Está en la página 1de 16

COMPOSICIÓN FÍSICO-QUIMICA Y BIOQUÍMICA DE LA LECHE

Bloque II. EL ORDEÑO. FACTORES QUE


INFLUYEN EN LA COMPOSICIÓN
DE LA LECHE.
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

I. EL ORDEÑO

► Acto de colectar leche luego de estimular adecuadamente a la vaca para


liberar la leche de la ubre.

► El ordeño es un esfuerzo de equipo en el que la vaca, la máquina y el


operador (o el ternero) juegan papeles críticos.

► Para que el ordeño, sea rápido y completo, la vaca debe de recibir las
señales propias desde su medio ambiente.

► Cuando se inicia el reflejo de la liberación de la leche, ella es


expulsada hacia fuera del alvéolo y pasa por el sistema de conductos,
luego a las cisterna del pezón y luego la acción de succión (boca del
ternero, la mano del operador o la ordeñadora) hacen que la leche se
colecte, luego que ella ha drenado dentro del canal del pezón
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

1.1. Proceso de la “bajada de la leche”

► El reflejo de liberación de leche comienza con el estímulo de los nervios


cuyos impulsos son interpretados por el cerebro (hipotálamo) para indicar
a la vaca que el ordeño es inminente.

► Estímulos
Contacto físico: succión del ternero (vacío) o mano del ordeñador (presión)
- Sonido de la máquina de ordeño

► Luego de estos estímulos, el cerebro manda una señal a la glándula


pituitaria posterior, que libera la hormona “oxitocina” a la corriente
circulatoria. La sangre transporta a la oxitocina hacia la ubre donde
estimula la contracción de pequeños músculos (células mioepiteliales)
que rodean los alvéolos llenos de leche. Las contracciones se presentan
cada 20 o 60 segundos luego del estímulo. La acción de compresión
incrementa la presión intramamaria y fuerza a la leche a pasar a través de
los conductos hacia la glándula y la cisterna de la ubre.
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

Proceso de la “bajada de la leche”


El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

1.2. Inhibición de la “bajada de la leche”

► El reflejo de liberación de la leche puede ser inhibido ante ciertas


circunstancias. Cuando esto ocurre, la leche no es liberada del alvéolo y
solo una pequeña fracción puede ser colectada.

► Los impulsos nerviosos son enviados a la glándula adrenal cuando


eventos externos no placenteros ocurren durante el ordeño (dolor,
excitación o temor). La hormona adrenalina, liberada por la glándula
adrenal, puede comprimir los vasos sanguíneos y capilares de la ubre.

► La disminución del flujo sanguíneo decrece la cantidad de la oxitocina


que llega a la ubre.

► También la adrenalina parece inhibir la contracción de las células


mioepiteliales en la ubre directamente.
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

► Un ordeño largo y no completo puede ocurrir por:

- Inadecuada preparación de la ubre;


- Demorada inserción de las pezoneras (o iniciación del ordeño
manual) durante minutos luego de haber preparado a la ubre.
- Circunstancias inusuales, que conducen a dolor (ser golpeadas) o
temor (gritos, ladridos).
- Falla del equipo de ordeño en operar adecuadamente.
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

II. COMPOSICION DE LA LECHE

► Principales componentes de la leche: Agua, grasa, proteínas, lactosa y


sales minerales.
► Otros (cantidades trazas): pigmentos, enzimas, vitaminas, fosfolípidos.
► ES (extracto seco), SNG (sólidos no grasos).
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

2.1. Principales factores que intervienen en la producción y composición


de la leche

► Ciclo de lactación
► Calostro
► Raza
► Factores climáticos
► Alimentación
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

a. Variación de la composición de la leche durante la lactancia


El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche
b. Calostro
► El calostro es un líquido segregado por las glándulas mamarias durante
los primeros días del parto, compuesto por sustancias inmunológicas,
leucocitos, agua, proteínas, grasas y carbohidratos en un líquido seroso y
amarillo. Su composición difiere del de la leche de consumo habitual
(Tabla 1)
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

c. Composición de la leche procedente de distintas razas vacunas

Composición de le leche en distintas razas lecheras (g/100g)

Prod. Sólidos
Peso Grasa Proteína Lactosa Ceniza
leche totales
(kg) (%) (%) (%) (%)
(kg) (%)
Holstein 640 7360 3.54 3.29 4.68 0.72 12.16
Brown
640 6100 3.99 3.64 4.94 0.74 13.08
Swiss
Ayrshire 520 5760 3.95 3.48 4.60 0.72 12.77
Guernsey 500 5270 4.72 3.75 4.71 0.76 14.04
Jersey 430 5060 5.13 3.98 4.83 0.77 14.42
Shorthor
530 5370 4.00 3.32 4.89 0.73 12.9
n
El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

d. Composición de la leche y factores climáticos

Productividad lechera en altura durante lluvias y en sequía

Altitud (msnm)
Variable Época
4250 3650 3200 3200
Leche Lluvias 5.26 8.59 12.40 15.64
kg/vaca/día
Seca 3.64 6.57 9.70 14.18
Grasa % Lluvias 4.41 3.90 3.61 3.79
Seca 3.43 3.90 3.17 3.09
Proteína % Lluvias 4.21 3.53 3.84 3.91
Seca 3.73 3.51 3.47 3.83
Caseína % Lluvias 3.43 2.88 3.13 3.18
Seca 3.04 2.86 2.83 3.12

Fuente: Wettstein et al. (2005)


El ordeño. Factores que influyen en la composición de la leche

e. Composición de la leche y alimentación

Cambios en el alimento y su efecto en los componentes de la leche

Manejo % de Grasa % de Proteína

Máximo consumo Sube Sube de 0.2 a 0.3


Alimentación Sube 0.2 a.03 Sube ligeramente
frecuente
Baja energía Poco efecto Baja 0.1 a 0.4

Exceso fibra Sube poco Baja 0.1 a 0.4


Baja fibra Baja 1% a más Sube 0.2 a 0.3

Alta en proteína No se afecta Sube si fue pobre

Baja en proteína No se afecta Baja si es deficiente

También podría gustarte