Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO PALACIO RUDAS

Código Dane: 173001010851 - Nit : 809.007.194-7


Resolución de Aprobación de Estudios: 004109 de Noviembre 13 de 2018

GUIA Y/O TALLER N° _1____


AREA: CIENCIAS NATURALES –QUÍMICA

DOCENTE: Sergio Enrique Cortes Torres GRADO/CURSO: _11_____

ESTANDAR Y/O DBA: Analiza las relaciones cuantitativas entre soluto y solvente, así como los
factores que afectan la formación de soluciones. Comprende que el comportamiento de un gas
ideal está determinado por las relaciones entre Temperatura, Presión, y Volumen.___

UNIDADES FISICAS DE LA
CONTENIDOS (Temas y subtemas):
CONCENTRACION DE SOLUCIONES

Porcentaje masa en masa (% m/m)


1) 80 gramos de una disolución contienen 20 gramos de CuSO4. Calcular su
concentración en % m/m.
% m/m se define como la masa de soluto presente en 100 gramos de disolución. En forma
de ecuación:
% m/m = (g de soluto / g de disolución) x 100
Solución
% m/m = (20 g CuSO4 / 80 g de disol.) x 100
La concentración de la disolución es 25 % m/m
Aclaración: es habitual encontrar bibliografía en la que se refiere a esta unidad como %
P/P (porcentaje peso en peso), si bien suelen utilizarse ambas, es más correcta la primera
opción. Recordemos que masa y peso son magnitudes diferentes, el peso es una fuerza, y
resulta de multiplicar la masa por g = 9,8 m/s2 (aceleración de la gravedad).
Porcentaje masa en volumen
Para esta unidad, veremos un ejemplo en el cual la incógnita es la masa de soluto:
2) Un frasco contiene 120 mL de una disolución de HCl 35 % m/V. Indicar la masa en
gramos de HCl presentes en la disolución.
% m/V se define como la masa de soluto en 100 mL de disolución. En forma de ecuación:
Dirección: Manzana 41 Etapa II Ciudadela Simón Bolívar; Telefax (098) 2713762-2697373-2696969

Web. www.alfonsoprudas.com Mail: info@alfonsoprudas.com Ibagué (Tolima); Colombia


INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO PALACIO RUDAS
Código Dane: 173001010851 - Nit : 809.007.194-7
Resolución de Aprobación de Estudios: 004109 de Noviembre 13 de 2018

% m/V = (g de soluto /mL de disolución) x 100


Solución
De acuerdo al dato de concentración:
100 mL de disolución ———- 35 g de HCl
120 mL de disolución ———- x= (120 mL de disol. / 100 mL de disol.) x 35 g de HCl
x= 42 g de HCl
Otra unidad que se utiliza a menudo es g/L (gramos de soluto por cada 1000 mL de
disolución). Nótese que multiplicando el %m/V x 10 podemos obtenerla fácilmente.
Por lo tanto, una disolución 35 % m/V, equivale a una 350 g/L.
Porcentaje volumen en volumen
3) Calcular el volumen de vinagre que se necesita para preparar 250 mL de una disolución
de concentración 12 % V/V.
% V/V se define como el volumen de soluto que se encuentra disuelto en 100 mL de
disolución. En forma de ecuación:
% m/V = (mL de soluto/mL de disolución) x 100
Solución
De acuerdo a la concentración que pide el problema:
100 mL de disolución ———- 12 mL de vinagre
250 mL de disolución ———– x= 30 mL de vinagre
Por lo tanto, necesitaremos 30 mL de vinagre para obtener 250 mL de una disolución de
concentración 12 % V/V.

Pasos para elaborar un GEL ANTIBACTERIAL

1. Sirve el alcohol en un recipiente medidor. Esta será la base del desinfectante.


2. Añade el agua oxigenada.
3. Agrega las 16 gotas de aceite de árbol de té y glicerina para evitar lastimar tus manos.
4. Sumar 500 ml de agua hervida.

Dirección: Manzana 41 Etapa II Ciudadela Simón Bolívar; Telefax (098) 2713762-2697373-2696969

Web. www.alfonsoprudas.com Mail: info@alfonsoprudas.com Ibagué (Tolima); Colombia


INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO PALACIO RUDAS
Código Dane: 173001010851 - Nit : 809.007.194-7
Resolución de Aprobación de Estudios: 004109 de Noviembre 13 de 2018

5. Mezclar los ingredientes por un minuto.


6. Dejar reposar por 72 horas antes de usar.

METODOLOGIA:
A través del repaso del cuaderno se va resolver ejercicios de leyes de los gases, ecuación de
estado y unidades físicas de cocentración.
Teniendo en cuenta como se preparan soluciones se va a preparar en casa un gel antibacterial
aplicando los conceptos de concentración y disolución. Para el complemento de lo visto en
clase se visitara el profesor virtual. Se anexaran etiquetas de productos del mercado donde se
relacione las diferentes concentraciones. Se resolverán las actividades asignadas a
continuación y se enviaran al correo siguiente: secoto1964@yahoo.es
FECHA DE ENTREGA: 27 de abril 2020.
VER: www.youtube.com/watch?v=8wvsq1pe-Be
www.youtube.com/watch?v=Rqv7gfqoa40
www.youtube.com/watch?v=bJug-NFHmGE

Dirección: Manzana 41 Etapa II Ciudadela Simón Bolívar; Telefax (098) 2713762-2697373-2696969

Web. www.alfonsoprudas.com Mail: info@alfonsoprudas.com Ibagué (Tolima); Colombia


INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO PALACIO RUDAS
Código Dane: 173001010851 - Nit : 809.007.194-7
Resolución de Aprobación de Estudios: 004109 de Noviembre 13 de 2018

ACTIVIDADES:
Copiar os contenidos anteriores en el cuaderno y resolver los siguientes ejercicios:

EJERCICIOS LEYES DE LOS GASES

1. En un recipiente de acero de 20 L de capacidad introducimos un gas que, a la temperatura


de 18 ºC ejerce una presión de 1,3 atm. ¿Qué presión ejercería a 60 ºC? Como el volumen es
constante, usaremos la ley de Gay – Lussac.
2. El volumen del aire en los pulmones de una persona es de 615 mL aproximadamente, a
una presión de 760 mm Hg. La inhalación ocurre cuando la presión de los pulmones
desciende a 752 mm Hg ¿A qué volumen se expanden los pulmones?
3. Es peligroso que los envases de aerosoles se expongan al calor. Si una lata de fijador para
el cabello a una presión de 4 atmósferas y a una temperatura ambiente de 27 °C se arroja al
fuego y el envase alcanza los 402 °C ¿Cuál será su nueva presión? La lata puede explotar si
la presión interna ejerce 6080 mm Hg ¿Qué probabilidad hay de que explote? El volumen (al
no dilatarse la lata) es constante por lo que usaremos la ley de Gay-Lussac.
4. Un alpinista inhala 500 mL de aire a una temperatura de –10 °C ¿Qué volumen ocupará el
aire en sus pulmones si su temperatura corporal es de 37°C? Supondremos la presión
constante por lo que aplicaremos la ley de Charles.
5. Se libera una burbuja de 25 mL del tanque de oxígeno de un buzo que se encuentra a una
presión de 4 atmósferas y a una temperatura de 11°C. ¿Cuál es el volumen de la burbuja
cuando ésta alcanza la superficie del océano, dónde la presión es de 1 atm y la temperatura
es de 18 °C?.
Ecuación de estado de los gases ideales

P: presión en atmosferas (atm) 1atm = 760 mmHg

V: Volumen en litros 1l = dm3

n : número de moles

Dirección: Manzana 41 Etapa II Ciudadela Simón Bolívar; Telefax (098) 2713762-2697373-2696969

Web. www.alfonsoprudas.com Mail: info@alfonsoprudas.com Ibagué (Tolima); Colombia


INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO PALACIO RUDAS
Código Dane: 173001010851 - Nit : 809.007.194-7
Resolución de Aprobación de Estudios: 004109 de Noviembre 13 de 2018

R = 0,082 atm l / K mol ( constante )

T : temperatura en Kelvin ( K) 25ºC= 25+273=298K

6. Un recipiente cerrado de 20 l. contiene gas oxígeno a 200ºC y 740 mmHg. Calcula:

1. a) Los moles de oxígeno contenidos en el recipiente.


2. b) Los gramos de oxígeno contenidos en el recipiente.
Datos : Masas atómicas O=16 ;

7. Un recipiente contienen 1000 l de gas oxígeno a 20ºC. Calcula: a) la presión del


O2, sabiendo que su masa es de 3 kg. b) El volumen que ocupara esa cantidad de
gas en C.N

8. Un recipiente cerrado de 10 l. contiene CO2(g) a 20ºC y 2 atm. Calcula:

1. a) Los moles de CO2 contenidos en el recipiente.


2. b) Los gramos de CO2 contenidos en el recipiente.
3. c) las moléculas de CO2 contenidos en el recipiente.
4. d) los átomos de oxígeno contenidos en el recipiente

9. Tenemos 4,88 g de un gas cuya naturaleza es SO2 o SO3. Para resolver la duda,
los introducimos en un recipiente de 1 l y observamos que la presión que ejercen
a 27ºC es de 1,5 atm. ¿De qué gas se trata?

Masas atómicas O=16 ; S=32

Dirección: Manzana 41 Etapa II Ciudadela Simón Bolívar; Telefax (098) 2713762-2697373-2696969

Web. www.alfonsoprudas.com Mail: info@alfonsoprudas.com Ibagué (Tolima); Colombia


INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO PALACIO RUDAS
Código Dane: 173001010851 - Nit : 809.007.194-7
Resolución de Aprobación de Estudios: 004109 de Noviembre 13 de 2018

UNIDADES FISICAS DE CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES

1) En cuántos gramos de agua se deben disolver 5 gramos de sulfato cúprico para que la
disolución preparada posea una concentración de 3,2 % m/m.
2) Se tiene una disolución de ácido sulfúrico al 40 % en masa y de densidad 1,32 g/ml.
Calcule la concentración en % m/V.
3) Se disuelven 7 g de cloruro sódico en 43 g de agua . Calcular la concentración de la
disolución en %p/p
4) Se desea preparar 1 litro de solución de cloruro de bario al 5 % p/p ¿Cuál seria la forma de
hacerlo?
5) En 35 g de agua se disuelven 5g de HCl. La densidad de la disolución , a 20 ºC es de 1.06
g/ml . Hallar la concentración en a) % P/P b) %P/V
6) Una solución de amoniaco tiene una concentración de 18.6 % P/P y una densidad de 0.83
g/ml ¿Qué volumen de esta solución contiene 15 g de amoniaco?
7) ¿Cómo puede preparar 145 g de una solución acuosa de yoduro de potasio KI , al 2.50 %
P/P
8) ¿Qué volumen de solución que contiene nitrato de plata AgNO3 al 2.54 %V/V contiene 258
ml de AgNO3
9) En un experimento se necesitan 35.0 g de HCl que está al 20.2% P/P ¿Cuántos gramos de
agua hay presentes en la disolución?
10) ¿Qué masa de solución que contiene sulfato de de sodio , Na2SO4 al 6.50 % P/P
contiene 150 g de sulfato de sodio.
11) ¿Cuántos mL de etanol puro existen en una botella de whisky de 750 mL a 40 % en
volumen?
12) Determine la masa de soluto y solvente de 100 mL de disolución de ácido sulfúrico al 82%
p/V. La densidad de la solución de ácido sulfúrico es de 1,8 g/Ml
13) 50 g de yodo se encuentran disueltos en 200 mL de alcohol. Si la densidad del alcohol es
de 0,76 g/mL . Determine la masa de la disolución y el % p/p de la solución.
14) Una solución de ácido ortofosórico en agua , tiene una concentración de 20%p/p. Si la
densidad de la solución es de 1,2 g/mL . Determine el %p/v .

- CONSULTE SOBRE LAS UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACIÓN DE LAS SOLU


CIONES.

- PREPARAR EL GEL ANTIBACTERIAL EN UN FRASCO ETIQUETARLO TOMAR FOTOS Y


ANEXARLO AL PRESENTE INFORME.

RECURSOS:
Cuaderno de apuntes, listado de formulas, tabla periódica, calculadora, alcohol, glicerina,
recipientes, agua oxigenada, té, agua hervida.

Dirección: Manzana 41 Etapa II Ciudadela Simón Bolívar; Telefax (098) 2713762-2697373-2696969

Web. www.alfonsoprudas.com Mail: info@alfonsoprudas.com Ibagué (Tolima); Colombia


INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO PALACIO RUDAS
Código Dane: 173001010851 - Nit : 809.007.194-7
Resolución de Aprobación de Estudios: 004109 de Noviembre 13 de 2018

BIBLIOGRAFIA:
Química 10 Ed voluntad.
Química 10 Educar Editores.
www.colegiosantodomingo.cl
químicalaguia2000.com
www.tuprofesorvirtual.com
www.bioguia.com
www.youtube.com/watch?v=8wvsq1pe-Be
https://www.youtube.com/watch?v=bJu6-NFHmGE

Dirección: Manzana 41 Etapa II Ciudadela Simón Bolívar; Telefax (098) 2713762-2697373-2696969

Web. www.alfonsoprudas.com Mail: info@alfonsoprudas.com Ibagué (Tolima); Colombia

También podría gustarte