Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACION TECNICA PARA EL

DESARROLLO INCATD RESOLUCION DE ESTUDIOS:


REGISTRO
DANE: NIT:
37010190-9
ORGANIZADOR SEMANAL DE CLASES 2021
SECUENCIA DIDÁCTICA N° 1

AREA: ESPAÑOL NUCLEO


TEMATICO:
LITERATURA LATINOAMERICANA
Periodo: Docente: CicI
JAIME ADRIAN MONTOYA o: I SEMANAL (tarde)
V
Fecha Inicio: Fecha Finalización: Observación:
10 DE JULIO DE 2021 10 DE JULIO DE 2021

Tiempo Tiempo
Probable: 3 HORAS Real: 3 HORAS

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cómo acercar a los estudiantes a la comprensión de la literatura latinoamericana y la producción de textos con sus características?
ESTANDARES DE COMPETENCIA:

 Identifica las características de la literatura independentista, Romántica y costumbrista.


 Produce textos ordenados y coherentes, acorde a las características de los distintos movimientos literarios.
 Reconoce a los autores más relevantes dentro de la literatura independentista, Romántica y Costumbrista.
ELEMENTOS CONCEPTUALES:

 Literatura independentista, Romanticismo y Costumbrismo.


 Biografía y autobiografía.
 Tipología Textual: el reportaje.
INSTITUTO DE EDUCACION TECNICA PARA EL
DESARROLLO INCATD RESOLUCION DE ESTUDIOS:
REGISTRO
DANE: NIT:
37010190-9
ORGANIZADOR SEMANAL DE CLASES 2021
ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA
DIDACTICA

INIC DESARROLLO Y TRANSVERSALIZACION FINALIZACIO


IO N
Se da una introducción sobre los temas que
Se realiza un cordial saludo y presentación por parte de la se van a abordar durante el trascurso de la se da una retroalimentación de todos los temas
coordinadora del instituto al profesor que acompañara el clase, que incluyen: Literatura de la vistos y las actividades a desarrollar;
proceso educativo desde la fecha; posteriormente se realiza independencia, Romanticismo, posteriormente, se resuelven dudas y se da cierre a
un juego de presentación que consiste en, en orden, decir el Costumbrismo, Biografía, autobiografía y el la sesión.
nombre propio más el o los nombres de las personas que reportaje.
antecedieron, con el fin de conocer y aprender los nombres
Posteriormente, se aborda detalladamente
de todos los participantes; seguido a esto se expone las
reglas de juego de la materia. cada uno de los temas, iniciando con la
literatura independentista, Romanticismo y
Posteriormente, se hizo un repaso del tema visto en la clase costumbrismo; para ello se explica en que
pasada (los signos de puntuación). consiste cada movimiento, la época en la
que se desarrolló, sus características
principales y sus representantes; seguido a
esto se realizó un taller de producción
textual en el cual los estudiantes deben crear
un texto con las características del
movimiento costumbrista.
A continuación, se abordó las temáticas de
Biografía y autobiografía, detallando que
son y como elaborarlas, después de lo cual
se deja un taller para la próxima clase que
consiste en consultar un texto de la literatura
Romántica y la biografía de su autor.
Para finalizar, se explica brevemente lo que
es el reportaje, seguido a ello se propone un
taller que consiste en elegir un tema
aleatorio y hacer preguntas para, entre sus
compañeros, recolectar la mayor cantidad de
información posible con el fin de elaborar
un reportaje y presentarlo al grupo.

ADECUACIONES CURRICULARES PROYECTOS TRANSVERSALES BIBLIOGRAF


IA
Se aplica el decreto: 3669 de febrero de 2009, decreto 1421 Agosto 29
de 2017 Por medio del cual se reglamenta la organización de apoyo
pedagógico para la atención educativa de los estudiantes con
discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el
marco de la educación inclusiva y el Enfoque Diferencial PIAR.

OBSERVACIONES:

8 DE MARZO DE 2021
FIRMA DOCENTE:
FECHA ENTREGA: VoBo COORDINACIÓN ACADEMICA

También podría gustarte