Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSCAS Y QUÍMICAS

CARRERA DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA ANALÓGICA

NOMBRES:
TRIVIÑO VERA ELIAN DEEBIER

TEMA:
SECUENCIADOR DE LUCES TRANSISTORIZADO

NIVEL: IV

PARALELO: “C”

DOCENTE: ING. MAURO LOOR CEVALLOS

FECHA DE ENTREGA: 14/09/2020

PERIODO ACADÉMICO: MAYO-OCTUBRE 2020


SECUENCIADOR DE LUCES TRANSISTORIZADO
Un secuenciador de luces es un circuito que maneja una determinada cantidad de lámparas
distribuidas en distintas formas para dar la sensación visual de luces en movimiento.

Antes de la aparición de los circuitos integrados digitales, estos secuenciadores se


construían con un motor de baja velocidad que llevaba en su eje una escobilla, la cual
activaba secuencialmente unos contactos eléctricos fijos situados a su alrededor.

Estos contactos servían de interruptores para las lámparas. Este sistema funciona bien, pero
tiene la desventaja del desgaste mecánico de los contactos, lo cual, con el tiempo produce
un mal funcionamiento del circuito. (Andrés cuenca, 2018.)
LED
La tecnología conocida como LED (por sus siglas en inglés, Light Emitting Diode, que en
español significa Diodo Emisor de Luz) también conocida como Diodo Luminoso consiste
básicamente en un material semiconductor que es capaz de emitir una radiación
electromagnética en forma de Luz.
Su aplicación está extendida a una gran cantidad de tecnologías, siendo generalmente utilizados
para su función primitiva de iluminación y siendo un perfecto indicador debido a su baja
necesidad de energía eléctrica y su alta perdurabilidad, introduciéndose inicialmente como un
pequeño punto luminoso de color rojo con una baja intensidad lumínica.
Su funcionamiento está basado en el efecto de la Electro-Luminiscencia, en la cual mediante
una estimulación directa de polarización permite a este dispositivo liberar energía en forma de
un Fotón, cuyo color está determinado por la banda de energía que haya sido estimulada. (LED,
2016.)
Transistor
El transistor es un componente electrónico constituido por materiales semiconductores que
prácticamente revolucionó todos los aparatos electrónicos sin excepción alguna, ya que gracias a
sus pequeñas dimensiones y sus múltiples funcionalidades logró disminuir los tamaños de todo
aparato considerablemente. Gracias a los transistores también se logró la construcción de circuitos
integrados, es decir “Chips con infinidad de transistores capaces de tener diversos circuitos
eléctricos y electrónicos en encapsulados plásticos de tan solo unos pocos centímetros”
Los transistores cuentan con tres regiones de funcionamiento y cada una hace una funciona
diferente, ya sea como interruptor abierto, cerrado o como amplificador. El uso de estas regiones
se basa en la cantidad de voltaje que circule por la base del transistor. (Mecafenix, 2019)
Región de corte
Se dice que un transistor entra en región de corte cuando el voltaje de la base es nulo o menor a
0.6v, ya que no logra activar el paso de corriente entre el colector y el emisor, es decir se
comporta como un interruptor abierto.

Región de saturación
El funcionamiento de esta región es el caso contrario a la de corte, ya que cuando el voltaje que
circula por la base supera al establecido por el fabricante, satura al transistor y este permite la
circulación entre colector y emisor como si fuera un cable normal, es decir se comporta como un
interruptor cerrado.
Región activa
Este caso se logra cuando el voltaje de la base está en un rango intermedio entre la región de
saturación y la de corte. Cuando logramos estabilizar el transistor es capaz de amplificar las
señales de entrada las veces que tenga el valor de ß ya que este multiplica la corriente del
transistor.
SECUENCIADOR DE LUCES TRANSISTORIZADO

Planteamiento. - Mediante un simulador electrónico, realizar el diseño y la simulación de


un circuito "SECUENCIADOR DE LUCES TRANSISTORIZADO", utilizando un
regulador fijo de 9 voltios positivos, según circuito mostrado en la figura, en el que, el
estudiante debe observar y analizar el efecto que se produce en el destello de los diodos
LEDS cuando se cambia los elementos pasivos R1, R2, C3 y C4, para el análisis debe usar
las herramientas que posee el simulador.
El objetivo de esta práctica simulada del "SECUENCIADOR DE LUCES
TRANSISTORIZADO", es que el estudiante pueda diseñar y comprender el
funcionamiento del transistor BJT en estado de corte y saturación.  
Lista de materiales:
1.- Fuente de Ca. Alterna de 120 V. 60Hz
2.- Transformador de relación 10 a 1, con tag central
3.- Diodo rectificador 1N4007 (2 unidades)
4.- Capacitor electrolítico de 2200 uf a 35 Voltios(C1)
5.- Capacitor electrolítico de 1 uf a 35 Voltios(C2)
6.- Capacitor electrolítico de 47 uf a 35 Voltios(C3) (2 unidades) (elemento a cambiar sus
valores) **
7.- Resistencia de 33k, (2 unidades) (elemento a cambiar sus valores) **
8.- Interruptor ojo de cangrejo mini (Sw1)
9.- Regulador de voltaje 7809 (1 unidad)
10.- Diodos LED rojo (3 unidades)
11.- Diodos LED verde (3 unidades)
12.- Transistor 2N3904 (2 unidades)
Practica

Una vez realizado el simulador en el multisim, lo que se hace es ejecutar y observar por
medio de los osciloscopios como la corriente actúa en el circuito, esa quiebre que se
observa es el periodo del ciclo que cumplen los leds.
Ahora realizaremos una tabla que dará a conocer el tiempo en el que se encenderán los leds,
y va a cambiar o variar según le vayamos cambiando los valores de la capacitancia y sus
valores de resistencia.
Tabla de variación de capacitancia
Capacitores Tiempo 1 Tiempo 2 Tiempo 3 Tiempo 4
electrolítico
s
15uF 0,17 sg 0,12 sg 0,10 sg 0,11 sg
25uF 0,27 sg 0,29 sg 0,30 sg 0,28 sg
40uF 0,43 sg 0,45 sg 0,48 sg 0,50 sg
150uF 1,71 sg 1,61 sg 1,55 sg 1,63 sg

Tabla de variación de resistencia


Resistencias Tiempo 1 Tiempo 2 Tiempo 3 Tiempo 4
5 K Ohm 0,15 sg 0,14 sg 0,13 sg 0,16 sg
20 K Ohm 0,23 sg 0,26 sg 0,26 sg 0,26 sg
40 K Ohm 0,48 sg 0,55 sg 0,52 sg 0,52 sg
65 K Ohm 1,02 sg 1,04 sg 1,04 sg 1,03 sg

Análisis de la practica
Se pudo observar cómo actúa la corriente en un circuito según varíen los valores de
resistencia y capacitancia que tengan, aquí vimos que mientras menor sea el valor de
capacitancia la corriente pasara mucho más rápida, quedo demostrada a través del led, que
indicaban el paso de la corriente, y que así mismo, a menor resistencia, mayor será el paso
de la electricidad.
Se pudo diseñar y se comprendió el funcionamiento de un transistor BJT en los estados de
corte y de saturación gracias a este simulador de secuenciador de luces LED transistorizado
Bibliografías
LED. (s. f.). Recuperado 14 de septiembre de 2020, de https://sistemas.com/led.php

Mecafenix, I. (2019, agosto 8). ¿Qué es un transistor y cómo funciona? Ingeniería

Mecafenix. https://www.ingmecafenix.com/electronica/el-transistor/

Secuenciador de luces. (s. f.). Foros de Electrónica. Recuperado 14 de septiembre de 2020,

de https://www.forosdeelectronica.com/resources/secuenciador-de-luces.79/

También podría gustarte