
DOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES:

RACIONAL RAZONABLE

DEMOSTRACIÓN PRUEBA

También podría gustarte