Está en la página 1de 9

Cuestionario: Análisis DOFA

Fase: Análisis
Actividad No. 1
Evidencia No. 4

Por:
Erick Duvan Riveros Genes

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Tecnología en Gestión Logística
Ficha 2281718
Instructor: Óscar Alirio Arias Serrano
21 de abril de 2021
2

Tabla de contenido

1- Introducción............................................................................................3
2- Justificación.............................................................................................4
3- Objetivo general......................................................................................5
4- Objetivos específicos................................................................................6
5- Autoevaluación DOFA...............................................................................7
6- Conclusiones...........................................................................................8
7- Bibliografías.............................................................................................9
3

Introducción

La planeación es una herramienta realmente útil al momento de querer poner en


marcha ya sea un plan o un proceso, pues con ella no solo se identifica qué se
necesita sino que además se puede deducir qué oportunidades y amenazas se
tienen, a la par de conocer las debilidades y fortalezas, todo eso como eje central
para la toma de decisiones. Estos conceptos los podemos encontrar en un análisis
DOFA, pues precisamente en él se ven representados estos factores con el fin de
crear estrategias particularmente para cada uno los cuales tienen un alto grado de
importancia para iniciar el análisis.

En este documento usted encontrara un análisis introspectivo en el cual se busca


analizar cuáles son las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades que
tenemos para conseguir el objetivo de ser mejor persona, todo esto con un análisis
DOFA el cual precisamente nos invita a conocer precisamente estos ámbitos
internos y eternos que nos afectan ya sea de manera positiva o negativa, para así
conocer las condiciones en las que nos encontramos y cómo se pueden empezar a
crear estrategias para cada uno de estos factores los cuales nos permita la
consecución de los objetivos.
4

Justificación

Como aprendices del SENA es importante conocer como plan de estrategia el


análisis DOFA como una herramienta para así poder aplicar en muchos aspectos de
nuestra vida, pues en ellos podemos ver factores como las debilidades y fortalezas
viéndose desde un ámbito interno y las amenazas y oportunidades como un
ámbito externo, que, si se crean estrategias para cada uno, nos podría ayudar a la
toma de decisiones con el fin de conseguir los objetivos establecidos sea de
cualquier índole, conociendo y entendiendo el panorama completo de todas las
variables de nuestro alrededor y propias que nos puedan repercutir.
5

Objetivo general

Identificar cuáles son las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas que


nos puedan afectar para poder llegar a ser mejor persona.
6

Objetivos específicos

1- Analizar qué aspectos de mi ámbito interno como son las debilidades y


fortalezas y mi ámbito externo como son las amenazas y oportunidades me
afectan para ser mejor persona.

2- Justificar por qué estos cuatro aspectos que evidencio son considerados los
más relevantes de acuerdo a cada ámbito respecto al objetivo planteado.
7

Autoevaluación DOFA

Objetivo: Ser mejor persona.

Mi mayor fortaleza es las ganas de querer aprender cada día algo nuevo, pues
considero que nunca se termina de aprender o ser bueno en algo, y eso desde
muy pequeño mi familia me lo inculco, el querer aprender y la pasión por adquirir
conocimientos siempre nuevos cada día, ya sea de una experiencia, una situación
e incluso de mis propios errores.
Mi mayor debilidad es la poca capacidad asociativa con los demás, debido a que
es importante interactuar y relacionarse con otras personas; Y esto es algo
necesario en cada etapa de nuestra vida, ya sea en la universidad, el trabajo o con
la familia, y esa poca afinidad para asociarme considero que es algo que
obstaculiza el objetivo de ser mejor persona.
Mi mayor oportunidad es los espacios formativos como el SENA, universidades
e incluso el internet bien usado, ya que estas instituciones sumado a la
herramienta del internet me ayudan a estar constantemente formado ya se con
estudios, cursos, actividades e información que alimentan mi necesidad de
formarme de manera integral y a la vez me permite interactuar y aplicar más allá
de conceptos, saberes.
Mi mayor amenaza es la falta de recursos para disponer de oportunidades de
estudios como especialización o doctorados que ayuden al crecimiento formativo y
personal, además de no poder salir a eventos sociales o reuniones por no tener los
recursos todo el tiempo para estas invitaciones.
8

Conclusiones

Con este trabajo pudimos identificar qué aspectos interfieren o afectan para lograr
ser mejor persona bajo la lupa del análisis DOFA en el que encontramos la mayor
fortaleza y debilidad en el ámbito interno y la mayor oportunidad y amenaza en el
ámbito externo, para así formar estrategias que ayuden a conseguir el objetivo
trazado.
Estos aspectos además nos ayudan no solo a autoevaluarnos sino también a
recrear el panorama completo que nos rodea tanto interno como externo para así
poder tomar decisiones más acertadas y efectivas respecto a cada variable para así
conseguir el objetivo de forma plena e integral.
9

Bibliografías

Cajal, A. (03 de Abril de 2020). Lifeder. Obtenido de


https://www.lifeder.com/matriz-dofa-personal/:
https://www.lifeder.com/matriz-dofa-personal/
Rubio, N. M. (s.f.). Psicologia y Mente. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/psicologia/matriz-dofa-personal:
https://psicologiaymente.com/psicologia/matriz-dofa-personal

También podría gustarte