Está en la página 1de 6
[Cree DSTA Ar ‘Sitemécde Notticaciones ElecfFantea spe wafoe LAcsreReA Sf Fe cscs I MERA [tee i eeebtizgheme aed e JUZGADO CIVIL - SEDE MBJ LA ESPERANZA EXPEDIENTE Ld MATERIA ADOPCION Juez _— ESPECIALISTA TT DEWANDADO a Cn. DEMANDANTE EE CONSTANCIA Sefor Jue: Doy cuenta a usted con el presente proceso, afin de hacerle de conocimiento, que se ha procedido a notificar en el dia 22 de junio del 2020, a la parte demandantc (TS con la resolicén numero uno expedida en autos, através de su casila electronica, Asimismo, en hores alas 02.45 om y 08:12 pm se ha procedido @ notiicar a’la parte demandad jSSAAaRaeeememeemmmmemeees IS 09 Ie 212762, 202905) resoUUcen acmisoria meciante el aplcalvo denominado: Whatsapp en sus nLmeros de celulres Q]IIATARNNND respectvamerie, que ha sido proporcionado por la parte demendante via tleténice,habiendo cumplido con el procalorespectvo dispuesio mediante resolucién nimero uno, en la medida que se ha procedié a identficer previamente alas partes quienes han confmado la recepcién dela misma, lo que doy fe- La Esperanza, 22 de junio del 2020 buenas tas sraohana ie roceda buona ards lancaro ivesve hovtearco a semanda anescay Mereao leproceds rote’ con pe at epedente INcmandaranero recalcsn ve sen —"= ‘sobre adopcion 275 pm = PeRadten. BB reve aozocoerioe7 (0000111 143:2020 xP Bi oocors1 1492020 2xru, kde aero F 7@ 7@ [CORTESUPERIOR DE JUSTICIA LA LIBER FAD, ‘Sistemgde Notifcaciones ElecFantea i} SEDE Mf DE LAESFERALA [Sf Ame ia : ay NN suzoano civil - SEDE MBJ LA ESPERANZA EXPEDIENTE a Core TS OE UST, MATERIA ADOPCION ia aia R= ED Geaiueswciavenoneane — ESPECIALISTA ee “jf, DEMANDADO : be) SIGUE sc A DEMANDANTE AUTO ADMISORIO RESOLUCION NUMERO DOS La Esperanza, veintidés de junio del dos mil veinte AUTOS Y VISTOS: Dado cuenta con el oficio y expediente remitido por el Sexto Juzgado de Familia - Sede Natasha de Trujillo, que anteceden; agréguense a los autos; estando a lo expuesto por el recurrente; Y, CONSIDERANDO: PRIMERO. - Que, mediante resolucién numero uno emilida por el Sexto Juzgado de Familia — Sede Natasha de Trujilo, se deciara la incompetencia territorial para conocer el presente proceso, puesto que el lugar del domiclio del demandante esta ubicado en el Distrito de La Esperanza, al igual que el lugar del domiciio de la demandada y de la menor por quien solicita su adopcién; consecuentemente, se provede a determinar la verfcacién de tales hechos, y siendo efectivamente cierto, resulta claro que este Juzgado es competente para el onocimionto de la protensién contonida en la demande a tener de lo establecido en los articulo 135 literal a) y b), como el articulo 160° literal d) de Gédigo de los Nitios y Adolescentes, correspondiendo ol trarite do la misma en la via del Proceso Unico. Que, mediante la demanda que se da cuenta, el accionante Qa acude al Organo Jurisdiccional demandando Adopcién por Excepeién respecto de la ni fe nueve afios de edad, amparando su pretension en los fundamentos de hecho y derecho que expone en su escrito postulatorio de demanda, para lo cual adjunta los medios probatorios que sustentan su petitorio. TERGERO. - Que, segin lo prescrito on el articulo 128° del Cédigo de los niffos y adoloscentes: “En via de excepcién podran iniciar accién judicial de adopcién, ante el juez especializedo, inclusive sin que medie declaracién de estado de abandono del nifio 0 adolescente, los peticionarios siguientes: a) El que posea vinculo matimonial con el padre 0 madre del niio 0 el adolescente por adoptar. En este caso el niio 0 adolescente mantiene los Vinculos de filacién con el padre o madre biolégicos (...": asimismo, de acuerdo con el artculo 115 del citado texto normativo: ‘La adopcion es una medida de proteccién al nifo y al adolescente por la cuel, bajo la vigilancia del Estado, se establece de manera irrevocable la relacién paterno‘ifal entre personas que no la tienen por naturaleza. En consecuencia, el adoptado adquiere la calidad de hijo de! adoptante y deja de pertenecer a su famila consanguinea’. En este sentido, se aprecia de la documentacién adjunta a su escrito postulatorio que ol recurrente, es esposo de la madre de la menor cuya adopcion se solicita, determinandoso asi la legitimidad para obrar activa de la parte demandante aS CUARTO. - Asimismo, del escrito presentado se verfica que también cumple con las formalidades y exigencias previstas en los articulos 130, 424 y 125 del Cédigo Procesal Civil, concordados con el articulo 164 del Cédigo de los Nifios y Adolescentes, por tanto, la demanda debe ser admitida. QUINTO. - Que, estando a que la presente demanda se tramita en la via sumaria, resuita necesario contar un informe social respecto del demandante, los demandados y la menor cuya adopcién se solicita, para verificar sus condiciones personales y situacion socioeconémica de las partes; por lo que de conformidad con el articulo 194 del Cécigo Procesal Civil, debe ordenarse do oficio su actuacion, SEXTO. - Que, asimismo debe precisarse que atendiendo a la realidad problematica en la que se encuentra el Estado Peruano y el mundo en general debido ala existencia dea aleria epidemiologica originada por el coronavirus - covid-19, nuestro pais ha dispuesto medidas sanitarias y administratvas para atender y contener el avance del virus; sin embargo, debe fenerse en cuenta que también existe la obligacién del Estado de garantizarlos servicios basicos durante esta etapa de convivencia con dicha pandemia, como es el servicio de justicia, maxime sisse trata de resolver confictos relacionados a grupos vulnerables como son los nifos, nifias y adolescentes, para lo cual el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial através del Consejo Ejecutivo han emitidos. normas para la utlizacién de mecios tecnol6gicos en el sistema de justicia, como son la utilizacién del aplicatvo como el Google Hangouts Meet para la realizacién de audiences, Virtuales; asi como, la priorizacién de la notiicacién en la. casila electronica y el trabajo remoto dispuestos por el Dec. de Urg. 025-2020-SA, Dec. Leg. 1505, Resolucion Administrativa N° 123- CE-PJ, Resolucién Administrativa N° 129-2020-CE-PJ, Resolucién Administrativa N° 137-2020- GE-PJ, Resolucion Administrativa N° 187-2020-CE-PC, Resolucién Administrativa N° 53-2020-P- CE-PY y, por iltimo, la Resolucion Adminstrativa N° 69-2020-P-CE-PA. SETIMO- Siendo ello asi, cabe precisar que las citadas normas buscan justamente lograr la reactivacién do las labores de este érgano del Estado, pero a su vez, prosorvar la integridad de los trabajadores y de los usuarios del servicios de justicia; sin embargo, estas normas suelen ser insuficientes on la tramitacién del proceso y en la aplicacion do las normas procesales existentes relacionados a este tipo de procesos de familia; razén por la cual, el Juez debe en su calidad de Director del proceso, fexibilizar las normas procesaies existente en el marco de aplicacién del principio del interés superior del nifio en el ambilo procesal materalizado ‘enlos principios de informalidad y flexbilidad de las formas. reconocidas en el articulo 2 iteal e) y!) y 12 de! Reglamento de la Ley 30466, Ley que establece los parémetros y garantias para la consideracién primordial del interés superior del nfo (Dec. Sup. N° 002-2018-MIMP).! QCTAVO.. En tal sentido, a pesar de las ctadas normas expedidas durante este Estado de Emergencia, el érgano jurisdiccional alin se encuentra con ciertes barreras burocraticas, que evitan ol acceso a la justcia de los justciables, el cual no sélo esta referido al inicio del proceso, sino lambién en la tramitacion y la ejecucion del mismo, ello debido a las limitaciones impuestes por la existencia del covid-19 y por las normatividad procesal existente que no regulé dicho supuesto, como os el propio articulo 115-E de la Ley Organica del Podor Judicial, que establece que le resolucién que contenga un emplazamiento de la demande debe ser notifcado mediante Cédula, acto procesal que implica claramente elaborar en formato de pape! la cédula de * Artioulo 12 del Dee. Sup. N* 002-2018-MIMP. Resiamenio de la Ley 3466 Ley que estableze pardmesros y gears para la ‘coneideracion primordial de interés superer del nifo. - Obbgatoriedad do las garatias procesales. - De confermidad con lo ‘estableeio en el arcuo 4 de la Ley 30466, para la consideracén prmordal del inetés superior dl nfo, las entdades mencionadas eel aticulo 2 del Reglamento Ios sujeos que componen las garenfas establcidas en la Obsewvactn General No.4 del Comié de los Derechos, considera notiicacién misma, acompaiado con la copia de la demanda y anexo para garantizar su derecho de defensa, debiendose notficar a través del servidor piblico como es el personal adscrito al area de notiicaciones; empero, dicho acto de notificacién, en si mismo implicaria una amenaza en el derecho a la salud y la vida misma del personal jurisdiccional y del mismo emplazado, en razén de un posible contagio del virus covid-19, sumado a que muchos pueden estar on el grupo ‘vulnerable previsto por normas sanitarias, Por tanto, el Juez en aplicacién del principio de interés superior del nifio en el ambito procesal, debe flexibilzar dicha norma procesal a efectos de cumplir la finalidad que tiene el acto de notfcacién en si; como es, el dar a conocer al demandado la pretension contenida en la demanda que existe contra él, tal como lo prevé el articulo 155 del Codigo Procesal Civi?, de eplicacion supletoria al presente proceso, garantizando su derecho constitucional a la defensa y al debido proceso; para tal efecto, tiene plena validez legal las notficaciones realizadas a través de otros medios, como puede ser la utlizacién de los medios tecnolégicos existentes, que permitan replicar dicho acto con la salvaguarda de garantizar ol derecho fundamental antos citado. Es en eso sentido, quo so dispone adecuar la forma de notificacién personal ante la situacién excepcional de notorio conocimionto como es la actual pandemia que so esta viviendo a nivel mundial, debiondo para ello utiizar herramientas tecnologicas como es el uso del aplicativo denominado WhatsApp, que es de comin uso en la actualidad, la misma que tiene "plena validez legal’, no siendo necesario una vez realizada la notfcacién por este via, la notificacion personal, ello en virlud de que el orden provesel vigente ha previsto formas de notifcacién distintes a las que comtinmente se suele usar, asi como la validez de la misma, siendo el requisito que dicha forma de notficacién como puede ser el WhattsApp cumpla con su finalidad concreta, que es poner en conocimiento del contenido de las resoluciones judiciales, asi lo prevé el segundo parrafo del articulo 172 del Cédigo Procosal Civil de aplicacién supletoria al presente proceso, estableciondo que: “Hay convalidacién [en referencia a los vicios de notficacién] cuando el acto procesal, no obstante carecer de algin requisito formal, logra la finalidad para la que estaba destinado”. NOVENO.- En ese sentido, queda claro que en de manera excepcional y temporal, el acto de notficacion de la demanda y anexos a través de la mensajeria instantanea WhatsApp es totalmente valido en una situacién sanitaria como la que estamos viviendo, para tal efecto la parte demandante y su abogado, en el marco del principio de veracidad , probidad, buena fe y colaboracién con la justcia previstos en el articulo 109 literal 1 y 6 del Codigo Procesal Civil? y articulo 288 inc. 1 del T.U.O de la Ley Organica del Poder Judicial! , deberan facitar ya sea via telefénica o través de esorto escaneado al correo de mesa de martes de este Médulo, los numeros de celular de los demandados a efectos de viabilizar dicha notficacion en los términos indicados, los cuales tienen carécter de dectaracién jurada, por lo que la falsedad de dichos datos poctian originar la imposicion de medidas sancionatoria, indistintamente de remitir copias al Ministerio Publico para la respectiva formalizacién de la denuncia penal. En ese sentido, de no set viable por inexistencia de este medio modemo, se realizara de manera excepcional la noliicacin personal DECIMO.- Que, como este érgano jurisdiecional cuenta con el Sistema Integrado Judicial (ld) y que la demanda y anexos se encuentran en soporte digital, la forma de notificacién que se ha dispuesto a través del aplicativo WhastApp debe cumplir con las formalidades propias de 7 Aiculo 155 del Cédigo Procesal Civil El acto de notficacién tine por objeto poner en conocmienio de os intoresados ol canlenido delas resluciones judicial (.) 5 Art. 109 del C. P, Cul, - Son deberes de las partes, abogados y apoderados: | - Proceder con veraisad,probidad, leatad y buena fe en odos su actos einervenciones enel proceso ..) 6 Prestaral Juez su digente colaboracin para las aciuaiones provesales,bejoaperibiniento de ser sanconado por incorducta con ura mulla no menot de ves ni mayor de cinco uidades de referencia rocesal. 4 Art. 288 delT.UO. de la Ley Organica del Poder lta. Son deberes de bs abogados: 1- Aduar como servior dela justia y come colaborador de fos magia NN toda notiicacion por cédula, disponiéndose el siguiente protocolo para la realizacién de la misma A) ¢) Que, se extraeré del Sistema Integredo Judicial (SW) la presente resolucién con firma lectrdnica y digital, asi como las copias de la demanda y recaudo, las que estarén en formato digital (PDF), asi como la constancia de cédula de notificacion digitalizada, a efectos de proceder al acto de notificacién misma. El/Le sectetariola, o el asistente judicial procederd a comunicarse telefonicamente con el niimero de celular proporcionado por la parte demandante, de su teléfono mévil ~hasta que el Poder Judicial dote de un equipo telefonioo - debiendo identificarse previamente como representante de este érgano jurisdiccional y corroborar que es la persona demandada con la contrastacisn de sus datos personales, para lo cual hara uso del aplicativo de RENIEC con la que cuenta este Juzgado. Luogo, se procederé a informarie el motivo de la llamada, explicéndole las razones extraordinarias dispuesta por el Juzgado ante la pandemia y medidas sanitarias dictadas por el gobierno, sefialindole la validez de dicha forma de notificacién y que los efectos de la misma se entienden a partir del dia siguiente de remitido su aplicativo de WhastApp; acto seguido, se procedera a enviar dicha informacién a través de dicho medio. Posterior a ello, e! servidor judicial dejaré constancia en un acta respectiva de todo el procedimiento realizado y la fecha y la hora de! mismo, asi como la fotografia del pantallazo del envi6 mismo y de la llamada telefénica, para ser incluido en el expediente judicial y en el Sistema Integrado Judicial. DECIMO PRIMERO.- Finalmente, se invoca también a la parte demandante ponga en conocimiento de este Juzgado por las vias autorizadas, su numero de celular como de su abogado; asi como, de! coe Gmail para la realizacion de las audiencias virtuales de ser necesario, ello en el marco de la razonabilidad que obliga a este érgano jurisdiccional hacer frente a diches barreras que impiden un norma desarrollo del proceso mismo, a través de medidas razonables y constitucionalmente validades, garantizando asi el derecho al debido proceso; méxime si se trata de confliclos relacionados a grupos vulnerables como son los nifios, nifias y adolescentes. Por estas consideraciones y en aplicacién de los articulos 160 inciso a), 164 y 168 del Cadigo de los Nifios y Adolescentes y demas normas legales invocadas, SE RESUELVE: 1. ACEPTAR la incompotoncia por ol torritorio del SEXTO JUZGADO DE FAMILIA - SEDE NATASHA DE TRUJILLO, presentada pecto de la menor jen consecuencia: TRAMITESE la presente solictud en la via del PROCESO UNICO; y, TENGASE por ofrecidos los medias probatorios presentados por esta parte procesal, ADMITIR la demanda_de ADOPCION POR_EXCEPCIOI contra a dont EMPLAZAR con ol escrito de demanda y anexos para su absolu por 1 plazo porentorio de CINCO DIAS; bajo apercibimiento de declarérsele rebelde en caso de 1no hacerlo, plazo que correré a funcionar el 01 de julio del 2020, . REQUERIR a la parte demandante la consignacién de su correo Gmail, correo electrénico personal y niimero de celular; asi como, de su abogado, para efectos de viebilizar excepcionalmente la comunicacién para la realizacién de los actos procesales necesarios en ol prosonte proceso. . REQUERIR a la parte demandante y abogado, que proporcionen el niimero de celular de los demandados; a efectos de, proceder a la notificacion de la presente resolucién, demanda y anexos haciendo uso de los mecios informaticos, conforme lo desarrollado en los considerandos precedentes, para lo cual se le otorga el plazo de tres dias, debiendo presentar dicha informacion a través de escrito escaneado en el correo institucional del Jefe de mesa de parte de este Modulo Basico de Justicia: eciezai@pi.qob pe o en su defecto via telefénica con la secrotaria de la causa; bajo apercibimionto de establecor ‘xcopcionalmente la forma de notiicacién personal, la cual se realizard en la medida quo so habilte personal de notiicaciones y se reanude las labores en el Poder Jucicial . REQUERIR a la Trabajadora Social adscrita al Equipo Multdisciplinario de esta Corte ‘Superior, afin de que CUMPLA con emir el Informe Social respectivo. CON CONOGIMIENTO de! Representante del MINISTERIO PUBLICO domiciiado en el Jr Santa Martha 751, Distito de La Esperanza para fal efecto deberd también notficarse en su correo institucional, previa llamada telefénica 0 por via WhatsApp. Notifiquese en su casilla electronica. -

También podría gustarte